En exclusiva:

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...
Inicio Blog Página 81

Confirman concierto de Chayanne en Tampico

El ayuntamiento de Tampico le apostará al desarrollo turístico de la ciudad con la llegada de conciertos de talla internacional, congresos de diferentes especialidades y promoción de tour operadores en Monterrey que es el mayor mercado de la zona.

Con esto la alcaldesa de este municipio Mónica Villarreal Anaya confirmó que en el 2025 se llevará a cabo el concierto del “esposo de todas las amas de casa” que es Chayanne.

«En el 2025 en Tampico se proyecta la presentación de más conciertos de artistas internacionales como Chayanne y seis congresos de Arquitectos, AMPI, Medicina del Deporte, en los que se espera recibir a miles de personas».

Mencionó que tienen un sin número de proyectos para lograr posicionar a Tampico como la capital de las huastecas y es por eso que se trabaja de la mano del Consejo Consultivo de Turismo que contempla la ley en esta misma materia.

«Esperamos que las tres ciudades de la zona sur del estado tengan las condiciones para albergar a un mayor número de turistas y que tengan la calidad, atención y los servicios necesarios para que regresen. El año que entra tenemos seis congresos que se van a reflejar en la Expo y demandan servicios, atención y prestación de un turismo de un nivel adecuado, porque estos congresos se presentan en toda la República Mexicana”.

La primera autoridad informó que el próximo 9 de diciembre viajará a la Ciudad De México a una reunión en la que participarán 150 agencias de viajes y nueve embajadas a quienes se mostrará el destino turístico sur de Tamaulipas.

Gobernador y rector hacen entrega histórica de equipos de cómputo a estudiantes y docentes de la UAT

  • Más de cinco mil computadoras portátiles son destinadas al personal académico, así como a estudiantes de todos los planteles de la UAT.

Redacción

En un acto histórico, el gobernador Américo Villarreal Anaya y el rector Dámaso Anaya Alvarado realizaron la entrega simbólica de más de cinco mil equipos de cómputo portátil para estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
En este marco, el gobernador reafirmó su respaldo al proyecto de Dámaso Anaya, y señaló que la entrega de material tecnológico confirma la transformación profunda que vive la UAT, y que se percibe en un cambio de modelo, así como en el destino de sus recursos y la definición de sus prioridades.
El gobernador encabezó la ceremonia cívica de honores a la bandera en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT, donde destacó la relevancia de este acto en el que, por primera vez, se hace entrega a los universitarios de este importante recurso para apoyar la labor docente y el esfuerzo de sus estudiantes para formarse con las mejores herramientas.
Refirió que, en su transición hacia una perspectiva humanista, inclusiva y de mayor vinculación y responsabilidad social, la UAT también ha mostrado mejoría en las condiciones materiales de sus instalaciones y en el ánimo que recorre en sus aulas y espacios académicos.
Destacó su reconocimiento al liderazgo del rector Dámaso Anaya y lo que esta comunidad universitaria ha logrado justamente a un año de haber iniciado esta nueva etapa de su vida institucional.
Afirmó que la nueva perspectiva universitaria es coincidente con el enfoque del Gobierno de Tamaulipas, por lo que celebró que se fortalezcan los lazos en una etapa de fuerte colaboración para el bien de la sociedad.
Por su parte, el rector Dámaso Anaya Alvarado comentó que la misión de la UAT es ser un pilar del desarrollo regional generando conocimientos que respondan a las necesidades locales y globales.
Sostuvo que se ha trabajado con firmeza y determinación para consolidar un modelo universitario humanista, incluyente, que se preocupa por la formación académica de los estudiantes y por su desarrollo integral como ciudadanos responsables y comprometidos con su entorno.
Reconoció el apoyo del gobernador Américo Villarreal, para avanzar en la construcción de una universidad más equitativa, más inclusiva y conectada con la sociedad.
En ese sentido, subrayó como ejemplo la entrega de cinco mil noventa computadoras portátiles, de las cuales dos mil cuatrocientas cuarenta y cinco serán destinadas a estudiantes y dos mil seiscientas cuarenta y cinco, a docentes.
Puntualizó que con este esfuerzo se reduce la brecha digital al lograr que estudiantes y maestros cuenten con los recursos necesarios para una educación de calidad.
El evento contó con la presencia de secretarios del Gobierno de Tamaulipas, representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, autoridades militares, funcionarios de la Rectoría, docentes y estudiantes de la UAT.

Revisa Américo Villarreal avance de proyectos con el gabinete y llama a evitar subejercicios en Tamaulipas

Redacción

El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo este lunes una reunión de trabajo con las y los integrantes de su gabinete para revisar el avance de los proyectos en marcha. Además, pidió ejercer con eficiencia el presupuesto 2024 para evitar subejercicios y reintegros a la Federación.

