En exclusiva:

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...
Inicio Blog Página 76

Las noticias más importantes de México y el mundo al momento en ALTHER Magazine:

1.- El tipo de cambio inició este jueves 12 de diciembre de 2024 en un promedio de 20.13 pesos por dólar estadounidense, representando una apreciación de la moneda nacional de 0.01%.

2.- IP: ningún adeudo con transportistas de obras del Tren Maya. Firmas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y Canacar niegan falta de pago.

3.- Deterioro de calificación y menor PIB, los riesgos: Banxico. Baja de nota crediticia y debilidad económica son los mayores peligros para 70% de las instituciones financieras.

4.- De acuerdo con el conteo oficial dado a conocer por Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, entre las 06:00 horas del 6 de diciembre y las 06:06 horas de este 12 de diciembre, se han registrado un total de 11.5 millones de visitantes en la Basílica de Guadalupe.

5.- Por segunda ocasión, este jueves el próximo presidente estadounidense, Donald Trump, se fue nombrado Persona del Año de 2024 por la revista Time, impulsado por las elecciones de noviembre, en una publicación en la que competía, nuevamente, contra Kamala Harris.

6.- Ronald Johnson, quien se desempeñó como embajador de Estados Unidos en El Salvador durante el primer mandato de Donald Trump (2017-2021), tiene una destacada trayectoria en el ámbito militar y de inteligencia, y ahora será el embajador de EU en México.

12305749 – highly detailed planet earth at night, lit by the rising sun, with embossed continents, illuminated by light of cities, translucent and reflective ocean. earth is surrounded by a luminous network, representing the major air routes based on real data

Volkswagen considera trasladar la producción del Golf de Alemania al extranjero; la planta de Puebla, entre las opciones

Un diario alemán que cita fuentes publicó que la alta dirección de la empresa está analizando que uno de los autos más importantes de la marca salga de la fábrica de Wolfsburgo

El fabricante automovilístico alemán Volkswagen está considerando la posibilidad de trasladar la producción del Golf al extranjero, según los planes que se barajan actualmente en la sede de la empresa, que incluyen entre varios escenarios a México como lugar de fabricación de ese automóvil. 

Así lo indica el diario económico Handelsblatt que cita fuentes familiares con esos planes que discute la alta dirección de Volkswagen, con sede en la ciudad de Wolfsburgo. 

El medio recalca que México es «uno de los varios escenarios que se barajan actualmente» y que aún no se ha tomado una decisión.

Volkswagen tiene en Puebla la mayor fábrica de automóviles del país latinoamericano.  La empresa produjo el coche de culto Beetle en la planta durante casi cuatro décadas, recuerda Handelsblatt

Así, el Golf, que hasta ahora se ha estado fabricando en la planta principal de Wolfsburgo, podría seguirle pronto. 

La empresa no ha querido comentar la información y un portavoz del comité de empresa declaró que no deseaban comentar especulaciones, que distan mucho de ser concluyentes, señaló el diario germano.

La próxima ronda de planificación del Grupo Volkswagen será decisiva para el futuro del Golf, añade.

En principio, estaba prevista para mediados de noviembre, pero debido a las negociaciones en curso sobre el programa de reducción de costes en Volkswagen y las conversaciones con el sindicato IG Metall sobre un nuevo acuerdo salarial, las decisiones de la importante reunión del Consejo de Supervisión se han retrasado. 

Esto también incluye la asignación de las más de 100 fábricas de automóviles del grupo en todo el mundo.

El Golf está considerado uno de los vehículos más importantes del núcleo de la marca Volkswagen

Ya hay ocho generaciones de este coche de gama media, y el modelo ha vendido más de 37 millones de unidades en todo el mundo, más que casi cualquier otro vehículo.

Fue el lunes cuando la presidenta del comité de empresa, Daniela Cavallo, elogió el Golf como ejemplo de la fuerza innovadora del grupo durante las huelgas de advertencia ante la plantilla. 

