En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...
Inicio Blog Página 73

Sedena no descarta espionaje de aviones de EU en frontera de México

Redacción

Luego de que se registrara la presencia de aviones estadounidenses sobrevolando presuntamente territorio mexicano, Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa, explicó que se tienen datos de dos vuelos: el 31 enero y 3 febrero.
Aseguró que se trata de vuelos en espacio aéreo internacional y que no han recibido solicitudes para que aviones de ese tipo sobrevuelen territorio nacional.
‘‘El resto de los aviones que han sido autorizados sobre territorio mexicano son comerciales y de carga’’, explicó la Defensa.
Al ser cuestionado Trevilla sobre si estos aviones llegan a tener información de México, este recordó que existen los convenidos entre fuerzas armadas y se atiende con más prioridad la frontera, siempre desde el respeto a la soberanía
‘‘No podemos descartar el espionaje, porque no sabemos que fue lo que hicieron’’, afirmó Trevilla sobre el probable espionaje de los vuelos procedentes de Estados Unidos.

Las principales de ALTHER del martes 11 de febrero de 2025

Así amanece el dólar este martes 11 de febrero

El tipo de cambio inició este martes 11 de febrero de 2025 en un promedio de 20.62 pesos por dólar estadounidense, lo cual representa una depreciación de la moneda mexicana de 0.07 por ciento, según datos de Bloomberg.
Respecto al tipo de cambio FIX, el Diario Oficial de la Federación (DOF) comparte la cifra de 20.6293 pesos por divisa estadounidense, mientras que el tipo de cambio para calcular el pago de obligaciones en dólares se ubica en los 20.6693 pesos por billete verde.
Cabe señalar que al terminar la jornada de este 10 de febrero, el precio del dólar se ubicó en un promedio de 20.62 pesos por unidad.
Se espera que para este martes 11 de febrero, el tipo de cambio registre una cifra mínima de 20.6293 y una máxima de 20.6693 pesos por billete verde.

Aranceles al acero y aluminio no afectarán fuerte a México: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio detalles sobre la imposición de aranceles del 25 por ciento a aranceles al acero y aluminio que México importa a Estados Unidos, donde considera que no afectará en gran medida a nuestro país.
Señaló que la tarifa se aplicará de manera general a varios países y no solo a México. Agregó que nosotros importamos más que EU, que lo que exportamos.
‘’Nosotros importamos más acero de lo que exportamos, por ejemplo, en cuanto a acero 1.2 millones de toneladas; EU tiene un superévit de 6 mil 897 millones de dólares’’, explicó Ebrard.

Destacan 7 estados por su alta cifra de homicidios

El Gabinete de Seguridad de la presidenta Sheinbaum presentó su reporte quincenal de incidencia delictiva, en donde dio a conocer cuáles son los estados de México donde se concentran los homicidios.
Destacan Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Jalisco y Guerrero. Se detalló que de septiembre del 2024 a enero del 2025, se han reducido los homicidios en un 12 por ciento, ya que en el pasado había 86.93 diarios y ahora 76.55.
Respecto a Sinaloa, donde se reporta una ola de violencia desde septiembre del año pasado, se dio a conocer que el promedio diario de homicidios se ha reducido en un 19. 2 por ciento, respecto al punto más alto de 2024, al pasar de 5.9 a 4.7.

EU no tenía pruebas suficientes contra el general Cienfuegos

Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, explicó por qué el general Salvador Cienfuegos fue liberado por EU, luego de ser detenido en 2020, y afirmó ‘‘No tenían pruebas suficientes’’.
Por ello, la FGR presentó al Departamento de Justicia el no ejercicio de la acción penal en contra de Cienfuegos, para que este tuviera la oportunidad de defenderse y se aseguró que es falso que el Gobierno de EU haya dejado de investigar y señalar al mexicano porque así lo pidió el Gobierno de México.
Esto, luego de que Sheinbaum defendió la inocencia del general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa en el sexenio de Enrique Peña Nieto, acusado en Estados Unidos por cargos por narcotráfico.
Manero detalló que las autoridades de EU enviaron a México toda la información sobre el expediente de Cienfuegos. Son más de 700 páginas, donde la Fiscalía probó que todo era falso, afirmó. ‘’Más claro no puede estar’’, sentenció el Fiscal.

Profeco actúa de cupido: los chocolates más baratos para este 14 de febrero

¿Ya estás en busca del regalo para el próximo 14 de febrero? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se puso en ‘mood romántico’ y realizó un estudio sobre dónde se venden más baratas algunas de las marcas de chocolates para esta temporada.