Durante la reunión, celebrada en el nuevo salón “Benito Juárez” del Palacio de Gobierno, conoció los avances de la obra de la segunda línea del Acueducto Victoria, el estatus del Puerto Seco (Recinto Fiscal en Ciudad Victoria), el Par Vial sobre el Río San Marcos, el Puerto del Norte en Matamoros, entre otros proyectos que le presentaron las y los secretarios estatales.

Villarreal Anaya hizo un recuento de sus acuerdos con secretarios federales y de los logros que se han conseguido para Tamaulipas.

También conminó al gabinete a revisar el gasto y, el cierre del presupuesto de 2024, para evitar reintegros y subejercicios.

«Esperamos un año austero y tenemos que aprovechar y eficientar al máximo el gasto», declaró el mandatario estatal.

¿Qué pasa en Corea del Sur? Esto sabemos de la Ley Marcial impuesta por tensiones en el gobierno

Redacción ALTHER

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, declaró este martes la ley marcial, ordenando el cierre del Parlamento, la prohibición de todas las actividades políticas y sometiendo a los medios de comunicación a control estatal.

La medida, justificada por el mandatario como necesaria para proteger el país de «fuerzas comunistas», ha generado una fuerte reacción tanto dentro como fuera del país.

Esta acción marca la primera ley marcial en Corea del Sur desde los años 80, revelando entre la comunidad, el pasado del país que esta marcado por la represión durante las leyes marciales de las décadas de 1970 y 1980, como la masacre de Gwangju.

Según el Primer Decreto de Ley Marcial , todas las actividades políticas, incluidas las de la Asamblea Nacional, los partidos, las asociaciones y las manifestaciones, quedan estrictamente prohibidas. Además, cualquier intento de subvertir el sistema democrático, junto con la difusión de noticias falsas o la manipulación de la opinión pública, será considerado ilegal.

Asimismo, quedan prohibidas las huelgas, los paros laborales y las reuniones que puedan alterar el orden social. Particularmente, se ordenó a los médicos y al personal sanitario en huelga regresar a sus labores en un plazo de 48 horas, bajo amenaza de sanciones legales.

Soldados surcoreanos intentaron entrar el martes al Parlamento, después de que el presidente Yoon Suk Yeol declaró la ley marcial en un discurso nocturno no anunciado, afirmando que erradicaría a las «desvergonzadas fuerzas pronorcoreanas contrarias al Estado».

Imágenes de televisión mostraron a tropas aparentemente encargadas de imponer la ley marcial intentando entrar en el edificio de la asamblea, y se vio a asistentes parlamentarios tratando de hacer retroceder a los soldados rociando extintores.

El Ejército dijo que se prohibirían las actividades del parlamento y los partidos políticos, y que los medios de comunicación y las editoriales quedarían bajo el control del comando de la ley marcial.

El presidente Yoon Suk Yeol dijo que no tenía más remedio que recurrir a esa medida para salvaguardar el orden libre y constitucional, alegando que los partidos de la oposición han tomado como rehén el proceso parlamentario para sumir al país en una crisis.

«Declaro la ley marcial para proteger a la República de Corea libre de la amenaza de las fuerzas comunistas norcoreanas, para erradicar a las despreciables fuerzas antiestatales pronorcoreanas que están saqueando la libertad y la felicidad de nuestro pueblo, y para proteger el orden constitucional libre», dijo Yoon.

Yoon no especificó de inmediato quiénes constituyen las fuerzas antiestatales pro-norcoreanas. Sin embargo, en el pasado ha señalado que estas fuerzas obstaculizaban su agenda y socavaban el país. Es la primera vez desde 1980 que se declara la ley marcial en Corea del Sur.

El mandatario surcoreano no mencionó ninguna amenaza concreta del Norte, que posee armas nucleares, sino que se centró en sus oponentes políticos internos.

Banamex advierte que puede haber fraudes tras separación de Citi

Redacción Alther

Tras la separación de Banamex de Citi, directivos del banco advirtieron que los delincuentes buscarán defraudar a los clientes.

Manuel Romo, director general de Grupo Financiero Banamex, dijo en entrevista que defraudadores aprovecharán la noticia de la separación de los bancos para confundir a los clientes y robarles dinero.

«Si alguien habla a nombre del banco para decir que necesitan cambiar su cuenta, cuelguen y vuelvan a llamarnos a nuestro centro de atención telefónica», recomendó el directivo.

Romo destacó que los clientes de Banamex no tienen que cambiar ni de tarjeta, ni de aplicación, ni de número de cuenta.

Los únicos clientes a los que les cambiarán las cuentas CLABE son a los grandes corporativos. Citi México ya los contactó en semanas pasadas para hacer los ajustes.