El gigante automovilístico alemán ha anunciado planes de ahorro que incluyen el cierre de, al menos, tres emplazamientos en el país

Promueven en CDMX la riqueza natural, seguridad y conectividad de la zona sur de Tamaulipas

Tampico, Madero y Altamira están en una zona privilegiada por la naturaleza, ríos, lagunas y mar rodean esta bella región con amplia conectividad aérea y terrestre, así como una gran infraestructura en hoteles y para la industria de reuniones, con servicios certificados de calidad.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el INEGI destacan por sus bajos indicadores delictivos y su amplía percepción de seguridad a Tampico y su área conurbada, por esto y más, Tamaulipas se posiciona por su amplia oferta turística, como un referente destino nacional.

Así lo señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, en el encuentro con el sector turístico especializado en la Ciudad de México.

Ahí, ante los representantes de las más connotadas agencias de viajes, promotoras turísticas, líneas de autobuses, líneas aéreas y medios de comunicación especializados del sector, expuso que estos municipios de la zona sur han recibido en lo que va del año 3.9 millones de visitantes, con una ocupación hotelera promedio en lo que va del año del 55.4 por ciento.

“Tenemos infraestructura para la organización de grandes eventos, congresos, convenciones, ferias y exposiciones, tal como se mostró con el reciente Congreso Mexicano del Petróleo, donde se brindó atención, servicios y la calidez tamaulipeca a más de 7 mil visitantes”, agregó.

De acuerdo al INEGI, la zona sur concentra casi la tercera parte de los empleos totales en Tamaulipas dentro del Sector Terciario en las actividades de Restaurantes y Servicios de Alojamiento. Destacó la conectividad y cercanía de estos municipios con la Ciudad de México, al llegar desde la capital del país a Tampico en 5 horas con 30 minutos, en automóvil 4 horas con 50 minutos, mientras que el traslado en avión es de solo 40 minutos.

Además, los indicadores a la baja en materia de seguridad, así como la gran percepción de la misma, posiciona a Tamaulipas en el top-ten de los estados con menor incidencia delictiva del país. Dijo que estos municipios cuentan con un amplio calendario de actividades durante todo el año, desde Congresos y foros torneos de pesca en Laguna y a la orilla del mar, hasta una dinámica vida nocturna.

“Trabajamos al lado del gobernador, Américo Villarreal Anaya para que el turismo sea un motor de desarrollo económico y social, posicionando al estado como un referente nacional en el sector”.

En el encuentro estuvo acompañado de la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya y sus homólogos de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo y Armando Martínez Manríquez, así como de Alejandro Rábago Hernández, titular de la oficina de la Representación del Gobierno de Tamaulipas; Jorge Cuéllar, vocero de Seguridad del Estado; Alberto Ortega, presidente de la Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas y Felipe Cervantes Vega, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), entre otros más.

Esta es la lista Forbes de las mujeres más poderosas del mundo en 2024: Sheinbaum, en el 4º lugar

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum se ubica en el cuarto lugar del listado liderado por Ursula von del Leyen, Christine Lagarde y Giorgia Meloni. Aquí, la lista completa de las mujeres más poderosas en 2024.

Después de que Claudia Sheinbaum tomó posesión como presidenta de México en octubre, una ovación histórica llenó la cámara del Congreso: “¡Presidenta! ¡Presidenta!”.Sheinbaum, de 62 años, es la primera mujer que preside el país, la duodécima economía más grande del mundo, en sus 200 años de historia como país independiente.

“A muchos de nosotros nos han contado desde niños una versión de la historia que nos quería hacer creer que el rumbo de la humanidad lo dirigían sólo los hombres. Pero poco a poco esa visión se ha ido revirtiendo”, dijo en su discurso inaugural.

“Es la hora de las mujeres”.Las mujeres que figuran en la lista Power Women 2024 definen este momento. Está determinada por cuatro parámetros principales: dinero, medios de comunicación, impacto y esferas de influencia.

El resultado: 100 mujeres del ámbito financiero, tecnológico, de los medios de comunicación y de otros ámbitos que poseen un poder económico colectivo de 33 billones de dólares e influyen en más de mil millones de personas.