Iván Escalante, titular de Profeco, explicó durante la conferencia ‘mañanera’ de este lunes 10 de febrero que del 31 de enero al 7 de febrero se encontraron 258 establecimientos con precios mínimos y máximos de este producto.

Entre la revisión que hizo Profeco, estos son los precios más altos y más bajos de las marcas de chocolates:

  • Chocolates Rafaello: El estuche de 60 gramos se vende a 59 pesos en Bodega Aurrera Aguascalientes. En cambio, su precio más alto es en la Ciudad de México, en Liverpool Polanco, que vende el mismo estuche a 105 pesos.
  • Chocolates Turín: El tubo de 20 piezas mini de conejitos se vende a 123 pesos en Chedraui, Guadalajara. Mientras que también es la CDMX donde se registró el precio más alto con 239 pesos en Sears Insurgentes.
  • Hershey´s Kisses selección especial: La caja con 120 gramos se vende en 65.50 pesos en H.E.B., sucursal León, Guanajuato. En cambio, la misma caja de chocolate con leche y relleno se vende más cara en Sanborns Cuernavaca al ofrecerla en 125 pesos.
  • Chocolates Ferrero: La caja con 200 gramos, aproximadamente 16 piezas, se vende más barata en Soriana Híper, de Villahermosa, Tabasco, con 140 pesos. Mientras que Liverpool, de Campeche, vende la misma caja y presentación de los chocolates en 265 pesos.
  • Profeco hizo un llamado a los consumidores a comparar precios no solo en los chocolates sino en cualquier otra opción de regalo para el 14 de febrero que se celebra el Día del Amor y la Amistad.

¿Buscas una app de citas? Esta es la revisión que hizo Profeco

En la revista del Consumidor para su edición de febrero, Profeco también hizo una revisión de las aplicaciones de citas para quienes buscan cómo y con quién pasar el Día de San Valentín.

Profeco hace la recomendación a los usuarios de, antes de descargar alguna aplicación para citas, preguntarse si se está buscando una relación, hacer amigos, un encuentro casual o alguien con gustos en común.

De acuerdo con una encuesta realizada en febrero de 2023, estas son las apps de citas preferidas en México, junto con sus precios promedio:

  • Tinder: Tiene 72.7 de preferencia entre los usuarios. Su costo va de 49 a 279 pesos por los servicios Premium.
  • Bumble: Tiene preferencia de 68.2 por ciento, con un costo de 5 a 449 pesos.
  • Grindr: La preferencia es de 13.6 por ciento y costo de 99 a 929 pesos.
  • Badoo: Su preferencia es de 11.4 por ciento y el costo va de 39 a 599 pesos.
  • Happn: Tiene preferencia de 6.8 por ciento y un costo de 39 a 799 pesos.
  • Facebook Parejas no tiene costo y su preferencia es de 4.5 por ciento, mientras que los usuarios descargaron otras apps con preferencias de 13.6 por ciento.

La Procuraduría aseguró que las apps de citas son una nueva forma de conocer personas, pero recomendó tener en cuenta las medidas de seguridad en caso de descargar alguna. Entre ellas tener cuidado al compartir los datos personales y la información de cuentas bancarias.

BYD baja el precio de sus vehículos eléctricos para competir con Tesla

La empresa china BYD comenzó este lunes a ofrecer funciones avanzadas de conducción autónoma en la mayoría de sus modelos, incluidos los que se venden a 9,555 dólares, mucho menos que la oferta de competidores como Tesla, en una medida que, según los analistas, está llamada a iniciar una nueva guerra de precios.

El gigante de los vehículos eléctricos ha equipado todos sus modelos de la marca BYD con un precio superior a los 100,000 yuanes (13,688 dólares) con el sistema avanzado de asistencia a la conducción “God’s Eye”, propiedad de la empresa, dijo el fundador de BYD, Wang Chuanfu, en un evento retransmitido en directo desde Shenzhen.

Además instaló el sistema en tres modelos de precio inferior a 100,000 yuanes, el más barato de los cuales es el Seagull, de 69,800 yuanes. Estos modelos, 21 en total, empezaron a venderse inmediatamente después del evento. Según Wang, se trata del “primer lote”.

Hasta ahora, BYD solo ofrecía estas funciones, que permiten a los automóviles circular por autopistas de forma autónoma bajo la supervisión de un conductor humano, en modelos a partir de 30,000 dólares. Tesla ofrece estas funciones en China en sus vehículos eléctricos a partir de 32,000 dólares.