Romo advirtió que si los clientes de Banamex reciben una llamada en la que les solicitan a los clientes datos para migrar de aplicación o si los amenazan con congelar sus cuentas, se trata de un fraude por lo que no deben dar ningún dato.

En caso de duda, debe ser el mismo cliente el que puede acudir a una sucursal o llamar a la línea telefónica del banco. Romo destacó que los empleados del banco ya han recibido una capacitación para atender a las dudas de los clientes.

Citi y Banamex concretan separación

Redacción Alther

Citi y Banamex formalizaron este lunes su separación. Tras un proceso de casi tres años, Citigroup opera a dos bancos en el país de manera independiente: Citi México, que atenderá a clientes institucionales y Banamex, que se concentrará en el negocio minorista.

«Citi continúa trabajando activamente en la propuesta de Oferta Pública Inicial de Grupo Financiero Banamex, cuyo calendario dependerá de las aprobaciones regulatorias y las condiciones del mercado para maximizar el valor para los accionistas», informó Citigroup.

La división de los bancos responde a que Citigroup en Estados Unidos decidió salir del negocio minorista en México y otros países en donde operaba. El plan del banco es enfocarse en los grandes corporativos y por ello ha decidido vender la parte minorista. En el caso de México, Banamex se pondrá a la venta en una operación en el mercado de valores.

Manuel Romo, director general de Grupo Financiero Banamex, descartó en entrevista que vaya a haber recortes de personal en el banco tras la separación.

ASÍ VA EL PROCESO DE VENTA DE BANAMEX

Ahora, Citigroup trabajará para que Banamex pueda salir al mercado de valores en una Oferta Pública Inicial (OPI) y así se concrete la venta que se anunció desde enero de 2022.

«A partir de esta separación vamos a prepararnos para que se emitan acciones de Banamex en el mercado de valores. El banco va a continuar, el banco está capitalizado, los dos bancos están muy fuertes y la vocación de atención de los dos segmentos va a continuar», apuntó Manuel Romo.

La venta de Banamex mediante una Oferta Pública Inicial (OPI) dependerá de las aprobaciones regulatorias y las condiciones del mercado para maximizar el valor para los accionistas, informó el banco con sede en Estados Unidos.

«Hemos contratado más gente: tenemos dos equipos de administración separados, dos equipos tecnológicos separados y ahorita, en particular por la transición, hemos contratado gente para que esté al servicio de los clientes y esté atento para cualquier duda», dijo.

Economía y Bainub firman convenio para impulsar a PyMEs en mercados de EEUU y Canadá

-Las empresas tamaulipecas accederán a descuentos y ofertas especiales en la plataforma de comercio electrónico

Redacción ALTHER

La Secretaría de Economía, firmó un convenio estratégico con Bainub, plataforma mexicana líder en comercio electrónico para impulsar el posicionamiento de las PyMEs tamaulipecas en el mercado de EEUU y Canadá, ampliando sus oportunidades de negocio y fomentando su crecimiento.

El convenio, firmado por la subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa, Mariana Álvarez, en representación de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, y el director general de Bainub, Víctor Calva Mendoza, establece un innovador esquema de apoyo para los negocios tamaulipecos.

A través de este acuerdo, las PyMEs podrán acceder gratuitamente por 60 días a la plataforma de Bainub, y posteriormente, obtener un 50% de descuento en el plan premium, que incluye herramientas avanzadas para la promoción y comercialización de productos y servicios.

“Este convenio es un paso firme hacia la internacionalización de nuestras PyMEs. Con Bainub, buscamos no solo abrir puertas al mercado de Norteamérica, sino también dar visibilidad y competitividad a los productos y servicios que representan el talento y el esfuerzo de los empresarios tamaulipecos”, destacó Mariana Álvarez durante la firma.

La plataforma de Bainub ofrecerá a las PyMEs tamaulipecas acceso a un ecosistema digital que facilita el intercambio comercial entre empresas, impulsando la venta de productos y servicios en un mercado clave como el de EEUU y Canadá. Además, se busca fomentar el uso de herramientas tecnológicas que fortalezcan las capacidades de negocio de los emprendedores locales.

El evento contó con la presencia de funcionarios del gobierno estatal y directivos de Bainub, quienes reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para potenciar el comercio digital y el desarrollo empresarial en Tamaulipas.

Por segunda vez, Tamaulipas recibe galardón al Estado Energético del Año

Redacción ALTHER

Por segunda ocasión consecutiva, el estado de Tamaulipas recibió el galardón como el Estado Energético del Año durante la celebración de los P&E Night 2025, organizada por la publicación Petróleo & Energía.

