En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...
Inicio Blog Página 67

Abre en Matamoros el primer Liverpool express de la ciudad fronteriza en Tamaulipas

Redacción

La cadena de tiendas Liverpool inició operaciones en Matamoros, Tamaulipas, este 26 de febrero con la apertura de su nueva sucursal Liverpool Express.
Este nuevo establecimiento de cadena de tiendas departamentales en México se suma a la oferta comercial de la plaza Soriana Laguneta, donde los clientes podrán encontrar una amplia variedad de productos, desde moda y artículos para el hogar hasta electrodomésticos y más.
El encargado de la tienda, Pedro López explicó que este es uno de los nuevos establecimientos de la cadena Liverpool siendo el número 42 en su especie.
Uno de los principales atractivos de esta sucursal será su servicio de entregas en menos de 24 horas y especializarse en la venta sobre catálogo, también conocido como venta sobre pedido a través de su aplicación Liverpool Pocket.
Añadió que el cliente tiene la facilidad de acudir a la tienda para ordenar sus productos o encargarlos mediante la aplicación, así mismo éstos podrán ser recogidos en el establecimiento o entregados directamente en sus hogares.
Con esta apertura, Liverpool continúa su expansión, acercando su catálogo de productos a más consumidores en la región y estarán atendiendo en un horario de Lunes a Domingo de 10:00 am a 8:00 pm.

Conoce la belleza de la Biósfera ecológica El Cielo en Gómez Farías

Ponen en marcha muestra fotográfica de la naturaleza en este sitio tamaulipeco

Redacción

Gómez Farías, un municipio reconocido por su rica biodiversidad y paisajes impresionantes, es el protagonista de la exposición fotográfica «Transformación» en el multiteatro del Parque Ecológico Biósfera El Cielo.
La Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), promueve la riqueza natural del estado en todos niveles, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la dependencia.
Ahora con una nueva iniciativa, con una serie de imágenes capturadas por Ana Isabel Duhne Govea, quien a través de su lente, logra transmitir la belleza natural de su entorno y la importancia de preservarlo.
“Sin duda, esta exposición es solo un ejemplo de cómo el arte y la naturaleza se entrelazan para crear conciencia y promover un futuro más sostenible para todos”, refirió.
Con esta nueva iniciativa, la Comisión de Parques fomenta el aprecio por el medio ambiente y brinda espacios culturales que trasmitan las riquezas del estado, enriquezcan el conocimiento por la biodiversidad, al mismo tiempo que abre las puertas a los creadores.

Realizarán homenaje póstumo a Bibi Arreola Loperena de Avilés, promotora cultural tamaulipeca

Gracias a su labor, el ex Asilo Vicentino en Ciudad Victoria ahora es un espacio cultural invaluable

Redacción

La reconocida maestra y promotora cultural tamaulipeca, Bibi Arreola Loperena de Avilés, recibirá un merecido homenaje póstumo el próximo jueves 27 de febrero, a las 17:00 horas en el Museo Regional de Historia de Tamaulipas.

Este evento será en el marco del XXII aniversario del recinto, reconociendo que gracias a los esfuerzos de la homenajeada, el ex asilo Vicentino, es ahora un museo y espacio cultural invaluable para la capital tamaulipeca.

«Es un reconocimiento a quien fue pieza clave para la restauración del ex asilo. Siempre fue una mujer cercana al museo y hoy que celebramos el vigésimo segundo aniversario de este recinto, queremos que quede un fiel testimonio en su memoria», comentó Héctor Romero- Lecanda, director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Además de recordar la valiosa aportación cultural de la maestra María Isabel, mejor conocida como Bibi Arreola, en el evento se develará una placa conmemorativa dentro del auditorio del museo, pues con el respaldo del gobernador Américo Villarreal, el espacio será renombrado como «Auditorio Mtra. Isabel Arreola Loperena de Avilés».

«Para el Gobierno de Tamaulipas, que el auditorio del Museo Regional de Historia lleve el nombre de Bibi Arreola de Avilés es un acto de justicia», agregó el director del ITCA.