Otro hito para Musk: primera persona cuyo patrimonio neto supera los 400 mil mdd

El empresario vale más que cualquier multimillonario rastreado por Forbes en las casi cuatro décadas de publicar la lista de las personas más ricas del mundo.

Elon Musk ya no solo es la persona más rica del mundo, sino que ahora es la primera en tener un patrimonio neto que supera los 400 mil millones de dólares (mdd).

Los activos del empresario, entre los que se incluyen Tesla, SpaceX y xAI, alcanzaron un valor estimado de 428 mil mdd a las 14:00 horas de este miércoles, según estimaciones de Forbes.

Esto hace que Musk valga más que cualquier multimillonario rastreado por Forbes en las casi cuatro décadas de publicar la lista de las personas más ricas del mundo.

La riqueza neta de Musk aumentó en 58 mil mdd este miércoles, después de que Forbes confirmó que SpaceX y sus inversionistas acordaron recomprar acciones internas en un acuerdo que valora a la empresa de cohetes en 350 mil mdd, según informó inicialmente Bloomberg. 

Con esa valoración, se estima que la participación del 42% de Musk tiene un valor de 147 mil mdd, un aumento de más del 60% respecto a la última oferta de SpaceX, que valoró la empresa en 210 mil mdd a principios de este año. 

Esta nueva valoración convierte a SpaceX en la empresa privada más valiosa del mundo, superando a ByteDance (propietaria de TikTok), OpenAI (creadora de ChatGPT) y el gigante de pagos Stripe.

“¡Lo realmente increíble es que casi ningún inversionista quiso vender acciones incluso con una valoración de 350 mil millones! SpaceX redujo la cantidad de acciones que compró a empleados para permitir que algunos nuevos inversionistas entraran”, escribió Musk en X, empresa en la que tiene aproximadamente el 75%.

Prioridad, que el sector energético de Tamaulipas sea cubierto con empresas locales

Con la clausura de la prueba piloto del “Programa de Desarrollo de Proveedores del Sector Hidrocarburos de Tamaulipas”, el secretario José Ramón Silva Arizabalo señaló que la prioridad es que el sector energético del estado sea cubierto por empresas de la entidad.

“La prioridad es que el sector energético de Tamaulipas sea cubierto con las empresas locales, y que todo ese beneficio económico que tienen las empresas federales o los privados sea cubierto con los proveedores tamaulipecos”, refirió.

Además, argumentó que la cartera de proyectos estratégicos la inversión asciende a más de 20 mil millones de dólares, esperando que este capital se traslade a las y los empresarios tamaulipecos.

“La cartera de proyectos estratégicos asciende a 20 mil millones de dólares en inversión, y queremos que esta se traslade a las y los empresarios tamaulipecos, que sean proveedores de estos proyectos”, expresó.

También dijo que esta es la primera etapa del programa, adelantando que se lanzará una etapa similar para el sector de energía renovables.

“Esta es la primera etapa, y vamos a lanzar una similar para energía renovables, y este es el fin, poder transmitir a la población empresarial de Tamaulipas, las competencias técnicas, acortando brechas para la preparación de estas empresas”, finalizó.

Se consolida Altamira como tierra de campeones

Deportistas y estudiantes destacan en competencias nacionales e internacionales

El municipio de Altamira reafirma su posición como cuna de talento al reconocer los logros de deportistas y estudiantes que han llevado el nombre de la ciudad a escenarios nacionales e internacionales.

El alcalde de Altamira, Dr. Armando Martínez Manríquez, destacó el desempeño de Daniela Ordóñez Alarcón, una ajedrecista de 12 años que representó a México en el Mundial de Ajedrez Italia 2024, participando del 8 al 30 de noviembre en Montesilvano, Italia.

“El campeonato mundial al que fui fue en Montesilvano, Italia. Parte muy importante para que yo pudiera asistir fue el apoyo que recibí del alcalde Armando Martínez Manríquez y su gobierno. Pude cumplir uno de mis sueños y le agradezco muchísimo”, expresó Daniela, quien enfrentó y venció a representantes de Corea, Estados Unidos, Madagascar y República Checa, destacándose como la mexicana con la mayor puntuación entre los tres participantes nacionales.

