En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...
Inicio Blog Página 94

En México no gobierna ni Calderón ni García Luna, responde Sheinbaum a Trump

Redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, está mal informado, luego de que el político republicano aseguró que México está “esencialmente” dirigido por los cárteles de las drogas; le recordó que en el país no gobierna Felipe Calderón ni Genaro García Luna, sino el pueblo mexicano.

“Yo creo que ayer al presidente Trump le malinformaron, con todo respeto al presidente Trump. Yo creo que le informaron que en México todavía gobernaba Felipe Calderón y García Luna, pero no, en México gobierna el pueblo”, planteó este miércoles en la conferencia matutina.

A dos semanas de tomar posesión, Donald Trump calificó a México como un lugar muy peligroso y dijo que está dirigido por cárteles de la droga.

“Ayudamos a México un montón; son esencialmente dirigidos por los cárteles. No podemos dejar que eso suceda, México está en muchos problemas; es un lugar muy peligroso”, afirmó en conferencia de prensa en Florida.

El político republicano insistió en su propuesta para imponer aranceles a México en caso de que no se controle el trasiego de fentanilo, sustancia que causa más de 70,000 muertes por consumos en sobredosis.

“México tiene que dejar de permitir el paso de millones de personas que se filtran en nuestras fronteras. Ellos pueden detenerlos y vamos a poner tarifas muy fuertes en México, también a Canadá. También vienen de Canadá y también llegan las drogas en cifras récord”, planteó.

En México este 7 de enero se presentó la campaña «Aléjate de las drogas. El fentanilo mata», mediante la que se busca prevenir el consumo de drogas en México.

Para informar sobre los daños del fentanilo, el gobierno de México difundirá videos con imágenes en los que se ve jóvenes en hospitales, y algunos como «zombies». Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ese tipo de imágenes causaron molestia a Estados Unidos, así lo reveló el expresidente.

Arde California

Incontrolables incendios en Los Ángeles cobran la vida de dos personas, miles han salido de sus hogares

Un incendio forestal en Pacific Palisades, al noroeste de Los Ángeles, ha consumido más de 480 hectáreas, destruyendo varias residencias y obligando a evacuar a 30 mil personas.

Un incendio forestal en Pacific Palisades, al noroeste de Los Ángeles, ha consumido más de 480 hectáreas, destruyendo varias residencias y obligando a evacuar a 30 mil personas.

Autoridades de Los Ángeles informaron que hasta el momento se reportan dos personas muertas por los incendios forestales que afectan California, Estados Unidos.

En conferencia de prensa, refirieron que más de mil bomberos combaten las llamas en Los Ángeles, y que hay bandera roja por los fuertes vientos que complican los trabajaos para sofocar el fuego.

Será Tamaulipas, sede de dos foros para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Redacción

Tamaulipas será sede de dos Foros de Consulta Ciudadana para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, los cuales se realizarán en Tampico y Ciudad Victoria, el próximo lunes 13 de enero.

Durante la conferencia Mañanera del Pueblo, encabezada desde Palacio Nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum, este viernes, el coordinador de asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas detalló el calendario para la realización de los eventos, que se llevarán a cabo del 6 al 19 de enero en distintas sedes del país, con la participación de 24 dependencias del Gobierno Federal, destacando Tamaulipas, como uno de los 15 estados en los cuales se desarrollarán estos foros claves para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

El lunes 13 de enero, en Tampico, se llevará a cabo el Foro sobre Desarrollo Sustentable, organizado por la Secretaría de Energía.

Asimismo, el mismo 13 de enero, pero en Ciudad Victoria, tendrá lugar el Foro de las Juventudes, bajo la organización del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

Jesús Ramírez dijo que los foros se realizarán con base en los cuatro ejes generales del Plan Nacional de Desarrollo: Gobernanza con justicia y participación ciudadana; Desarrollo con bienestar y humanismo; Economía moral y trabajo; y Desarrollo sustentable. La ciudadanía podrá participar de manera presencial o virtual. Además, se habilitará la página web «Planeando Juntos», del Gobierno Federal, para recibir propuestas de las y los mexicanos.