BYD buscar llevar sus ventas ‘a otro nivel’, ofreciendo lo último en tecnología automotriz

Aunque algunas marcas chinas de vehículos eléctricos, como MONA, de Xpeng, y Leapmotor, socio de Stellantis, también lanzaron VE asequibles con funciones de conducción inteligente, el más barato entonces era el Baojun Yunhai de 15,000 dólares de SAIC-General Motors-Wuling.

“La mayor revelación de BYD es que quieren igualar el derecho a la tecnología. La tecnología no tiene por qué ser de gama alta y aquí pueden librar una guerra de precios”, dijo Yale Zhang, director gerente de Automotive Foresight.

“Es un poco como DeepSeek”, dijo, refiriéndose a la startup china de inteligencia artificial que sacudió los mercados mundiales el mes pasado al revelar que había construido sus modelos de IA a una fracción del costo de los gigantes tecnológicos occidentales.

John Zeng, responsable de previsiones de mercado para China de la consultora GlobalData, con sede en Londres, dijo que el paso a la conducción inteligente era probablemente un reconocimiento por parte de BYD de que sus ventas, que alcanzaron los 4 millones de unidades el año pasado, se habían estancado y que necesitaba un gran avance.

En su opinión, la conducción inteligente “llevará sus ventas a un nuevo nivel”.

Caen exportaciones de autos en México un 13.74% en enero, aunque la producción crece

La exportación de autos en México cayó un 13.74% interanual en enero a pesar de una subida del 1.68% en la producción, informó este lunes el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

México exportó 219,414 vehículos ligeros en el primer mes del año, casi 35,000 menos que en el mismo lapso de 2024, pero fabricó 312,257 unidades, cerca de 5,000 más, detalló el instituto autónomo en su reporte.

La caída de la exportación del sector automotor, la mayor industria del país ocurre en medio de la llegada el 20 de enero de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, donde ha advertido de aranceles que impactarían en particular a la fabricación de autos y autopartes.

La industria automotriz en México representa casi un 4% del PIB

“Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 83.6%”, apuntó el Inegi.

Por otro lado, la venta de vehículos en el mercado interno subió un 5.94% interanual en enero hasta las 119,811 unidades.

La importancia de la industria automotriz en México radica en que representa casi un 4% del producto interno bruto (PIB) nacional y un 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la AMIA.

La producción y exportación de autos en México subió más del 5% en 2024, con lo que hila tres años al alza tras la pandemia de Covid-19 y la escasez de insumos.

CEO de Cemex se retira y será sucedido por el líder de la división estadounidense

La cementera mexicana Cemex informó el lunes de que su director general, Fernando González, se jubilará tras más de tres décadas en la empresa, y que su directorio ha nombrado a Jaime Muguiro para sucederle.
Muguiro es actualmente presidente de Cemex USA. Los cambios se harán efectivos el 1 de abril, añadió la empresa en un comunicado.

“Quiero agradecer a Fernando por sus inmensas contribuciones a Cemex durante los últimos 35 años”, dijo en el comunicado Rogelio Zambrano, presidente del consejo de administración.

Muguiro ingresó a Cemex en 1996 y ha ocupado diversos cargos directivos en las áreas de Planeación Estratégica, Desarrollo de Negocios, Concreto Premezclado, Agregados y Recursos Humanos, según la empresa.

También fue director general de Cemex Latam Holdings, una sociedad que cotizaba en bolsa, y ha liderado operaciones de la cementera en las áreas del Mediterráneo y de América del Sur, América Central y el Caribe, antes de hacerse cargo de la operación en Estados Unidos, su actual responsabilidad.

También Jesús González, presidente para América del Sur, América Central y el Caribe, fue nombrado al frente de Cemex Estados Unidos, puesto que deja vacante Muguiro.

Peso se deprecia levemente tras las recientes advertencias arancelarias de Trump

El peso se depreciaba ligeramente el lunes mientras los inversionistas valoraban el impacto de las nuevas amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles de 25% a todas las importaciones de acero y aluminio.

El peso se cotizaba en 20.5772 por dólar, con una pérdida marginal de un 0.05%, en el inicio de una semana que estará marcada por la divulgación de cifras de inflación en Estados Unidos y una comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante la Cámara de Representantes.

Peso cae levemente tras nuevas amenazas arancelarias de Trump

A nivel local, los participantes asimilaban comentarios de la jefa del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez, quien afirmó en una entrevista con Reuters que el entorno inflacionario de México podría permitir seguir reduciendo la tasa de interés de referencia.