El respaldo de su padre, Daniel Ordóñez Pacheco, ha sido clave en su trayectoria. Sobre esto, el alcalde comentó: “Gracias, Daniela, y a su papá Daniel Ordóñez Pacheco, por ser fuente de inspiración para los padres y para los hijos”.

Además de Daniela, otros altamirenses han brillado en competencias, como: Ángel Jesús Escareño Santiago, quien obtuvo medalla de bronce en la 16ª Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica en Costa Rica; Manuel Adalberto López Vázquez, destacado atleta que alcanzó el 4º lugar en el Mister Universo Sudamérica 2024 en Chile, y
el equipo de fútbol categoría sub-13, que se coronó campeón en los Juegos Estatales.

Estos logros reflejan el compromiso del gobierno municipal con el deporte y la educación como pilares para el desarrollo de jóvenes altamirenses. “Altamira es tierra de campeones y seguiremos apoyando a quienes ponen en alto el nombre de nuestro municipio y de México”, concluyó el alcalde.

Cómo las 100 mujeres de la lista Forbes definieron los sucesos del año

Desde la filántropa Melinda French Gates hasta la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, las mujeres más poderosas del mundo suman un poder económico colectivo de 33 bdd e influyen en más de mil millones de personas.

Después de que Claudia Sheinbaum tomó posesión como presidenta de México en octubre, una ovación histórica llenó la cámara del Congreso: “ ¡Presidenta! ¡Presidenta!”.

Sheinbaum, de 62 años, es la primera mujer que preside el país, la duodécima economía más grande del mundo, en sus 200 años de historia como país independiente. “A muchos de nosotros nos han contado desde niños una versión de la historia que nos quería hacer creer que el rumbo de la humanidad lo dirigían sólo los hombres. Pero poco a poco esa visión se ha ido revirtiendo”, dijo en su discurso inaugural. “Es la hora de las mujeres”.

Gran parte del mundo no está recibiendo este mensaje. Si bien Sheinbaum debuta en la lista Forbes de las 100 mujeres más poderosas del mundo en el puesto número 4, varias aspirantes a sus pares han caído de las filas de la lista a lo largo del año: la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, que alguna vez estuvo en el puesto número 3, perdió su candidatura a la presidencia estadounidense y, por ahora, está en camino de abandonar el poder. La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen (antes número 30), dejó el cargo en mayo, mientras que la ahora ex presidenta eslovaca Zuzana Čaputová (antes número 84) dejó el cargo en junio después de decidir no postularse para un segundo mandato.

Mientras tanto, el Índice de Reykjavík (una encuesta exhaustiva de los países del G-7) revela que la confianza pública en el liderazgo femenino en los ámbitos empresarial y político está disminuyendo. “El apoyo al liderazgo femenino no va a darse sólo porque supusiéramos que la historia haría que el mundo fuera más igualitario”, afirma Michelle Harrison, fundadora del índice. “Las mujeres están experimentando una serie de fuerzas regresivas que dificultan su capacidad para alcanzar y retener el poder, en lugar de facilitarlo”.

Mientras tanto, muchas de las mujeres que figuran en la lista Power Women de 2024 desafían estas tendencias: en mayo, Malina Ngai asumió el cargo de directora ejecutiva del grupo AS Watson (el minorista internacional de salud y belleza más grande del mundo) y debuta en la lista Power Women en el puesto 75. Melinda French Gates ha prometido mil millones de dólares en los próximos dos años para promover el poder de las mujeres a nivel mundial; sube dos puestos y pasa al puesto 8. Por la forma en que atrajo la atención mundial hacia los deportes femeninos este año, Caitlin Clark ocupa el puesto 100.

