En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...
Inicio Blog Página 54

Las principales de ALTHER del 28 de marzo de 2025

Fluctúa el dólar frente al peso mexicano al cerrar la semana
Al inicio de la jornada (alrededor de las 6:40 AM CDT), el dólar se cotizaba en un promedio de 20.33 pesos mexicanos por unidad, según reportes. Otros datos indican que, a las 9:13 AM PDT (que equivale a 10:13 AM CDT en la Ciudad de México), el tipo de cambio promedio se encuentra entre 20.24 y 20.34 pesos mexicanos, dependiendo de la institución o plataforma consultada.
En bancos específicos, los precios de compra y venta pueden diferir. Por ejemplo, Banco Azteca podría estar comprando a 19.05-19.70 pesos y vendiendo a 20.64-20.96 pesos, mientras que el tipo de cambio interbancario (como el reportado por Banxico o Bloomberg) ronda los 20.31 pesos al cierre del día anterior.
El peso mexicano muestra cierta estabilidad hoy, influido por factores como el reciente recorte de 50 puntos base en la tasa de interés por parte del Banco de México (ahora en 9%) y la expectativa sobre las negociaciones de aranceles con Estados Unidos. Sin embargo, estos valores son promedios matutinos y pueden cambiar a lo largo del día.

Aranceles: Claudia Sheinbaum fija postura a días del vencimiento de la pausa
«No estamos de acuerdo con la decisión unilateral de aranceles, se busca con el gobierno de Estados Unidos fortalecer el T-MEC, es la herramienta que permite competir con otros países y mercados, en específico con China, a los tres países nos conviene», dijo Claudia Sheinbaum.
«El T-MEC debe tener por objeto no afectar la integración comercial en la fabricación de vehículos. El 2 de abril se anunciarán otros aranceles para todo el mundo, pero nos afecta más a nosotros por la integración del sector automotriz, el más afectado y de capital estadounidense», añadió.
«Esperaremos al anuncio que hagan, pero se trabaja en tener una respuesta integral para el fortalecimiento de la economía nacional y responder ante una circunstancia unilateral. No obstante, se mantienen las pláticas para garantizar que se mantengan los empleos en México, que siga la inversión en el país sin que se afecten EEUU y Canadá», prosiguió.
Por último, y al igual que ocurrió en los últimos dos meses, Sheinbaum recordó: «Las decisiones que se tomen se informará a los mexicanos».

Convenio entre el IMSS y la DEFENSA
El titular del IMSS, Zoé Robledo, informó que, debido a la falta de infraestructura médica, desde 2019 inició la construcción de inmuebles hospitalarios en coordinación con la DEFENSA. El acuerdo servirá para la construcción de siete hospitales:

Hospital General Regional de Santa Catarina, Nuevo León, con 260 camas.
Hospital General de Zona de San Luis Río Colorado, Sonora, con 120 camas.
Hospital General de Zona de Yecapixtla, Morelos, con 90 camas.
Hospital General Regional de Saltillo, Coahuila, de 260 camas.
Hospital General de Zona de Los Cabos, Baja California Sur, con 216 camas.
Hospital General Regional de Culiacán, Sinaloa, con 216 camas.
Hospital General Regional de Guadalupe, Zacatecas, de 216 camas.
Este proyecto beneficiará a 2.9 millones de personas, las obras propiciarán 14 mil 121 empleos (médicos, paramédicos, administrativos y otros). La inversión total será de 25 mil millones de pesos.

Las principales de ALTHER del 27 de marzo de 2025

Dólar en México se mantiene entre los 20.20 pesos mexicanos
Hoy, 27 de marzo de 2025, a las 07:35 AM PDT, el precio del dólar en México varía según la fuente y el tipo de cambio consultado. El tipo de cambio promedio del dólar en México es de aproximadamente 20.20 pesos por dólar, según reportes recientes de medios y bancos.
En ventanillas bancarias, el dólar se compra alrededor de 19.25 pesos y se vende cerca de 20.39 pesos, de acuerdo con cotizaciones oficiales como las publicadas por el Banco de México (Banxico) y observadas en posts de X el mismo día.
El tipo de cambio interbancario o FIX, usado para operaciones oficiales, podría estar ligeramente por debajo. Ten en cuenta que el precio del dólar fluctúa a lo largo del día debido a factores económicos y políticos, como las negociaciones sobre aranceles con Estados Unidos.