La invitación es abierta al público en general para que asistan a este evento, que cerrarán con la conferencia «El Asilo Vicentino, una obra de caridad y cultura en Ciudad Victoria», donde el presbítero Juan Carlos López Martínez, explorará la importancia histórica de la institución.

Con este evento concluye la agenda de aniversario del museo que tuvo duración todo el mes de febrero.

¿Cuándo es el miércoles de ceniza en este 2025? Aquí te lo decimos

Redacción

El miércoles de ceniza marca el inicio de las celebraciones litúrgicas dentro de la comunidad católica: la cuaresma, la temporada en el que se preparan para conmemorar la Resurrección de Jesús mediante la oración, la penitencia y el ayuno.
Te compartimos cuándo es este 2025.

¿En qué fecha cae miércoles de ceniza?
En 2025, el miércoles de ceniza corresponde al 5 de marzo y da inicio a la cuaresma. En esta fecha, los fieles católicos acuden a los templos para que les coloquen ceniza en la frente en forma de cruz.

Algunas de las prácticas más comunes que se realizan este día son estas:

Asistir a una misa especial.
Imposición de ceniza.
Realizar ayuno.
Abstenerse de comer carne.
Realizar oraciones.

¿Cómo se determina la fecha del miércoles de ceniza?
Cada año suele cambiar la fecha, ya que se realiza un cálculo en relación al ciclo lunar. El miércoles de ceniza se determina contando hacia atrás 46 días desde el Domingo de Resurrección o Pascua, excluyendo los domingos.

El Domingo de Resurrección corresponde al primer domingo después de la primera luna llena después del equinoccio de primavera en el hemisferio norte. El equinoccio ocurre alrededor del 20 de marzo.

Estas son las fechas de los próximos miércoles de ceniza hasta 2030:

2026: 18 de febrero
2027: 10 de febrero
2028: 1 de marzo
2029: 14 de febrero
2030: 6 de marzo

Crearán expedientes digitales de salud para más de 11 millones de alumnos

Redacción

En México a partir del 12 de marzo, 738 brigadas integradas por 11 profesionales de la salud, entre médicos, enfermeras y especialistas, recorrerán escuelas de nivel básico en todo el país para detectar, atender y dar seguimiento a problemas de salud bucal, visual y nutricional en niños, niñas y adolescentes, así como crear un expediente médico para 11.8 millones de estudiantes.
Al dar a conocer el lanzamiento de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que este programa abarcará escuelas de nivel básico en todo el país y las brigadas recorrerán cada plantel para medir talla y peso de los menores, realizar exámenes de la vista, así como prevenir y atender la caries, entre otros padecimientos.
“El IMSS se encarga de visitar todas las escuelas del país, junto con el DIF, no importa donde estén. Va a revisar a los niños con el consentimiento de padres de familia”, apuntó.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó que además de las campañas contra las drogas y a favor de una alimentación saludable, la estrategia nacional »Vive Saludable, Vive Feliz» entrará en una nueva fase en marzo y se mantendrá vigente durante todo el sexenio.
Detalló que cada brigada estará integrada por 11 especialistas, incluyendo personal de salud local, IMSS, DIF, IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud, con el apoyo de autoridades educativas estatales, para recorrer las escuelas una por una.
A cada menor se le realizarán exámenes de la vista, se registrará su peso, talla y medida de cintura, se aplicará flúor y se llevarán a cabo jornadas para enseñarles una correcta técnica de cepillado dental.
“El 75% de los niños y las niñas de seis a 12 años tienen caries, el 40% de los infantes no ha recibido tratamiento odontológico en toda su vida”, externó.

