Las Vegas, EE.UU. En la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1, los pilotos de Mercedes, Lewis Hamilton y George Russell, marcaron los mejores tiempos, destacándose en un circuito iluminado por la noche. Max Verstappen de Red Bull, actual líder del campeonato, terminó en la quinta posición, mientras que su principal rival, Lando Norris de McLaren, ocupó el tercer lugar.
Por otro lado, los pilotos de Ferrari, Charles Leclerc y Carlos Sainz, registraron el cuarto y sexto mejor tiempo, respectivamente. El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) se ubicó en el décimo lugar, mientras que el argentino Franco Colapinto (Williams) concluyó en el decimoséptimo puesto.
La sesión se realizó con temperaturas cercanas a los 14ºC en la desértica ciudad de Las Vegas. La segunda ronda de entrenamientos libres está programada para más tarde, en la misma jornada.
El renombrado boxeador mexicano Julio César Chávez, reconocido a nivel mundial, estará presente en Altamira para participar en un evento con causa. Esta jornada incluirá combates de boxeo profesional y amateur, todos ellos regulados por la Federación Mexicana de Boxeo y el Comité Municipal de Boxeo Olímpico.
El evento reunirá a jóvenes talentos de la región sur de Tamaulipas, y su objetivo no solo será brindar un espectáculo deportivo, sino también recaudar fondos para una noble causa. La recaudación se destinará a la construcción de la primera casa hogar en la región, un lugar que brindará apoyo y protección a la niñez altamirense.
Un evento con causa: «Knock Out contra la violencia»
Este evento no solo será una competencia deportiva, sino una plataforma para generar conciencia. El gobierno municipal de Altamira, junto con el Sistema DIF, busca que las ganancias obtenidas sean invertidas en este proyecto solidario.
Boxeadores locales y talentos destacados
Desde el punto de vista deportivo, se ha conformado un equipo representativo de Altamira con 15 atletas, quienes se enfrentarán a competidores de alto nivel de Ciudad Madero y Tampico. Todos los boxeadores de la selección de Altamira son parte de gimnasios y escuelas que cuentan con la aprobación de la Federación Mexicana de Boxeo.
Entre los nombres destacados en la cartelera se encuentran Abisaí Hernández, Adrián Román Nieto y Josué Hernández, jóvenes que ya han dejado huella tanto en el ámbito estatal como nacional.
Además, en la rama amateur, habrá una representación femenina con dos boxeadoras locales que se enfrentarán en el cuadrilátero, formando parte del programa de boxeo olímpico.
El boxeo profesional también tendrá su espacio
La selección profesional de boxeadores estará a cargo de la Comisión de Boxeo Profesional, y contará con siete peleas que incluirán a luchadores locales y otros provenientes de la Ciudad de México.
Talento de la región sur de Tamaulipas
En la cartelera profesional, destacarán nombres como Noé “El Tornadito” Hernández, quien encabezará la pelea estelar, y Zidane “Magic” Cedillo, otro boxeador muy reconocido en Tampico. También se presentará Christian “Boxer” Ortíz, representando a Altamira, así como Juan “El Gallo” Romero, Mario Antonio “La Calilla” y Edgar de la Cruz.
Julio César Chávez, una leyenda presente
El 29 de noviembre, Julio César Chávez, conocido como «El gran campeón mexicano», estará en Altamira para ofrecer una conferencia dirigida a los jóvenes del municipio, dentro del marco del evento «Knock Out contra las adicciones». En esta charla, Chávez compartirá su experiencia de vida, su filosofía de superación personal y su lucha contra las adicciones.
Por la tarde, el legendario boxeador también será parte del evento de boxeo, que reunirá a jóvenes talentos que competirán por el cinturón del campeonato.
Detalles del evento
La cita será el viernes 29 de noviembre a las 17:30 horas en la Unidad Deportiva de Altamira, específicamente en el campo de béisbol.
¿Dónde comprar boletos?
Próximamente se dará a conocer toda la información sobre precios y puntos de venta para los boletos de este evento tan especial. Mantente al tanto de la página oficial de Facebook del presidente municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, para conocer más detalles.
Cleveland, Ohio. En un gélido Huntington Bank Field cubierto por nieve, los Cafés de Cleveland lograron una sorpresiva victoria de 24-19 sobre los Acereros de Pittsburgh, quienes sufrieron su tercera derrota de la temporada (8-3).
El mariscal de los Cafés, Jameis Winston, aprovechó las condiciones difíciles para lanzar el balón y apostó por un fuerte ataque terrestre, con el corredor Nick Chubb liderando la ofensiva con 59 yardas y dos touchdowns. Winston también sumó una anotación por tierra en una jugada de quarterback sneak.