Trump confirma el 25% de aranceles a vehículos no fabricados en EU
El presidente Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 25% sobre todos los automóviles y partes de automóviles importados a Estados Unidos que no sean fabricados en el país.
Este anuncio se realizó desde la Oficina Oval, donde Trump firmó una proclamación ejecutiva que establece que los aranceles entrarán en vigor el 3 de abril de 2025 para los vehículos terminados, mientras que las partes de automóviles enfrentarán estos aranceles a más tardar el 3 de mayo de 2025.
El objetivo declarado es fomentar la manufactura estadounidense, con la Casa Blanca proyectando ingresos anuales de 100 mil millones de dólares y el fortalecimiento de la industria automotriz local. Estos aranceles afectan especialmente a países como México, Canadá, Japón, Corea del Sur y Alemania, principales exportadores de autos a EE.UU.

México busca un “trato preferencial” de EU sobre aranceles
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dice que, en las negociaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México busca un trato preferencial en el sistema arancelario impuesto de ese país, «de manera que tengamos condiciones para proteger nuestros empleos y la actividad económica».
Aclara que gracias al T-MEC, los vehículos fabricados en nuestro país no tienen un arancel del 25%, sino que tendrán un descuento.
Por su parte la Presidenta Sheinbaum reitera que México está preparado ante las decisiones del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, en materia de aranceles.
«Daremos una respuesta a los aranceles al acero y aluminio, a los aranceles de la industria automotriz, el próximo 2 abril. Lo que tiene que saber el pueblo es que nosotros siempre vamos a defender a México», indicó Sheinbaum, sobre el anuncio de la imposición de impuestos del 25% a los autos que se exporten al país vecino.

“Y se marchó”: Liam Lawson se baja del primer equipo de Red Bull

La escudería Red Bull ya no pudo con Lawson y tras 11 días (curiosamente es el número de Checo en la F1), la compañía decide que se va del primer equipo!

¿Qué paso? Lawson llegó riéndose de todos, diciendo que cuando veía que alguien hacía las cosas mal, él sabía que podía mejorarlas, refiriéndose en su momento a la salida de Checo Pérez, sin embargo se le volteó la realidad.

¿Qué le pasó? El neozelandés se va del equipo mayor de Red Bull tras 2 carreras, lo que lo hace el peor piloto en la historia del equipo.

¿Cómo pasó? En el GP de México, Liam le sacó el dedo a Checo tras rebasarlo y Red Bull se rió. Karma. Pérez duró 4 años en ese asiento y Lawson dos carreritas.

¿Qué sigue? Yuki Tsunoda será el coequipero de Red Bull Racing para el Gran Premio de Japón», se puede leer en la publicación en la cuenta oficial de Red Bull Racing en X.

Conoce las claves sobre la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a los vehículos no fabricados en aquel país

**Un auto fabricado en México con 50% de contenido estadounidense pagaría el 25% solo sobre el 50% restante de su valor.

**Frente a la controversia, analistas predicen aumentos significativos en los precios de los autos en EE.UU., con estimaciones que van desde $3,000 hasta $12,000 por vehículo, dependiendo del modelo y origen, lo que podría impactar a los consumidores y reducir las ventas.

**Líderes de la industria, como la Alliance for Automotive Innovation, advierten que incluso las automotrices estadounidenses, como Ford, General Motors y Stellantis, enfrentarán costos más altos debido a su dependencia de cadenas de suministro globales.

**Por otro lado, la United Auto Workers apoya la medida, argumentando que podría generar empleos al incentivar turnos adicionales en plantas locales.

**A nivel internacional, Canadá y la Unión Europea han calificado los aranceles como un «ataque directo» y están considerando represalias, mientras Trump ha amenazado con aranceles aún mayores si estos socios comerciales coordinan una respuesta económica conjunta.

**En resumen, los aranceles del 25% de Trump buscan reposicionar a EE.UU. como un centro de producción automotriz, pero su implementación promete sacudir el comercio global y las economías interconectadas, especialmente en Norteamérica.