Gabinete de Seguridad de México viaja a Washington para cerrar acuerdos

Redacción

Integrantes del gabinete de seguridad del gobierno de México viajarán este miércoles a Washington, Estados Unidos, para sostener una reunión este 27 de febrero con el secretario de Estado, Marco Rubio, en busca de cerrar acuerdos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Aprovecho para comentarles que el día de hoy sale el gabinete de seguridad, se van a reunir mañana en Washington con el secretario Estado del gobierno de los Estados Unidos. Se tiene mañana una reunión, entonces, han estado trabajando estos últimos días para la comunicación entre Estados Unidos y México para buscar cerrar el acuerdo de coordinación en el marco de nuestra soberanía”, informó.

El viaje y reunión de los funcionarios mexicanos se da a cuatro días de que venza el plazo que Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum dieron para definir si se suspenden o no aranceles de 25% a productos mexicanos.

A la reunión acudirán el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el titular de Seguridad, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el de Marina, Raymundo Morales. También acudirá el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

La presidenta detalló que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, no viajará a la reunión.

En su conferencia matutina, explicó que en México no se ha dejado de trabajar en contra de la inseguridad y que todos los días hay detenciones de presuntos criminales.

“No han dejado de trabajar en todo el país, ayer hubo detenciones muy importantes”.

Las principales de ALTHER del 26 de febrero de 2025

Dólar registra ligera depreciación este miércoles

El dólar inició este miércoles 26 de febrero de 2025 con una leve depreciación, luego de un inicio de semana donde había estado al alza. El mercado está expectante por lo que pueda ocurrir en marzo con los aranceles a productos mexicanos en Estados Unidos.
La moneda estadounidense cotizó al comienzo de la mañana (6:23 hora CDMX) a $20.44 pesos mexicanos por billete verde, por lo que la diferencia es de -0.05% con respecto al cierre del martes ($20.46).
Esta semana, por el momento, los movimientos del USD/MXN no han sido significativos: toda la expectativa está puesta en si Donald Trump reiniciará los impuestos a importaciones de México o mantendrá la pausa, al menos, por un mes más.

La inflación en México repuntó ligeramente durante la primera quincena de febrero del 2025, ubicándose en un nivel de 3.74 por ciento.
Este nivel implicó un aumento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de 0.15% en comparación con la quincena previa, de acuerdo con lo reportado por el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
Además, la tasa de inflación se ubicó apenas por encima de lo que proyectaba el mercado; un sondeo de Reuters estimó que la tasa sería de 3.73% en este periodo.

Claudia se conforma con aplazar al 2030 su propuesta contra el nepotismo

Respecto a su propuesta contra el nepotismo, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró bien que se haya aplazado de 2027 a 2030, pues aseguró que lo importante es que aun así quedará en la Constitución, a la vez que recordó que fue un tema legislativo entre Morena y Partido Verde para lograr la mayoría parlamentaria.
Aseguró que de todos modos verá que para las elecciones de 2027 su partido, Morena, aplique la iniciativa que prohíbe el nepotismo y la reelección en la selección de sus candidatos, pues recordó que también está incluido en los estatutos internos.
Afirmó desconocer la razón de la oposición contra la iniciativa y si tiene que ver con el gobernador de San Luis Potosí, aunque aseguró que si alguien quiere poner a un familiar como candidato “lo va a ver muy mal la gente”, celebrando que de todos modos quedará en la Carta Magna.

OIRT regresa el sonido a niños

La interminable lucha para dotar de prótesis auditivas a quien más lo necesita

Redacción ALTHER

Llevan más de un año trabajando en atender la hipoacusia, sordera o deficiencia auditiva, única en todo el estado para ayudar a niños con este trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos, y que dificulta el desarrollo del habla, el lenguaje y la comunicación.

La agrupación OIRT “Niños caminando hacia el sonido”, es una asociación civil sin fines de lucro que tiene como propósito ayudar a niños que tienen pérdida auditiva, principalmente en edades de 0 a 4 años.

Lo que hacen es que les dan el servicio de detección oportuna y la canalización para lo que son los implantes o darles prótesis auxiliares auditivas para que ellos puedan volver a escuchar.