La semana pasada, Banco de México recortó la tasa clave en 50 puntos base, a un 9.5%, el doble de las rebajas de 25 puntos básicos que había venido realizando desde que comenzó a disminuir el costo del endeudamiento desde el máximo histórico de 11.25% en marzo de 2024.

Las principales de ALTHER del lunes 10 de febrero de 2025

Con variaciones arranca el peso mexicano frente al dólar

El dólar arrancó esta nueva semana en México de manera estable en comparación al peso mexicano, ya que la variación con respecto al último cierre fue mínima.
Sin embargo, hay incertidumbre respecto a las declaraciones de Donald Trump de que las acciones de México «aún no son suficientes» como para pausar de manera definitiva los aranceles.
La moneda de Estados Unidos cotizó en el comienzo de la mañana de este lunes 10 de febrero de 2025 a $20.58 pesos mexicanos por billete verde, lo que significa una leve suba de +0.05% en comparación con la última cotización registrada en la jornada anterior ($20.57).
Será en las próximas horas cuando se pueda medir el impacto de los nuevos aranceles globales del 25% al acero y aluminio que anunció Trump. Cabe señalar que esta medida alcanza a cualquier país del mundo, incluido México, y podría tener consecuencias en el mercado de divisas esta semana.
Habrá que ver si en las próximas horas tienen impacto los nuevos aranceles globales del 25% al acero y aluminio que anunció Trump. La medida alcanza a cualquier país del mundo, incluido México, y podría tener consecuencias en el mercado de divisas esta semana.

Trump ahora tambalea al mundo con aranceles del 25% al acero y aluminio

Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes, anunció el presidente Donald Trump.
«Todo el acero que llegue a Estados Unidos tendrá el 25% de aranceles», dijo el mandatario desde el avión presidencial, según reportes de periodistas a bordo del vuelo con destino a Nueva Orleans, donde Trump asistirá al Super Bowl de futbol americano.
Trump agregó que los mismos aranceles se aplicarán para las importaciones de aluminio.
El presidente estadounidense también indicó que anunciará «martes o miércoles» los «aranceles recíprocos» con los que busca alinear los impuestos de aduana de productos que entran a Estados Unidos de la misma forma en la que son gravados productos estadounidenses en el extranjero.
Dentro de su estrategia económica, el republicano también amenazó a Canadá y México con un arancel del 25% sobre todas las importaciones, pero lo suspendió por un mes tras conversaciones de última hora con los líderes de ambos países.
Este domingo, sin embargo, el mandatario estadounidense advirtió que lo que se había hecho hasta ahora «no era suficiente». «Algo tiene que pasar, no es sostenible y lo estoy cambiando», dijo cuando se le preguntó si ambos países debían hacer más antes de la fecha límite de 30 días.

Noboa encabeza preferencias en las presidenciales de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se perfila como ganador de las elecciones del domingo para seguir al frente de un país desangrado por la violencia del narcotráfico.
El primer sondeo a boca de urna pronosticaba que el actual mandatario obtendría algo más de 50% de los votos, lo justo para evitar una segunda vuelta contra su rival izquierdista Luisa González (38%).
Tres horas después, con 12% de los votos escrutados, Noboa iba al frente (45.62%), seguido de González (43%), según datos oficiales.

En la capital rodeada de volcanes y a 2,850 metros sobre el nivel del mar los fuegos artificiales, bocinas de autos y el grito de «¡una sola vuelta!» festejaban por anticipado.
Un balotaje el 13 de abril está previsto si ninguno de los candidatos a la presidencia logra obtener más del 50% de los votos o al menos un 40% y una diferencia de diez puntos sobre el rival más cercano.

Brilla rodeo tamaulipeco rumbo a los nacionales

Redacción

Ciudad Victoria fue el epicentro de la emoción y la destreza vaquera el pasado fin de semana, cuando se llevó a cabo la etapa estatal de rodeo rumbo a los Nacionales CONADE 2025.

La competencia, organizada y avalada por el Instituto del Deporte de Tamaulipas y la Asociación Estatal de Rodeo, reunió a los mejores exponentes de esta disciplina en el estado, consolidando el crecimiento de un deporte con profundas raíces en la región.

El Club Campestre sirvió como sede de esta intensa jornada, donde la respuesta del público y de los competidores fue notable. Vaqueros y vaqueras de municipios como Ciudad Victoria, Nuevo Laredo y Reynosa, entre otros, demostraron su talento en las distintas modalidades de la competencia, buscando un lugar en la fase nacional.