Presenta Turismo Tamaulipas los 10 destinos con mayor derrama económica en 2024

-Son los sitios más frecuentados en periodos vacacionales

Redacción

La Secretaría de Turismo de Tamaulipas dio a conocer el Top 10 de los destinos turísticos de la entidad con mayor derrama económica durante 2024.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo, informó que Ciudad Madero, con la belleza de su playa Miramar, encabezó la lista con una derrama económica superior a los 2 mil 779 millones de pesos.

En segundo lugar se posicionó Tampico, la “Nueva Orleans” de Tamaulipas, con una derrama superior a los mil 419 millones de pesos. En tercer sitio se encuentra Tula, uno de los dos Pueblos Mágicos del estado y cuna de la cuera tamaulipeca, que generó más de 581 millones de pesos.

Altamira ocupó el cuarto lugar, impulsado por su actividad industrial, con una derrama superior a los 348 millones de pesos. En el quinto sitio se ubicó Matamoros, que con sus pasajes históricos atrajo una derrama superior a los 269 millones de pesos.

Ciudad Victoria, con su Barrio Mágico, alcanzó el sexto lugar con más de 219 millones de pesos. Le sigue Soto la Marina, cuyas playas lo posicionaron en el séptimo sitio, con una derrama superior a los 144 millones de pesos.

En octavo lugar aparece Nuevo Laredo, la capital aduanera de Tamaulipas, con una derrama superior a los 106 millones de pesos. Reynosa se colocó en el noveno lugar con su Parque Cultural y más de 104 millones de pesos.

Finalmente, Llera cerró el ranking estatal en el décimo sitio, gracias a su historia y balnearios, con una derrama económica superior a los 57 millones de pesos.

Estos datos fueron obtenidos del Sistema Estatal de Afluencia Turística por los municipios, de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas.

Capacita BANXICO a estudiantes de Ciudad Victoria en finanzas y negocios

-Especialistas del Banco de México impartieron una conferencia y un taller sobre educación financiera y negocios

Redacción

Con el propósito de que las y los estudiantes de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) amplíen sus conocimientos en el ámbito financiero y empresarial, el Banco de México (BANXICO) impartió la conferencia “Homeostasis: Manual para tu tranquilidad financiera” y el taller “Tu presente y futuro, cuestión de pesos”.

La rectora de la UPV, Abril Alejandra Ramírez Erazo, destacó que esta actividad fue posible gracias a la participación de Brissa Celeste Morales Cruz, alumna de la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial (LAyGE) y Enlace Universitario BANXICO 2025.

Borja Chico explicó que la homeostasis es el estado de equilibrio en un sistema, aplicado a la salud financiera, lo que implica gestionar los recursos de manera óptima para mantener estabilidad y bienestar a lo largo del tiempo.

Por otro lado, el taller “Tu presente y futuro, cuestión de pesos” fue dirigido a estudiantes de quinto cuatrimestre de la misma licenciatura y estuvo a cargo de Martha Eugenia Mancera Tovar, Ana Laura Fernández Fabián y Laura Vázquez Ramos, analistas de Educación Financiera del Banco de México.

Durante la actividad, se trataron temas esenciales como el manejo de finanzas personales, estrategias para ahorro e inversión, la toma de decisiones financieras y el uso responsable del crédito como herramienta para alcanzar metas económicas.

Ramírez Erazo resaltó la importancia de este tipo de capacitaciones en la Universidad Politécnica de Victoria, ya que fortalecen la formación académica de las y los estudiantes con una visión global e innovadora, alineada con las políticas educativas establecidas por el gobierno estatal que dirige el gobernador Américo Villarreal Anaya, y que se aplican a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

TECNOLOGÍA I Título: Starlink Mini llega a México para revolucionar la conectividad satelital

Elon Musk, a través de su empresa SpaceX, ha lanzado Starlink Mini en México, un kit de internet satelital portátil diseñado para ofrecer acceso a internet de alta velocidad en cualquier ubicación, incluso en zonas rurales y de difícil acceso. Este producto representa una evolución en la oferta de conectividad satelital, permitiendo que los usuarios se conecten de manera sencilla y eficaz sin la necesidad de instalaciones complicadas.