Hay que recordar que cada 25 de febrero se celebra el Día Internacional del Implante Coclear porque fue ese día en el año 1957 en que los doctores franceses Djourno y Eyrès realizaron la primera implantación de un hilo de cobre en el oído interno de un paciente y así lograr que el paciente fuera capaz de percibir el ritmo del lenguaje.

Elizabeth Mayer Granados, secretaria de la asociación, explicó que son un organismo donatario de reciente creación, se constituyeron legalmente en noviembre del 2023 y son parte de la red de filantropía de Fundación Fleishman, quien los ha ayudado mucho y están agradecidos.

“La hipoacusia es la pérdida auditiva en los niños que por alguna razón ya sea de nacimiento o por tener problemas de infecciones en los oídos por el uso constante de medicinas pierden en algún grado o en la totalidad la audición de un oído o de ambos son personas que no escuchan bien”.

Por su parte Marina Lomelin Zermeño, presidenta de esta asociación, dijo que tiene tres hijos y el más pequeño tuvo una pérdida de audición del 70%, ese fue su diagnóstico en Tampico y al no tener apoyo de ningún tipo, fue que nació la idea de crear este equipo de ayuda.

“Solamente me traen un resultado y me dicen: señora su hijo no escucha y que le vaya bien. Al ver yo que nadie te orienta y nadie te dice qué puedes hacer, a dónde puedes llevar tu hijo, empiezo a llevar un camino, ir descubriendo, tocar puertas, hasta que finalmente logré dar con los especialistas que pueden ayudar a los niños que tienen pérdida auditiva; cuando una familia recibe esta noticia es un golpe muy fuerte es una noticia como un balde de agua fría porque nadie está preparado para esto”.

LA IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO

Aseveró que este proyecto es para acompañar a estas familias, a que sepan lo que es esta enfermedad, que tiene distintos grados y que debe ser atendido de manera importante o los niños no van a poder hablar. Los niños pueden acceder a avances tecnológicos que les van a permitir poder incorporarse a la sociedad, escuchar como cualquier otro menor.

“El objetivo de nosotros es ayudar. Nuestro estado está muy atrás para poder atender a estas familias, por eso se creó esta asociación y salieron grandes mujeres que se unieron con el mismo propósito y estamos trabajando mucho para lograr que todas estas familias todos esos niños logren hablar y escuchar”.

Destacó que el tema de la hipoacusia es un asunto costoso desafortunadamente, porque en la zona no hay acceso económico a los médicos o los estudios que se necesitan, entonces parte del programa es la detección oportuna para poderles hacer todos esos estudios y saber exactamente qué pérdida auditiva tiene cada niño y cómo pueden ayudarlos”.

“Se puede ayudar de dos formas a quienes tengan pérdidas auditivas medias que requieran auxiliares auditivos con eso va a ser suficiente y hay otros niños que tienen severa o profundas que van a necesitar alguna cirugía de implante coclear para poder lograr escuchar y consecutivamente hablar, pero cuesta hasta un millón de pesos por oído, por eso el trabajo es mucho pero estamos convencidas que la causa es noble y que vamos a poder lograr ayudar a muchos niños en nuestro estado y por qué no, el día de mañana ser una referencia nacional de poder ayudar a niños de cualquier parte de la República Mexicana”.

LA META ES ESCUCHAR Y APOYAR

Por su parte, la abogada Consuelo Barbosa quien tiene la Comisión Honor y Justicia, precisó que tienen diversas maneras de apoyar a las familias dependiendo a la densidad de cada paciente, por eso se les da la asesoría legal para que se atiendan en el hospital del IMSS, el ISSSTE dependiendo sean derechohabientes, ya que la salud es un derecho.

“Dios nos hizo y OIRT nos juntó, coincidimos en este universo tan enorme y decimos que no es casualidad porque yo también soy mamá de un niño con discapacidad auditiva. En los implantes se les ayuda para implementar algún amparo porque la salud es un derecho y con esto podemos lograr que les brinden la atención de manera gratuita siendo pagado o cubierto el gasto por parte del Gobierno Federal”.

