En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...
Inicio Blog Página 81

Las principales de ALTHER del jueves 30 de enero de 2025

Otra vez pierde el dólar y peso mexicano se refuerza

El dólar arrancó este jueves 30 de enero de 2025 en México con una nueva depreciación, luego de que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) mantenga la tasa de interés. De esta manera, el peso mexicano se fortalece y el mercado parece no creer las amenazas de Donald Trump respecto al aumento de aranceles.
El billete verde cotizó en el comienzo de este día (6:20 a.m. hora CDMX) a $20.49 pesos mexicanos por la moneda estadounidense, comparado con la jornada anterior es de -0.08% ($20.52).
Cabe señalar que los funcionarios de la Reserva Federal ignoraron a Trump en su primera votación del año y dejaron sin cambios la tasa de interés para evaluar las perspectivas de inflación en Estados Unidos. Por este motivo, no hubo fortalecimiento del dólar y el peso mexicano parece haber encontrado cierta estabilidad hasta el momento.

Descartan sobrevivientes en accidente aéreo en Washington

Un helicóptero militar Black Hawk, con tres personas a bordo, y un avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle (filial regional de American Airlines), con 64 pasajeros y cuatro tripulantes, colisionaron en el momento de la aproximación de este último a la pista 33 del aeropuerto Ronald Reagan (DCA).
El accidente ocurrió este miércoles a las 20:48 horas en Washington, y ya es considerado el accidente aéreo más grave en EU en casi 24 años y según el secretario de Transporte, Sean Duffy, “era evitable”, aunque la investigación todavía está en marcha.
Las autoridades descartaron este jueves que haya supervivientes del accidente aéreo, donde las aeronaves se precipitaron en las gélidas aguas del río Potomac; han recuperado al momento 28 cuerpos de las aguas y que han pasado de “una operación de búsqueda y rescate a una de recuperación”.

Trump ahora dobla a Zuckerberg; Meta pagará 25 mdd por baneo al magnate

La empresa Meta pagará 25 millones de dólares para resolver una demanda del presidente Donald Trump, según reportaron varios medios , poniendo fin al pleito provocado después de que el presidente fuera suspendido de las plataformas Meta, particularmente de Facebook e Instagram, luego del ataque al Capitolio del 6 de enero pasado de 2021.
Con esta medida, Meta alivia las tensiones con Trump. Aproximadamente 22 millones de dólares del monto del acuerdo se destinarán a la biblioteca presidencial de Trump, mientras que el resto se destinará a los honorarios legales y a otros demandantes involucrados en el caso, dio a conocer The Wall Street Journal , citando a personas anónimas familiarizadas con el acuerdo que señalaron que Meta no admitió haber actuado mal.
Cabe señalar que Trump firmó el acuerdo en la Casa Blanca el miércoles, según dio a conocer CNN, quien citó a una fuente anónima que dijo que Trump y el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, discutieron la demanda en noviembre del 2024 después de la elección donde ganaría de nuevo Trump.

Desacelerará 1.3% la economía mexicana en este 2025

Se estima que en este 2025 la economía mexicana crecerá 1.3%, aunque implicará una desaceleración, ya que reflejará que pese a la incertidumbre que han generado las posibles políticas del presidente Donald Trump y sus efectos en la nación, también dará cuenta de que el “piso” es un poco más sólido, dio a conocer la banca HSBC.
“La oportunidad estructural que estamos viviendo no solamente para México, también para la región, es bastante grande. En los últimos años hemos estado viendo un proceso de regionalización a nivel global, el cual hace que América del Norte destaque de una manera muy importante”, expuso el economista en Jefe del grupo financiero, José Carlos Sánchez.
Reconoció que, según datos de 2023, Estados Unidos, México y Canadá importan uno de cada cinco productos que se importan a nivel global.
“Claramente es una región con un potencial de consumo importante y eso, evidentemente, abre las puertas para que pueda haber mayor producción, que pueda haber comercio y eso es lo que nos hace estar constructivos hacia el mediano y largo plazo”, destacó en su participación en la “85 Asamblea General Anual de la American Society. 100 días de gobierno.