Conectividad portátil y fácil instalación

El Starlink Mini es un dispositivo compacto que incluye una antena de 298.5 x 259 x 38.5 mm y un peso de 1.1 kg, lo que lo hace fácil de transportar y usar en diversos entornos. Su instalación es simple, y no requiere conocimientos técnicos: solo basta con colocar la antena en una zona con vista al cielo y seguir las instrucciones proporcionadas a través de la aplicación móvil de Starlink.

Este equipo promete ofrecer velocidades de descarga superiores a los 100 Mbps, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que necesitan una conexión estable y rápida, ya sea para el trabajo remoto, streaming o comunicación a través de videollamadas.

Alianzas clave para su distribución

Starlink ha sellado acuerdos con varias tiendas de renombre en México, como Liverpool, Palacio de Hierro, Home Depot y Office Depot, para facilitar el acceso al equipo y ofrecerlo en puntos de venta físicos y en línea. Esta estrategia busca asegurar que los usuarios puedan adquirir el Starlink Mini con facilidad y empezar a disfrutar de sus beneficios en poco tiempo.

Una solución frente a competidores en el mercado

Con el lanzamiento de este dispositivo, Starlink refuerza su presencia en el mercado mexicano, un paso importante dentro de su estrategia de expansión global. El Starlink Mini se presenta como una alternativa frente a competidores establecidos como HughesNet y GlobalSat, y ofrece una solución más accesible y flexible para quienes buscan mejorar su conectividad sin importar su ubicación.

Impacto en el acceso a internet en México

La llegada del Starlink Mini tiene el potencial de transformar el panorama de conectividad en México, especialmente en áreas rurales donde la infraestructura tradicional de internet es limitada o inexistente. Al ofrecer un acceso más sencillo y accesible a internet de alta velocidad, Starlink democratiza el acceso a las nuevas tecnologías y mejora las oportunidades de desarrollo en diversas regiones del país.

El Starlink Mini ya está disponible a través de diversos canales, con un precio aproximado de $4,999 MXN para el equipo, y planes de servicio que varían en función de las necesidades del usuario.

Esta oferta de conectividad, que no depende de la infraestructura terrestre, abre nuevas posibilidades para quienes buscan una alternativa viable a los servicios tradicionales, permitiendo a los mexicanos conectarse a internet desde casi cualquier lugar.

Hecho en México: La campaña que impulsa el orgullo y la economía nacional

La campaña Hecho en México se ha convertido en un distintivo clave para fortalecer la industria nacional y fomentar el consumo de productos mexicanos. A través del uso de su icónico sello, esta iniciativa busca resaltar la calidad, innovación y competitividad de los productos hechos en el país, promoviendo su aceptación tanto a nivel local como en mercados internacionales.

¿Por qué las marcas se suman a #HechoEnMéxico?

Cada vez más empresas han decidido incorporar este distintivo en sus productos, reconociendo los múltiples beneficios que trae consigo:

  • Fortalecimiento de la producción nacional: Al destacar el origen de sus productos, las marcas fomentan el consumo interno y contribuyen a la generación de empleos en México.
  • Generación de identidad y orgullo: Al portar el sello «Hecho en México», las empresas refuerzan el sentido de pertenencia entre los consumidores, incentivando la preferencia por lo local.
  • Mayor competitividad en el extranjero: Mostrar el origen mexicano de los productos puede mejorar su percepción en mercados internacionales, facilitando su aceptación y expansión global.

Empresas que ya forman parte del movimiento

Grandes marcas han adoptado el distintivo Hecho en México en sus productos. Empresas como Mondelez Snacking México, Grupo Modelo, Coca-Cola y Ricolino han integrado el logo en sus empaques, destacando su compromiso con la producción nacional y el desarrollo económico del país.

Un impulso al consumo local

El sello Hecho en México no solo beneficia a las empresas, sino que también empodera a los consumidores. Al elegir productos con este distintivo, los mexicanos apoyan a miles de trabajadores, emprendedores y productores locales, generando un impacto positivo en la economía.

En un mundo cada vez más globalizado, el reconocimiento de la calidad mexicana es esencial para posicionar al país como un referente de innovación y excelencia. Apostar por lo hecho en México es apostar por el futuro del país.