Las mujeres más poderosas del mundo según Forbes: lista clasificada en 2024

La Power List de 2024 se determinó en función de cuatro métricas principales: dinero, medios de comunicación, impacto y esferas de influencia. En el caso de los líderes políticos, ponderamos el producto interno bruto y la población; en el caso de los jefes corporativos, los ingresos, las valoraciones y el número de empleados fueron fundamentales. Se analizaron las menciones en los medios y el alcance social de todos ellos.

El resultado: 100 mujeres que, mediante políticas o con su ejemplo, tienen un poder económico colectivo de 33 billones de dólares y ejercen influencia sobre más de 1.000 millones de personas. Su liderazgo en los ámbitos de las finanzas, la tecnología, los medios de comunicación y otros ámbitos es una poderosa respuesta a quienes cuestionan la capacidad de una mujer para ejercer el poder.

O, como dijo la Premio Nobel de la Paz y expresidenta liberiana Ellen Johnson Sirleaf ante la audiencia de Forbes en marzo: “Las mujeres merecen la equidad y la igualdad de oportunidades porque ya se las han ganado. Se las han ganado a través del conocimiento, de la educación, del ejemplo, de lo que son”.

La UAT atiende prioridades con transparencia y uso eficiente de los recursos: Rector

El manejo eficiente y transparente de los recursos permiten a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) destinar mayores apoyos a la comunidad estudiantil y docente, además de impulsar un plan de infraestructura física educativa para atender las necesidades de todas las dependencias académicas de la máxima casa de estudios del estado.
El rector, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que desde el inicio de su gestión se ha planteado optimizar el ejercicio presupuestal en rubros fundamentales para el crecimiento académico y el beneficio directo de los estudiantes.
Puntualizó que, por primera vez, y en un hecho histórico para la Universidad, se hizo la entrega gratuita de más de cinco mil equipos de cómputo a estudiantes y docentes, de los cuales 2 445 se destinaron a estudiantes de bachillerato, licenciatura y programas técnicos; y 2 645 a docentes.


Agregó que este apoyo incluyó a estudiantes con alto promedio y jóvenes en condiciones económicas vulnerables, así como a los alumnos de la generación pionera de la nueva Preparatoria UAT Nuevo Laredo.
Refirió también el crecimiento en el número de becas de excelencia, desempeño académico y de exención de pagos de colegiatura; y, de igual manera con el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, el cual aumentó a poco más de nueve mil estudiantes beneficiados por el ITABEC.
En este renglón, ha sido esencial sumar los apoyos a estudiantes con discapacidad; además de incrementar los programas de movilidad académica nacional y en el extranjero. Esto responde a las políticas de impulsar una educación inclusiva, equitativa y con un profundo sentido humanista.


Añadió que la optimización del gasto ha sido fundamental para cerrar este año con alrededor de 55 nuevas obras que están en proceso, con un promedio de dos obras en cada una de las 26 dependencias académicas de la UAT.
En infraestructura física, equipamiento educativo y tecnológico, se destacan, entre otras obras, la construcción de nuevas aulas y remodelación del rastro en la Facultad de Veterinaria; la construcción de aulas, remodelación del edificio de posgrado y fachada en la Facultad de Derecho Victoria; y una techumbre en cancha deportiva de las facultades de Ingeniería y de Enfermería en Victoria.
En la Zona Norte: la remodelación del centro estudiantil y modernización de laboratorio de informática en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe; y en Tampico: los laboratorios de Odontología, aulas de Enfermería, una cancha techada en la Facultad de Música, el equipamiento de laboratorios y clínicas de Medicina, además de la remodelación de laboratorios de comunicación en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

Imprescindible, Fiscalía de Justicia para combatir impunidad: Américo Villarreal

En Tamaulipas, la Fiscalía General de Justicia del Estado es una institución imprescindible y vital para cumplir la legítima demanda de las y los tamaulipecos de vivir en un estado de derecho pleno, “donde se cumple y se hace cumplir la ley”, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la ceremonia cívica de honores en las instalaciones de la FGJT, lo que representó la primera visita de un mandatario tamaulipeco a estas oficinas a 20 años de su apertura, el gobernador destacó que la contribución de la fiscalía y su participación cotidiana en la Mesa de la Coordinación para la Construcción de la Paz ha traído experiencia, profesionalismo y resultados concretos que se expresan en la reducción firme y progresiva de los índices de los delitos y con pasos sustantivos en el combate a la impunidad.