Revisará Américo avances en albergues migrantes en la frontera

-El gobernador cudirá a los centros de atención a migrantes, entregará obras y presidirá Mesas de Seguridad

Redacción

El gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya iniciará una gira de trabajo de cuatro días en los municipios fronterizos donde presidirá las reuniones de las Mesas de Seguridad y acudirá a los tres Centros de Atención que forman parte de la Estrategia Efectiva de Recepción “México te Abraza”.

Villarreal Anaya pondrá en marcha obras realizadas por el Gobierno del Estado para el desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos, además de reunirse con empresarios que anunciarán la llegada y expansión de nuevas inversiones en la región.

Este martes, en Matamoros, el mandatario tamaulipeco presidirá la Mesa de Seguridad con las y los alcaldes de Matamoros, Valle Hermoso, San Fernando y Río Bravo. Más tarde, visitará el Centro de Atención para repatriados en el estadio municipal y también hará entrega de patrullas, además de presentar a la Policía de Proximidad.

Por la tarde, en el teatro Reforma, Villarreal Anaya asistirá a la sesión solemne de Cabildo con motivo del 199 aniversario de la fundación de Matamoros.

Este mismo martes visitará Río Bravo, mientras que el miércoles estará en Reynosa, para la colocación de la primera piedra de la nueva planta de fertilizantes y el proyecto del nuevo estadio de béisbol.

En Díaz Ordaz, el jueves, también se reunirá en la Mesa de Seguridad con las y los alcaldes de Guerrero, Camargo, Miguel Alemán y Mier, además de inaugurar diversas obras.

El viernes, en Nuevo Laredo, visitará el refugio temporal para repatriados y, posteriormente, sostendrá encuentros con inversionistas y entregará nuevas obras.

Llevan herramientas para los emprendedores en Tamaulipas

-Llevan a Jaumave, Nuevo Morelos y Antiguo Morelos los servicios para las MiPYMEs que ofrece la Secretaría de Economía

Redacción

Con el objetivo de brindar a empresarios y emprendedores tamaulipecos todas las herramientas para el éxito de sus negocios y proyectos, la Secretaría de Economía llevó a cabo Encuentros con Emprendedores en los municipios de Jaumave, Nuevo Morelos y Antiguo Morelos.

Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía dio a conocer que los equipos de la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa que encabeza Mariana Álvarez Quero y del Fondo Tamaulipas que dirige Sandra Mejía presentaron la oferta de apoyos y servicios, así como los esquemas de financiamiento para la micro, pequeña y mediana empresa tamaulipeca.

“El gobernador Américo Villarreal ha instruido a ayudar a los tamaulipecos que tienen una empresa o que están emprendiendo, para avanzar en la formalización de sus negocios y en su proceso de maduración, además de facilitar su integración en las cadenas de suministro y acceder a créditos en las mejores condiciones”.

Explicó que en los encuentros celebrados en los municipios de Nuevo Morelos y Antiguo Morelos participaron 77 emprendedores, en tanto que en Jaumave asistieron 53.

Dijo que el equipo de la secretaría informó sobre la plataforma de servicios “Hecho en Tamaulipas” como son diseño de logo por convocatoria, asesoría en trámites de registro de marca ante IMPI, asesoría para el trámite de membresía GS1 para código de barras, vinculación con laboratorios alimenticios, vinculación con tiendas y comercios, tienda oficial en Mercado Libre, eventos de promoción y comercialización y distintivo “Hecho en Tamaulipas” entre otros.

A su vez, se dieron a conocer los esquemas para impulsar la Economía del Bienestar y los programas de financiamiento de Fondo Tamaulipas como Microcrédito, Microemprendedor, y Credibienestar.

La secretaria Cantú Deándar indicó que todos estos servicios están disponibles a través de las Ventanillas Integrales de Atención (VIA MIPYMES), ubicadas estratégicamente en todo el estado. Las direcciones y detalles sobre estos puntos de atención pueden consultarse en las redes sociales de la Secretaría de Economía de Tamaulipas.

Tamaulipas, primero en publicar listas de las y los candidatos a integrar el Poder Judicial estatal

Redacción

Tamaulipas se posicionó como referente en la historia judicial de México, al ser el primer estado en publicar los listados finales de candidatas y candidatos para la elección extraordinaria del próximo mes de junio, en la que se renovará en su totalidad el Poder Judicial estatal, además de la elección del Poder Judicial federal.