Mencionó que desafortunadamente mucha gente carece información sobre lo que ocurre y no tiene, a nadie que los ayude o que los oriente y lo que quieren es que nadie se sienta solo en esta lucha, que vean en ellos una luz, alguien que los guíe y que les brinde todos los datos que ellas en su momento hubieran querido tener.

Asimismo la doctora Vieth Elisa Gúzman Aguayo, audioprotesista, expuso que es el primer contacto con los niños e indicó que están ubicados en la Plaza Campestre en avenida Hidalgo 3612 de la colonia Flores en Tampico o que pueden llamar al 833 283 32 93 es el teléfono o WhatsApp.

“Nos puede escribir ahí entonces exactamente conmigo es el primer contacto, es el primer apapacho porque es una de las cosas más importantes que necesitan los papás, yo me he dado cuenta tengo mucho tiempo como audioprotesista y he visto los padres atados de manos porque no sabían a dónde ir, no sabían con quién acudir, se les habían cerrado las puertas, se les había dicho que no se podía nada, entonces aquí lo estamos guiando para que paso tomar y poder solucionar esa angustia”.

LLEVARÁN AYUDA A ESCUELAS

Necesario mencionar que van a visitar escuelas porque son los que tienen contacto directo con los niños, van a preguntar a ver quién tiene este problema, si llegan a sospechar que algunos alumnos no están escuchando, que puedan guiarlos para poder hacer ese diagnóstico.

“Hemos hablado con varias escuelas, universidades en alianzas estratégicas también en el gobierno del Estado han venido los especialistas de la zona que esta es la mejor disposición de trabajar con nosotros en beneficio de estas familias también estamos trabajando de manera conjunta con nuestros donantes que muchísimas gracias, que nos han echado la mano, nos han dado donativos, para que nosotros podamos operar”.

Actualmente están trabajando en la planeación de un Congreso, se van a poder capacitar padres de familia, especialistas en el tema.

“Aprovechamos el agradecimiento a Alther Magazine por este espacio, pues son oportunidades de poder comunicar qué es OIRT, qué hacemos, quiénes se pueden acercar”.

CONOCE MÁS ACERCA DEL IMPLANTE COCLEAR

*Se estima que en México tres de cada 1,000 recién nacidos presentará discapacidad auditiva, por eso la detección temprana es de suma importancia.

*El implante coclear es un dispositivo o aparato electrónico pequeño que sirve para ayudar a dar una sensación de sonido a una persona profundamente sorda o que tiene problemas graves de audición.

*El costo aproximado de un implante en hospitales privados es de más de 500 mil pesos, solo del aparato. Hay que sumar los costos de los estudios, de los cirujanos, de hospitalización y rehabilitación.

*De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo, 1 500 millones de personas viven con algún grado de pérdida de audición, de las cuales unos 430 millones necesitan servicios de rehabilitación.

*La pérdida de audición puede deberse a causas genéticas, complicaciones en el parto, ciertas enfermedades infecciosas, otitis crónicas, exposición a sonidos fuertes, uso de medicamentos ototóxicos y envejecimiento.

*En los niños, casi 60% de la pérdida auditiva se debe a causas como otitis y complicaciones congénitas prevenibles con medidas de salud pública.

Google lanza asistente de IA para código de manera gratuita

Redacción

Código generado a través de Inteligencia Artificial que sea accesible y de calidad. Eso es lo que busca Google con Gemini Code Assist, su herramienta para crear código, la cual ahora está disponible para desarrolladores individuales de forma gratuita.

Ryan J. Salva, director senior de gestión de producto de Google, resalta que esta plataforma estará orientada a estudiantes, aficionados, freelancers y pequeños negocios que no necesariamente tienen el apoyo financiero de una gran corporación para adquirir estos servicios y herramientas por su parte.