Por Pittsburgh, Russell Wilson conectó un touchdown con Calvin Austin y también recibió el apoyo de su corredor Jaylen Warren, quien anotó por tierra. A pesar de una última serie ofensiva para intentar darle la vuelta al marcador, los Acereros no pudieron mover el balón, y a seis segundos del final, un pase profundo de Wilson a las diagonales no encontró destino, asegurando la victoria para Cleveland.
Con este triunfo, los Cafés mejoran su récord a 3-8, mientras que Pittsburgh se mantiene con 8-3.
Ciudad de México. Un camión de la ruta 70 volcó este viernes en la carretera México-Cuernavaca, a la altura de la zona conocida como la Cañada, en la alcaldía de Tlalpan, dejando un saldo de 30 personas lesionadas, de las cuales cinco fueron reportadas en estado grave y tuvieron que ser trasladadas a un hospital.
Los pasajeros del transporte público señalaron que el conductor del camión, que había salido de la iglesia de San Miguel Xicalco, circulaba a exceso de velocidad. A pesar de que los pasajeros le pidieron que redujera la velocidad, el chofer continuó acelerando y tomaba las curvas sin precaución.
Cuando el camión llegó a una pendiente pronunciada, el conductor intentó frenar, pero se dio cuenta de que los frenos no respondían. La unidad terminó volcándose, lo que causó que los pasajeros, que viajaban en su mayoría de pie, sufrieran severos golpes. En el accidente, un pasajero quedó prensado entre los asientos, mientras otros lograban salir del vehículo con la ayuda de vecinos de la zona, quienes acudieron rápidamente al lugar para asistir a los afectados.
El conductor, al parecer sin lesiones, fue el primero en salir del camión y, ante la emergencia, se dio a la fuga.
Los cuerpos de emergencia acudieron rápidamente al lugar del accidente. Ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas atendieron a los heridos, entre ellos cuatro mujeres y un adolescente, quienes fueron trasladados a hospitales cercanos con múltiples lesiones.
Por su parte, elementos del Cuerpo de Bomberos llevaron a cabo maniobras para retirar el camión volcado, que quedó bloqueando parte de la carretera federal. El incidente provocó una gran congestión vehicular mientras se realizaban las labores de rescate y limpieza de la zona.
Fráncfort. El fabricante alemán de equipamientos Bosch anunció este viernes que planea eliminar 5,550 empleos a nivel mundial, en su mayoría en Alemania, como parte de un ajuste a la baja en su fuerza laboral debido a los problemas que enfrenta la industria automotriz.
La compañía, que tiene una significativa participación en la producción de componentes automotrices, explicó que la producción mundial de vehículos se mantendrá estancada este año, con una ligera disminución en comparación con 2023. Según Bosch, la industria automotriz está siendo afectada por una creciente competencia de fabricantes chinos, una caída en la demanda global y los retrasos en la transición hacia los vehículos eléctricos.
En Europa, la situación se complica aún más por la competencia de proveedores ubicados en países con costos de producción más bajos, lo que representa una clara desventaja para los fabricantes europeos.
La mayoría de los despidos se llevarán a cabo antes de 2030, según la empresa. Esta medida se suma a los 7,000 despidos anunciados en los últimos meses, especialmente en la división automotriz, que constituye cerca de dos tercios de los ingresos de Bosch.
Este recorte de empleos es una nueva señal de la crisis que atraviesa el sector automotriz, uno de los pilares de la economía alemana. Otros gigantes del sector, como Volkswagen y Ford, también se encuentran en proceso de reestructuración debido a los mismos desafíos.
Los Ángeles. El rapero Kendrick Lamar sorprendió a sus seguidores este viernes con el lanzamiento inesperado de su sexto álbum de estudio, titulado «GNX». La nueva producción, que consta de 12 canciones, apareció sin previo aviso en las plataformas de streaming a las 12:00 PM (hora del este de EE.UU.).
Este álbum llega al cierre de un año en el que Lamar estuvo en el centro de una disputa musical con Drake, un enfrentamiento que resultó en algunos de los mayores éxitos del año, incluido el tema «Not Like Us», que alcanzó el primer puesto en la lista Billboard Hot 100 y le valió varias nominaciones a los Grammy.
«GNX» es el primer álbum del artista desde su aclamado «Mr. Morale & the Big Steppers» (2022), que marcó su regreso tras cinco años de espera. Además, este lanzamiento llega en un momento clave para Lamar, quien está programado para protagonizar el espectáculo de entretiempo del Super Bowl 2024, un evento de gran alcance que atraerá a millones de espectadores en EE. UU.
Con esta sorpresa, Kendrick Lamar continúa demostrando su capacidad para sorprender y mantener a su audiencia expectante, consolidándose como uno de los artistas más influyentes del rap actual.
Ciudad de México. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reanudó este viernes sus operaciones a las 7:41 horas, luego de más de tres horas de suspensión de despegues y aterrizajes debido a la presencia de un banco de niebla que afectó la visibilidad en el área.