Tras llevarse a cabo un proceso de insaculación, transparente y sin incidentes, por parte de cada uno de los Comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ayer domingo 26 de enero, fueron publicados los listados finales en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas.

Dichos listados corresponden a la convocatoria del “Proceso de Evaluación y Selección de Postulaciones de la Elección Extraordinaria 2024-2025” para cargos como: Magistradas y Magistrados del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Número; Magistratura Supernumeraria; Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; Magistradas y Magistrados Regionales; Juezas y Jueces de Primera Instancia y, Juezas y Jueces Menores del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas.

Además, se realizó un ajuste por razón de género para garantizar la participación equitativa entre hombres y mujeres en la contienda.

También se incluyó un apartado con los cargos en los que solo se inscribió una persona aspirante, por lo que no fueron considerados en el proceso de insaculación.

El documento completo y sus anexos están disponibles en el Periódico Oficial del Estado y en el sitio web https://eleccionjudicialtamaulipas.mx/, el cual entró en vigor el mismo día de su publicación y funciona como notificación oficial para las personas interesadas.

La iniciativa, impulsada en noviembre del 2024 por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, que fue aprobada por el Congreso local, tiene el objetivo de que las y los encargados de impartir justicia —Magistradas, Magistrados, Jueces y Juezas— sean elegidos mediante voto popular.

Este modelo, que también se aplicará a nivel nacional en junio, busca consolidar un Poder Judicial más sólido y transparente con las y los mejores perfiles para impartir justicia en beneficio de las y los tamaulipecos.

Da a conocer Turismo estatal bolsa de premios del Carnaval 2025 del sur de Tamaulipas

-Las fiestas carnestolendas se realizarán entre Tampico-Madero-Altamira

Redacción

La Secretaría de Turismo de Tamaulipas dio a conocer el monto de los premios que se otorgarán a lo mejor del Carnaval 2025, con una bolsa de más de 1.3 millones de pesos.

Benjamín Hernández Rodríguez, titular de Turismo en la entidad destacó que para posicionar las fiestas carnestolendas como las mejores del noreste del país, se han unido esfuerzos entre los tres municipios del sur.

La bolsa de premios que estará en juego es superior a 1.3 millones de pesos, para las comparsas participantes, carros alegóricos y grupos de animación.

Benjamín Hernández explicó que en comparsa de adulto profesional, el primer lugar se llevará 150 mil pesos de premio; el segundo sitio 130 mil pesos y el tercer lugar 100 mil pesos.

Mientras que en comparsa de adulto popular, el primer lugar obtendrá 80 mil pesos; el segundo sitio se llevará 60 mil pesos y tercer lugar 40 mil pesos.

En lo que concierne a comparsa infantil profesional, el primer lugar ganará 80 mil pesos; el segundo lugar 60 mil pesos y el tercer sitio 40 mil pesos.

La comparsa infantil popular, tendrá un premio de 60 mil pesos al primer lugar; el segundo obtendrá 40 mil pesos y tercer lugar 20 mil pesos.

También habrá concurso para Comparsa Foránea, en la cual los ganadores se llevarán en primer lugar 80 mil pesos, segundo lugar 50 mil pesos y tercer sitio 20 mil pesos.

En lo que concierne a carros alegóricos se premiará los tres primeros lugares: el primer lugar se llevará 100 mil pesos; el segundo sitio obtendrá 60 mil pesos y el tercer espacio ganará 40 mil pesos.

Además, en grupos de animación también habrá premios: el mejor grupo recibirá 40 mil pesos, el segundo se llevará 30 mil pesos y el tercer lugar 20 mil pesos.

¿La tercera es la vencida? Trump “bromea” con un tercer mandato

Redacción

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a insinuar la posibilidad de un tercer mandato, diciendo que «no está 100% seguro» de que la Constitución se lo prohíba, pese a que lo impide.

Trump ha mencionado varias veces la hipótesis de ir más allá del límite actual de dos mandatos para los presidentes de Estados Unidos, pero aunque a menudo adopta un tono desenfadado, sus comentarios siguen siendo provocativos.