Los primeros lugares podrían representar a Tamaulipas en los Nacionales CONADE 2025, a la espera de los anexos técnicos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

El nivel mostrado en la competencia dejó en claro que los participantes tamaulipecos tienen el talento para destacar a nivel nacional en las categorías infantiles y juveniles.

El evento contó con la presencia de la secretaria de Bienestar Social en Tamaulipas, Silvia Casas, quien asistió a la ceremonia de inauguración y a uno de los días de competencia, respaldando el crecimiento de esta disciplina en el estado.

Manuel Virués Lozano destacó el orgullo que representa ver cómo este deporte gana terreno en Tamaulipas, al ser una manifestación de las tradiciones de la región.

Además, resaltó que los representantes estatales han demostrado un alto nivel competitivo, por lo que buscarán hacer un gran papel en la siguiente fase.

El rodeo es un deporte con una fuerte identidad regional y ha sido impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya. Muestra de ello es el crecimiento constante de esta competencia en Tamaulipas, consolidándose como un referente del talento vaquero en el país.

Alerta: niño de 7 años se quita la vida por presunto acoso escolar en Puebla

Redacción

Un pequeño de 7 años de edad se quitó la vida presuntamente luego de ser víctima de constante acoso escolar, esto en un plantel del municipio de Zacatlán de las Manzanas, en la Sierra Norte de Puebla.
La situación se registró por la tarde del jueves 6 de febrero de 2025 en un fraccionamiento de la localidad de Ayehualulco al que, luego de una llamada de emergencia, personal de Protección Civil municipal acudieron al domicilio para brindar atención, sin embargo al llegar ya nada pudieron hacer pues el pequeño ya no presentaba signos vitales, aunque no se especificó la manera en que el menor se quitó la vida.
Luego de conocer del caso, la Secretaría de Educación Pública, emitió una tarjeta informativa en la señala que se iniciaron las indagatorias correspondientes.
Explicó que tanto la directora de la escuela primaria “Narciso Mendoza” como la docente del grupo en el que el pequeñito cursaba el primer grado de primaria, están bajo investigación.
“Con fecha 07 de febrero del 2025, esta dependencia en colaboración de la Dirección de Educación Primaria con la Dirección de Primer Nivel en conjunto con la Subsecretaría, se ha determinado tomar las medidas pertinentes, así como las investigaciones a que haya lugar, y para el caso de quien resulte responsable en cuestión, en caso de determinarse alguna responsabilidad se instrumentará el procedimiento administrativo correspondiente”.
Además, señaló que no se encontró antecedente alguno sobre acoso escolar en contra del menor.
Sin embargo, testimonios de vecinos y familiares indican que el menor sufría acoso escolar en la escuela primaria Narciso Mendoza, donde cursaba el primer grado, situación que había sido denunciada en repetidas ocasiones por su abuela. Sin embargo, las acciones implementadas habrían sido insuficientes para detener el hostigamiento que enfrentaba.
Padres de familia y habitantes del lugar han señalado a una maestra del plantel como presunta responsable de permitir e incluso fomentar un ambiente hostil contra el menor. Ante estos señalamientos, exigen que se lleve a cabo una investigación rigurosa y que se implementen medidas para evitar que casos similares se repitan.

Protestan en la escuela
Un grupo de padres de familia se manifestó este viernes afuera de la primaria Narciso Mendoza, donde estudiaba Juanito Lorenzo, y exigen que la maestra explique el contexto de lo que sucedía en el aula.
Ante la protesta, los directivos han permitido que los alumnos que acudan con sus padres puedan retirarse, en tanto, la directora informó que la Jefatura de Sector ha solicitado un informe sobre el caso.
Alrededor de las 9 de la mañana de este viernes, padres de familia ya se habían retirado y personal de la Secretaría de Educación Pública del estado se había apersonado para iniciar la investigación del caso y determinar las acciones conducentes.
Tras los hechos la alcaldesa de Zacatlán, Beatriz Sánchez, resaltó la importancia de la salud emocional de las infancias.
“Estamos obligadas y obligados a reflexionar sobre la importancia de estar cerca de nuestros hijos e hijas, de las niños y niñas que están bajo nuestro cuidado escucharlos y brindarles el apoyo que necesitan…. Hoy más que nunca necesitamos abrazar a nuestros hijos e hijas, mirarlos a los ojos y decirles cuánto los amamos”, se lee en un mensaje publicado en sus redes sociales.