Con esta herramienta, los usuarios tendrán acceso a hasta 180,000 generaciones de código al mes, una cifra que incluso es elevada para las necesidades de los desarrolladores profesionales y representa una importante diferencia respecto a las 2,000 compilaciones finales que ofrece GitHub Copilot.

Salva destaca que el lanzamiento de este producto de forma gratuita es relevante, pues en la actualidad alrededor del 75% de los profesionales del código utilizan IA generativa como parte de sus prácticas regulares.

Incluso el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, declaró en el último reporte financiero de la empresa que aproximadamente el 25% del código producido en la compañía es generado a través de IA. “Esto nos dice lo importante que es la IA para avanzar en los objetivos de negocio de Google”, comentó Salva en entrevista con Expansión.

¿Qué es Gemini Code Assist y cómo usarlo?

Antes de tener esta versión gratuita para desarrolladores individuales, Gemini Code Assist estaba enfocada al ámbito empresarial y su objetivo era mejorar la productividad a partir de sugerencias de código contextualizadas en lo que escribe el usuario.

El objetivo de Google con este producto es liberar de procesos repetitivos y acelerar el trabajo del desarrollador, el cual incluso puede utilizar lenguaje natural para generar fragmentos, realizar correcciones de código o incluso recibir sugerencias para soluciones a problemas de una programación.

Funciona con el modelo de Gemini 2.0, se puede instalar en entorno de desarrollo de otras empresas, como Visual Studio Code, GitHub y GetBrains, además de que es compatible con todos los lenguajes de programación de dominio público y admite 38 idiomas , incluido el español.

Para Salva, este anuncio es una forma de hacer más accesible la colaboración entre desarrolladores individuales y la IA e incluso declaró que se trata de una forma de hacer avanzar a las empresas hacia su éxito al entregar una herramienta que se adapte a sus necesidades.

“Realmente creo que el 2025 será el año en que la producción de código (a través de IA) aumentará hacia la calidad. No solo queremos más código, sino que buscamos mejor código”, compartió.

Si bien las capacidades de este nuevo nivel gratuito la hacen una herramienta atractiva, cabe resaltar que no cuenta con todas las funciones avanzadas disponibles en las versiones de pago Standard y Enterprise, como métricas de productividad, integraciones con servicios de Google Cloud o personalización de respuestas mediante fuentes de datos de código privado

Los Oscares ya vienen: te decimos dónde y cuándo los puedes ver

Redacción

Luego de que ya se conozcan a los ganadores de los Golden Globes, Critic’s Choice Awards, BAFTA y SAG Awards… ahora es el turno de cerrar con broche de oro la temporada de premiaciones con los reconocimientos de la Academia de Hollywood a través de los Oscar 2025, una de las ceremonias más importantes y mediáticas a nivel mundial.
Para que no te la pierdas te decimos la fecha, horario y dónde verla en vivo.
Hay que recordar que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos pospuso dos veces el anuncio de los nominados al Oscar 2025 debido a los incendios forestales que afectaron el área de Los Ángeles en enero.
Originalmente la fecha se había fijado para el 17 de enero y se postergaron dos días. Sin embargo, el lunes 13 de enero anunciaron que la fecha volvería a recorrerse algunos días y, finalmente, el anuncio se realizó el 23 de enero.
La edición 97 de los premios se realizará como ya es tradición en el Dolby Theatre de Hollywood, en Los Ángeles, el próximo 2 de marzo de 2025 a partir de las 18:00 horas tiempo centro de México.
La transmisión de la alfombra roja se realizará por el canal E!, mientras que la transmisión en vivo de la ceremonia será en streaming por MAX, mientras que en canales de televisión abiertos al público, será a través de TV Azteca.
Después de algunos años en los que Jimmy Kimmel fue el responsable de presentar los premios, en esta ocasión, el comediante Conan O’Brien fue el elegido para realizar la conducción.
En su última edición, los Oscar tuvieron 20 millones de espectadores, una cifra optimista ante los organizadores de las premiaciones en vivo y este año le tocará a O’Brien mantener o superar ese récord.