«He recaudado mucho dinero para la próxima campaña que supongo que no puedo utilizar para mí, pero no estoy 100% seguro, porque no sé (…) creo que no se me permite volver a presentarme», dijo Trump a congresistas republicanos en Miami.

Entre risas Trump se volvió hacia líder republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y agregó: «No estoy seguro, ¿se me permite volver a presentarme? ¿Mike? Será mejor que no te involucre en esa discusión».

Trump asumió su segundo mandato en la Casa Blanca hace una semana, convirtiéndose en el segundo presidente en la historia de Estados Unidos en cumplir dos mandatos no consecutivos.

Los presidentes estadounidenses están limitados a dos mandatos en el cargo por la 22ª Enmienda de la Constitución, que fue ratificada en 1951, en parte como respuesta a los cuatro mandatos sin precedentes de Franklin D. Roosevelt como presidente entre 1933 y 1945.

Un republicano de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentó una resolución la semana pasada para cambiar la Constitución y permitir que Trump obtenga otro mandato.

El republicano bromeó el sábado diciendo: «Será el mayor honor de mi vida servir no una, sino dos veces, o tres o cuatro veces».

Y añadió entre vítores de la audiencia: «Titulares para las noticias falsas».

En noviembre, en otro discurso ante los republicanos de la Cámara de Representantes poco después de su victoria electoral, Trump afirmó: «Sospecho que no volveré a presentarme a menos que digan: ‘Es bueno, tenemos que pensar en otra cosa'».

Trump comentó a cristianos conservadores en julio: «Cristianos, salgan a votar. Sólo esta vez (…) Cuatro años más, se solucionará, todo estará bien, ya no tendrán que votar más».

Con información de AFP

Google sí modificará en Maps el nombre del Golfo de México

Redacción

Google anunció que modificará dentro de su plataforma Google Maps para utilizar el nombre del Golfo de América, en lugar de Golfo de México, a raíz de las nuevas disposiciones del gobierno de Donald Trump.

En una publicación en su cuenta de la red social X, el gigante tecnológico explicó que tiene una “práctica de larga data de aplicar cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales”, como lo es la nueva administración Trump.

“Hemos recibido algunas preguntas sobre la asignación de nombres en Google Maps. Tenemos la práctica habitual de aplicar los cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales”, escribió Google en X.

El nombre se modificará cuando se actualice el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS), una base de datos gubernamental, precisó la tecnológica estadounidense.

Google también anunció que cambiará el nombre del monte Denali, el pico más alto de Estados Unidos, por el de McKinley. El expresidente Barack Obama rebautizó el lugar de Alaska como Denali en 2015 como un guiño a la población nativa de la región.

Estas actualizaciones responden a una de las primeras órdenes ejecutivas firmadas por Trump, que instruye la adopción de este nuevo nombre en los mapas oficiales y en las comunicaciones federales del país.

Google precisó que el nombre de Golfo de América será visible para los usuarios dentro de Estados Unidos, y para los de México se mantendrá como Golfo de México. En el caso de otras regiones, las personas podrán ver ambos nombres.

Suecia registra aumento en atentados con bombas

Hubo tres detonaciones este martes en Suecia, informó la policía, mientras el país experimenta un aumento en los atentados explosivos relacionados con la violencia de pandillas, con un promedio de más de uno diario este año.

Redacción

Tres detonaciones tuvieron lugar este martes en Suecia informó la policía, mientras el país experimenta un aumento en los atentados explosivos relacionados con la violencia de pandillas, con un promedio de más de uno diario este año.

Dos explosiones ocurrieron en el sur de Estocolmo durante la mañana de este martes y, horas después, hubo otra fuera de una casona en la ciudad Helsingborg al sur del país, sin que se reportaran heridos, indicó la policía.

Dos personas fueron arrestadas en las cercanías de la segunda explosión en Estocolmo, luego de descubrirse que tenían órdenes de arresto pendientes, añadieron los cuerpos de seguridad.

Daniel Wikdahl, portavoz de la policía, explicó a AFP que, si bien fueron arrestados debido a las órdenes de arresto, el hecho de que estuvieran cerca del lugar los convirtió en sospechosos.

Suecia observa un aumento en los tiroteos y atentados relacionados con ajustes de cuentas entre grupos rivales, y la policía lucha por controlar el mercado ilícito de drogas.