La suspensión de vuelos comenzó a las 4:25 horas de la madrugada, cuando las condiciones meteorológicas limitaban la visibilidad a niveles mínimos, lo que llevó a las autoridades a detener las operaciones por motivos de seguridad.
El impacto fue considerable, afectando 96 vuelos. De estos, 24 llegadas programadas entre las 4:10 y las 7:30 horas fueron desviadas a aeropuertos alternos, mientras que 72 vuelos de salida sufrieron retrasos desde las 4:35 horas.
Afortunadamente, tras mejorar las condiciones de visibilidad, el AICM reactivó las operaciones aéreas y los vuelos pudieron reanudarse con normalidad a las 7:41 horas. Las autoridades aeroportuarias recomiendan a los pasajeros consultar con sus aerolíneas sobre el estado de sus vuelos para evitar inconvenientes.
Ecatepec, Edomex. Un choque entre una unidad de turismo y una pipa ocurrido el jueves en la autopista México-Pirámides dejó un saldo de dos muertos y varios heridos, todos ellos extranjeros y mexicanos. Uno de los fallecidos es un ciudadano de Costa Rica, quien murió horas después del accidente mientras era atendido en el hospital, mientras que el otro es un argentino de 62 años, quien perdió la vida en el lugar.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que el choque se registró cerca del kilómetro 2 de la autopista, cuando una Urvan de turismo, con placas 19RC95, se impactó contra la parte trasera de una pipa cargada con 20,000 litros de diésel. De acuerdo con las autoridades, el accidente habría sido causado por el exceso de velocidad con el que circulaba la unidad de transporte, que se dirigía hacia Ecatepec.
El impacto provocó que la Urvan se proyectara hacia el costado de la autopista, quedando completamente destrozada en su parte frontal. En el accidente resultaron ocho personas lesionadas, entre ellas tres costarricenses, dos eslovacos, un indio y dos mexicanos.
La FGJEM también dio a conocer que tanto el conductor de la unidad de turismo como el de la pipa se encuentran detenidos. El primero se encuentra hospitalizado debido a las lesiones que sufrió durante el choque. Las autoridades siguen investigando las causas exactas del accidente y el estado de los conductores.
El incidente ha causado consternación entre los familiares de las víctimas y ha generado un llamado de las autoridades a reforzar las medidas de seguridad en las carreteras para evitar este tipo de tragedias.
Según algunas estadísticas* , en el mundo, un adulto promedio pasa entre 3 y 6 horas diarias frente a una pantalla. (Computadora y Celular) Esto sugiere un volumen de interacciones de contenido digital altísimo, generando una adicción en el consumo del mismo.
Con esto, no quiero alarmar a nadie, en mi opinión las redes sociales y el acceso a la información es algo necesario y debería de ser libre, sin embargo, les dejo estos tres puntos que debemos considerar para sacar el mayor provecho de ese contenido.
1.- No todo lo que vemos en las redes sociales es cierto. Las redes sociales están llenas de “Fake News” (Noticias falsas), por lo cual, debemos de interpretar la información de forma prudente y con cautela. He visto a muchas personas, (adolescentes y adultos mayores principalmente), que creen ciegamente lo que ven y no utilizan ningún filtro o cuestionan nada antes de dar algo por sentado, o peor aún, actúan antes de investigar o cerciorarse si es conveniente realizar lo que vieron en su red favorita.
2.- Vivimos encerrados en una burbuja de contenido. Recordemos que las redes sociales se crearon como forma de entretenimiento, y su principal función es mantener a los subscriptores atentos frente a la pantalla, es por esto que TODO lo que vemos fue previamente analizado, estudiado y escogido por un “algoritmo” , el cual, es un cúmulo de información que nosotros mismos fuimos alimentando, dando “likes” a las publicaciones, etiquetando amigos o simplemente siguiendo páginas. Que no nos extrañe estar ajenos de un contenido que no sea de nuestro interés, por ejemplo, a una madre joven primeriza, es más probable que le llegue información sobre el cuidado de los bebés, antes de recibir información de cómo ajustar un carburador en un motor. De igual forma, a un hombre joven que sea deportista, es más probable que siga viendo contenido sobre las mejores jugadas de un partido a que reciba información sobre cómo fabricar velas aromáticas. En resumen, nos estamos perdiendo de muchas cosas, porque lo que está a nuestro alcance, tiene un límite impuesto por nosotros mismos.