En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Desarrollo Energético, José Ramón Silva Arizabalo, recibió el premio de manos del director general de P&E, Javier Zenderos. Este reconocimiento continúa posicionando a Tamaulipas como el estado ideal para la inversión en materia energética a nivel nacional.

“A nombre del gobernador de Tamaulipas, el doctor Américo Villarreal Anaya, me siento honrado al recibir este reconocimiento, que nos impulsa a seguir destacando la grandeza de Tamaulipas. No ha sido una tarea fácil, pero con el liderazgo de nuestro gobernador, hemos dado pasos firmes para consolidar proyectos de gran escala en nuestro estado”, señaló José Ramón Silva.

Además, afirmó que este galardón es prueba del trabajo conjunto para alcanzar grandes metas en Tamaulipas.

“Este reconocimiento es una prueba de que, cuando trabajamos juntos y con un propósito común, podemos alcanzar grandes objetivos. Seguiremos enfocados en promover prácticas sostenibles, adoptar tecnologías innovadoras y asegurar que nuestro desarrollo energético beneficie a todas las comunidades de Tamaulipas”, destacó.

“Este premio nos motiva a continuar trabajando con más determinación y a seguir liderando con el ejemplo en la transición hacia un futuro energético más limpio y eficiente”, concluyó.

Cabe destacar que Tamaulipas fue galardonado el año pasado en este mismo evento como el Estado Líder Energético, demostrando el compromiso del gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya con el desarrollo del sector energético.

Alistan Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila el “Festival de la Carnita Asada del Noreste”

Redacción ALTHER

Con miras al Tianguis Turístico México 2025, titulares del sector de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas ya preparan el asador para el «Festival de la Carnita Asada del Noreste”.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en el estado, expresó que se reunió con la secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, y la secretaria de Turismo de Coahuila, Cristina Amezcua, para analizar la estrategia de su participación en la edición número 49 del tianguis turístico más grande, que se realizará en Baja California.

“La carne asada es protagonista de las reuniones familiares, de amigos, de fiestas, de partidos de fútbol y muchos encuentros más, para compartir gratos momentos acompañados de una deliciosa y aromática carne asada”, comentó.

Refirió que el tianguis, en su versión 2025, será una magnífica oportunidad para seguir posicionando al estado como un referente vacacional, concretando citas de negocios que se traduzcan en turistas, derrama económica y empleos.

Señaló que se han incrementado los puntos de promoción de productos y servicios que ofrece Tamaulipas a los visitantes, desde el Aeropuerto de la Ciudad de México hasta los tianguis más representativos con los profesionales del turismo, mostrando la gran oferta del mosaico turístico, como el Tianguis Turístico de México, donde habrá compradores de los cinco continentes y la oportunidad de seguir creciendo y posicionando a Tamaulipas.

Alther participa en primer Foro Metropolitano del Agua

Con la participación de la sociedad civil, empresarios, asociaciones, especialistas y autoridades municipales estatales así como federales, se llevó a cabo en Tampico un foro del agua para buscar soluciones ante posibles sequías.

Para que no vuelva a ocurrir un desabasto del vital líquido como ocurrió en el pasado mes de junio, todos los involucrados en este tema, conjugaron esfuerzos para hacer una estrategia que garantice el abasto de agua.

Este evento se llevó a cabo en el Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas (IEST) Anáhuac, contando con el respaldo de importantes marcas locales y nacionales como lo es Alther Magazine.

Luis Apperti Llovet, coordinador ejecutivo de la Mesa Ciudadana del Agua durante el Primer Foro Metropolitano, expresó que han presionado para que las autoridades concreten proyectos de infraestructura y mantenimiento hidráulico para una mayor captación de líquido en el sur de Tamaulipas.

«El tesoro que tenemos en la zona sur y nadie le hacemos caso, si nosotros planeamos una línea imaginaria a la costa en toda esa zona del norte no hay una sola cuenca hídrica que tenga disponibilidad de agua, todas están en estrés hídrico excepto una mini cuenca que es el sistema lagunario».

Dijo que por más de 30 años la autoridad ha abandonado los recursos hídricos y el mantenimiento del sistema lagunario. Sin mantenimiento y sin inversión, por lo cual consideran que es imposible que las cosas funcionen. Hoy se tiene una red hidráulica sanitaria colapsada tiene 50 años y sin mantenimiento de fondo, afirmó.

En el primer Foro Regional de la Mesa Ciudadana del Agua participaron con ponencias de Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en Tamaulipas; Jaime Gudiño Zárate, director del organismo Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua; Armando Martínez Manríquez, alcalde de Altamira; Gabriel Arcos, integrante del Centro de Investigación y Desarrollo Portuario (CIDIPORT); además de representantes de la Iniciativa Privada y de los tres niveles de gobierno.