“Quiero extender este reconocimiento por lo que están haciendo hacia el interior de la fiscalía y que ha fortalecido su capacidad operativa, por ejemplo, a través de las instancias que atienden de manera especializada las denuncias de los delitos contra niños, niñas, adolescentes y mujeres o por las acciones tomadas para modernizarse”, expresó.

DENUNCIA DIGITAL FORTALECE TRANSPARENCIA Y AGILIZA ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

Tras reconocer la puesta en marcha de la Denuncia Digital, el gobernador afirmó que esta herramienta fortalece la transparencia y agiliza la atención a la ciudadanía para poder presentar una denuncia.

“Porque si no hay denuncia, repetimos hacia la ciudadanía, si no hay denuncia, ¿Qué perseguimos? Entonces, ¿Cómo se puede hacer justicia?, ¿Cómo se investiga, se procesa y se castiga a un transgresor de la ley si no tenemos una denuncia de quien está transgrediéndola? ¿O cómo se puede exigir la reparación del daño a las víctimas? Por todo esto es sumamente positivo que estas herramientas ya estén aquí”, indicó.

Al referirse a la visita que realizó el día de ayer la presidenta Claudia Sheinbaum, Villarreal Anaya afirmó que se refrendó la colaboración del Gobierno de Tamaulipas y se recibieron buenas noticias: “ella nos confirmó su apoyo para las obras prioritarias en materia de agua, carreteras, modernización del transporte público, así como apoyo para la continuación del puerto Norte en Matamoros. Además, se hará realidad un tren rápido de pasajeros desde Nuevo Laredo hasta la Ciudad de México”.

FGJT PARTICIPA EN LA TRANSFORMACIÓN QUE VIVE TAMAULIPAS

Por su parte, el fiscal general de Justicia en el estado, Irving Barrios Mojica, aseguró que, desde la responsabilidad de los ministerios públicos, la policía de investigación, peritos y personal administrativo de esta dependencia, son partícipes de la transformación que vive Tamaulipas, para lo cual se han esforzado en cambiar el rostro a la institución a través de un relevo generacional que toma en cuenta sus principios básicos enfocados a dar atención a la ciudadanía con un personal especializado, capacitado y confiable.

Barrios Mojica dio a conocer que el pasado 15 de noviembre entró en funcionamiento la Fiscalía Digital, en donde las y los tamaulipecos pueden presentar una denuncia accediendo vía remota a través de una plataforma, lo que también permite actualizar el sistema de procuración de justicia y combatir la impunidad, continuar con la reducción de la incidencia delictiva, profesionalizar la función del ministerio público y dar seguridad y certeza a la población.

Tras reconocer el apoyo brindado por el gobernador Américo Villarreal desde el inicio de su administración, agregó que la fiscalía actualmente realiza los ajustes al protocolo de feminicidio, incluyendo la reforma realizada por el Congreso a la Ley Orgánica de la institución que da paso a la creación de la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Feminicidio y de Homicidio Doloso en agravio de mujeres.

“Por nuestra parte refrendamos nuestro esfuerzo para alcanzar los objetivos que nos hemos trazado: una justicia cercana, eficaz y eficiente que responda a la sociedad tamaulipeca”, apuntó.

En esta ceremonia cívica acompañaron al gobernador Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; magistrado Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; diputada Guillermina Magaly Deándar Robinson, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; diputado Marco Gallegos Galván, presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado; Francisco Alvarado Terán, coordinador de la Guardia Nacional en Tamaulipas; coronel José Marín Peñaloza, en representación de la 48 Zona Militar, y Sergio Hernando Chávez García, secretario de Seguridad Pública, así como personal de la Fiscalía, integrantes de la Mesa de Seguridad y funcionarios del gabinete estatal.