3.- El exceso de la dopamina y poca sensibilidad. El estar tantas horas expuestos frente a estímulos que provocan reacciones químicas en nuestro cerebro, nos vuelve adictos y a la vez nos hace perder la capacidad de asombro. Imaginen que todos los días de la semana comemos nuestro helado favorito, al principio, puede sonar como una idea excelente, pero eventualmente, el repetir lo mismo durante largos periodos de tiempo, nos llevará al hartazgo. Así sucede con el “scrolling” , (Dar avance o desplazar a lo siguiente en una red social) parece que cuando estamos realmente metidos en una red, nunca es suficiente, porque cada vez necesitamos algo más. Y es por esto, que debemos de tener límites, para no perder nuestra cordura y caer en un vacío donde no podamos parar.
Las redes sociales y su contenido no deberían ser interpretados como algo negativo, la clave es entender que, como todo en la vida, se debe de tener un equilibrio.
El reto será escoger el contenido que nos aporte valor, y sume a nuestro intelecto.
“»Lo que uno es y puede poseer es una oportunidad de ofrecerlo a los demás y una oportunidad de servicio»” Eugenio Garza Sada
El Tecnológico de Monterrey, como otras universidades exponentes de México y establecidas en el Sur de Tamaulipas, y hoy más que nunca sustentablemente ligados al empoderamiento y excelencia profesional con un estrecho sentido humano, comienza un proceso de evolución de su modelo educativo tanto para la
industria erigida en estas tierras como para nuestras familias: la inclusión del formato Tec Milenio dentro del Campus Tampico, mismo que terminará adaptándose como tal en su totalidad.
Bajo una perspectiva empresarial, la transformación a este propósito que deriva del Sistema Tec es un tema de adaptación a la competitividad de doctrina académica que demandamos regionalmente y bajo una óptica mercadológica, es un reencaminamiento y una resegmentación con la búsqueda de aproximarse al mercado estudiantil desde un punto de vista vital para la supervivencia del empresariado, de la expansión de talento laboral y que la inversión en este sector: la retención del exalumno.
El corredor industrial y los principales establecimientos de la zona no son mal pagadas, pero su captación del recurso humano es sustancialmente reducida y uno de sus factores es la emigración de nuestros profesionistas.
Éste fenómeno de transición se ha materializado en Zacatecas, Morelia y Mazatlán, por no mencionar otras sedes que también materializarán esta reconversión, misma que denota resultados propiciados por aspectos como el inestable ambiente político, la situación inflacionaria y la utópica ideología de que cada una de sus unidades se mantuviera sostenible. Ideología que en muchas instituciones y corporativos no se materializa.
Los estudiantes de todas las instituciones educativas en Tampico tienden a emigrar.
El perfil del tampiqueño exitoso tiene la incombustible aspiración a superarse. Con ella, la implícita y firme intención de, mínimo, visualizar a Monterrey como uno de sus destinos laborales fuera de sus hogares; en donde junto con una diversa y multitudinaria comunidad educanda de otros estados y países han desarrollado
a la Sultana del Norte en la urbe que es, así como también gracias a las considerables inversiones del extranjero. Desde los comienzos del Tec, la gran visión de Don Eugenio Garza Sada fue el formar a sus propios trabajadores para consecuentemente incorporarlos a su conglomerado sin embargo cabe señalar con
énfasis que esta gran institución no sería la propuesta educativa número uno de mercadotecnia, ingeniería y finanzas en México si no fuera por sus estudiantes y egresados foráneos que allá se establecieron. Ellos, nuestro futuro.
A su vez, el regio se supone hermanado con Tampico. En un sentido turístico, familiar y de inversión los regiomontanos han dejado derrama económica en nuestro territorio durante generaciones, más hoy en día con el atractivo ecosistema inmobiliario que goza de mayores bondades ambientales que el de Nuevo León,
oferta que en los años recientes ha catapultado nuestra plusvalía como región a la par de los precios estratosféricos de una vivienda para la clase media a alta en Santa Catarina o en Guadalupe, por dar ejemplos monetariamente aterrizados y ubicados en aquella conurbación.
En la actualidad, los ingresos monetarios de una familia promedio en Tampico son más acordes a estas colegiaturas y a éste plan académico, mismo que generará que los graduados tecmillenials se desenvuelvan profesionalmente en Tamaulipas con salarios que correspondan a los empleos que les requisiten su correspondiente formación. Para eso es fundamental que los empresarios que coadyuvan con la economía local, el Comité de Enlace del Tec y el Consejo de este Campus, proyectemos conservar a esos jóvenes en potencia apoyándonos en que nueve de cada diez graduandos del Tec Milenio concluyen sus estudios con un empleo formal y así abrir a que cristalicen el sueño en Tamaulipas. No en otra parte.
Asimismo, durante el ejercicio de mi doctrina promuevo la valoración de la Bolsa de Trabajo del Tec a la que tenemos acceso los socios formadores. El ser promotores de nuestra ciudad implica adaptarnos a este cambio que además se expande a la más apta población de la periferia: la Huasteca. Evolución y adaptabilidad, no retroceso.