Los perpetradores suelen ser adolescentes contratados por ser son menores de la edad de responsabilidad penal, que es de 15 años.

Este año el país vive un aumento pronunciado del número de atentados con bombas, con 30 desde principios de año -la mayoría en el área de Estocolmo- en comparación con los 13 registrados en todo enero 2024.

Con información de AFP

La UAT participa en el acuerdo nacional de la educación superior y el sector empresarial

Redacción

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, asistió este lunes a la firma del Acuerdo Nacional para Fortalecer la Formación Profesional, el Conocimiento Tecnológico y la Innovación, realizado en la Ciudad de México, cuyo evento fue encabezado por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo.
El acuerdo que busca impulsar la generación de recursos humanos de alto nivel es una alianza estratégica entre la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y el Consejo Coordinador Empresarial.
La asistencia del rector Dámaso Anaya a este evento se lleva a cabo dentro de la participación de la UAT como integrante de la ANUIES, reafirmando su compromiso y respaldo a la convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para trabajar por el Plan México y colaborar en el desarrollo nacional en sinergia con el sector productivo.
El acuerdo fue firmado por el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo; la secretaria de SECIHTI, Rosaura Ruiz Gutiérrez; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz; y el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia.
También estuvieron como testigos la embajadora del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Susannah Goshko; la embajadora adjunta de Australia, Penny Toledo; y el embajador adjunto de Canadá, Mark Richardson; además de diplomáticos de Estados Unidos, Francia y Alemania; así como titulares de las 244 instituciones afiliadas a la ANUIES.

Integran estrategias para la inclusión e igualdad en la educación superior

Posteriormente, el rector Dámaso Anaya Alvarado participó en la reunión de la ANUIES, donde se instalaron 33 comisiones para analizar, diseñar y recomendar la instrumentación, seguimiento o evaluación de políticas públicas en temas estratégicos.
Estos trabajos de los rectores de todo el país tienen como finalidad la mejora de la educación superior y la construcción de un futuro con igualdad e inclusión.

Peso mexicano respira este martes tras fuerte caída por miedo a Trump

Redacción

Este martes 28 de enero de 2025, el precio del dólar presenta variaciones frente al peso mexicano en los principales bancos del país.

El peso mexicano se aprecia contra el dólar la mañana del martes. La divisa local recupera terreno después de haber registrado ayer lunes su peor sesión en siete meses, golpeada por el temor a la política de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 20.6061 unidades por dólar. Comparado con un cierre de 20.7278 unidades ayer, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), esto significa para el peso una ganancia de 12.17 centavos o de 0.59 por ciento.

Es importante conocer la cotización exacta para realizar operaciones de compra y venta de divisas, ya sea para viajes, inversiones o transacciones comerciales. Sigue leyendo para conocer un panorama actualizado de cómo se comporta el tipo de cambio.

Según información de los principales bancos en México, el precio del dólar se cotiza de la siguiente manera:

Banco Azteca: La compra está en 19.70 pesos y la venta en 20.94 pesos.
Banorte: La compra está en 19.45 pesos y la venta en 20.95 pesos.
Citibanamex: La compra está en 19.98 pesos y la venta en 21.18 pesos.
BBVA: La compra está en 19.78 pesos y la venta en 20.91 pesos.
Afirme: La compra está en 19.70 pesos y la venta en 21.20 pesos.
Inbursa: La compra está en 20.00 pesos y la venta en 21.00 pesos.
Scotiabank: La compra está en 18.00 pesos y la venta en 21.50 pesos.

¿De qué depende el precio del dólar?
Es un indicador crucial para muchas actividades económicas y financieras. Además de las fluctuaciones diarias, diversos factores internacionales y nacionales pueden influir en su comportamiento, como decisiones de política monetaria, la situación económica en los Estados Unidos y las condiciones del mercado global.

Recuerda siempre verificar el precio del dólar antes de realizar cualquier transacción en los bancos o casas de cambio, ya que las tasas pueden variar a lo largo del día y entre diferentes instituciones. El tipo de cambio no solo afecta a los que necesitan dólares para viajes, sino también a aquellos que invierten en el mercado financiero o compran productos importados.