HechoEnMéxico #ConsumoLocal #OrgulloMexicano #IndustriaNacional

¡A encender la parrilla! Samuel García declarará días con partidos del Mundial 2026 como feriados

Que los regiomontanos vayan preparando el carbón y las cervezas para ver el Mundial, ya que Samuel García, gobernador de Nuevo León, informó que analizan la posibilidad de declarar días de asueto en la entidad durante los partidos del Mundial de 2026 que se celebren en Monterrey.

Samuel García anunció que contempla la remodelación de 10 espacios públicos de la Zona Metropolitana de Monterrey para la instalación de pantallas, con el fin de que los habitantes de la entidad puedan disfrutar de los partidos del Mundial que se celebrarán en México, Estados Unidos y Canadá.

El funcionario también dio a conocer que el Fan Fest se instalará en elParque Fundidora. Además, destacó la construcción del nuevo Parque del Agua, que estará ubicado a pocos metros del Estadio BBVA.

Sobre los días de asueto, Samuel García señaló que tienen como fin mejorar la movilidad en la ciudad durante los días en que se celebren los partidos.

“Vamos a tener cuatro juegos; los primeros dos son sábado y domingo, eso nos ayuda mucho con el tema del tráfico, pero luego son en miércoles y jueves, y estamos viendo desde ahorita cómo le vamos a hacer con el tema educativo e industrial para que esos días, ya muy cerca de vacaciones, sean asueto y no haya tráfico”, comentó el gobernador.

¿Cuántos partidos tendrá México durante el Mundial de 2026?

México albergará 13 partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026: 10 serán de la fase de grupos, dos en la fase de dieciseisavos de final y uno durante los octavos de final.

Se contempla que en el Estadio Azteca, ahora Banorte, se celebren cinco partidos del Mundial, incluyendo el partido inaugural del 11 de junio de 2026. Mientras que el Estadio Akron y el Estadio BBVA de Monterrey albergarán cuatro encuentros cada uno.

De acuerdo con el calendario oficial de la FIFA para el Mundial de 2026, estas son las fechas de los partidos que se disputarán en “El Gigante de Hierro”:

  • Domingo 14 de junio de 2026 – Partido 12, fase de grupos
  • Sábado 20 de junio de 2026 – Partido 36, fase de grupos
  • Miércoles 24 de junio de 2026 – Partido 54, fase de grupos
  • Lunes 29 de junio de 2026 – Partido 75, fase de dieciseisavos de final

¿Qué otros proyectos anunció Samuel García para el Mundial de 2026?

En lo que va de 2025, Samuel García ha anunciado diversos proyectos de infraestructura que se espera estén listos poco antes de la celebración del Mundial de 2026.

Entre los proyectos se encuentra la construcción de las nuevas líneas 4 y 6 del Metro. Se espera que antes de la fiesta futbolística ya se encuentren finalizados al menos 9 kilómetros de extensión para conectar el Aeropuerto Internacional de Monterrey con el municipio de Santa Catarina.

Samuel García también anunció la construcción de un mirador en el Cerro de la Silla como parte de las obras del nuevo Parque del Agua, con el fin de ofrecer una atracción turística para visitantes y residentes.

El mandatario de Nuevo León también contempla la finalización del nuevo malecón de la Presa ‘La Boca’. El proyecto busca impulsar el turismo en el municipio de Santiago y se prevé que sea una de las sedes del Fan Fest durante el Mundial.

Pemex busca diversificar mercados ante amenaza arancelaria de Trump

Ciudad de México.- Pemex busca activamente diversificar sus mercados tanto para importar combustibles como para sus exportaciones de crudo, dijo Margarita Pérez, directora del brazo comercial de la empresa estatal, PMI.

Reuters reportó a inicio de mes que Pemex ha estado buscando mercados alternos para su crudo ante las amenazas de imposición de aranceles en Estados Unidos, el principal destino de sus exportaciones, y ha conversado con empresas en Europa y Asia, incluyendo de China, donde hay “apetito” por el crudo mexicano.

“Si se abre la oportunidad, lo vamos a tomar, y lo estamos haciendo (…) Hay que tener una estrategia para abrir mercados”, afirmó Pérez, durante un panel de discusión en el Senado.