El peso se deprecia frente al dólar al finalizar la semana: así se cotiza este viernes 3 de enero

El peso mexicano cae ligeramente frente al dólar al cierre de la semana, luego de apreciarse con fuerza en la sesión del jueves.

En las operaciones de este viernes, la moneda mexicana se deprecia 0.43 por ciento, o 9 centavos. Con ello, el tipo de cambio se cotiza en 20.69 unidades por dólar, de acuerdo con Bloomberg.

A la apertura en ventanillas de Banamex, el dólar se vende en 21.21 pesos por billete verde, lo que significa un aumento de 12 centavos, con relación al cierre de ayer.

Banco Base explicó que el tipo de cambio muestra pocos cambios debido a que el mercado sigue en espera de noticias o información económica relevante en las primeras sesiones del año.

“Es importante mencionar que todavía no se ha recuperado por completo la liquidez en el mercado cambiario, por lo que no se pueden descartar episodios de alta volatilidad del tipo de cambio, como ha ocurrido en sesiones recientes”, detalló la firma.

El índice dólar muestra un retroceso de 0.13 por ciento, para situarse en 109.14 puntos.

Por su parte, Monex refirió que el comportamiento del tipo de cambio es mixto, afectado por el incremento de la tasa de desempleo local y su implicación sobre la política monetaria de Banxico, aunque recorta parte del retroceso gracias a la debilidad del dólar.

Este viernes el INEGI dio a conocer las cifras del mercado laboral de noviembre, mes en el que la tasa de desocupación repuntó a 2.69 por ciento, desde el 2.45 por ciento de octubre.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas hoy son: el ringgit de Malasia con 0.49 por ciento, el peso chileno con 0.48 por ciento, y el yuan chino con 0.26 por ciento.

Mientras que, las divisas más apreciadas hoy son: el rublo ruso con 7.75 por ciento, la corona sueca con 0.44 por ciento, y el zloty polaco con 0.36 por ciento.

Sheinbaum respalda la imposición de un arancel del 19% a plataformas chinas como Shein y Temu

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este viernes el nuevo arancel del 19% a productos de plataformas de comercio electrónico de países sin tratado comercial, lo que afecta en particular a empresas de China como Shein y Temu.

“Son estas plataformas donde uno pide cualquier producto, una cosa es la llegada individual de una pieza, pero lo que detectamos es que se estaban utilizando para traer y después vender en México, y eso requiere pagar impuestos”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana denunció que empresas familiares de la industria textil han cerrado por la entrada de productos de estas plataformas, donde muchos comerciantes adquieren mercancía para revenderla, según denunció.

“Entonces, no es lo mismo que una persona, que un individuo, pida una pieza, a que ya se traigan piezas para su venta. Entonces, eso es lo que principalmente se está estableciendo a través de este mecanismo y también esto, evidentemente, fortalece a la industria textil en México”, argumentó.

El impuesto entró en vigor el 1 de enero tras un acuerdo que publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que ha avisado que elevarán las inspecciones en las aduanas.

El hecho se enmarca dentro de una política más agresiva contra el contrabando asiático del Gobierno de México, que el jueves confiscó 3 millones de piezas de mercancía introducida de manera ilegal, en su mayoría provenientes de Asia.

La Administración mexicana afronta presiones de sus socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que acusan al país de servir como “trampolín” de productos chinos en Norteamérica.

Empresaria se lleva todas las roscas de reyes de un Costco

Una mujer empresaria llenó un contenedor con roscas de reyes de “Costco” para venderlas en Manzanillo.

La empresaria y emprendedora Ximena Figueroa, conocida como Ximena Hilton, llenó un contenedor con roscas de “costco” para hacer entregas en Manzanillo y dijo que en una camioneta llevaba cincuenta más por si había nuevos pedidos para Manzanillo y Cihuatlán.

¿Que creen? Me volví acabar todas las roscas de Costco Guadalajara Manzanillo y Cihuatlán allá vamos… 800 roscas pedidas llevo solo 50 extra”, escribió en sus redes sociales.

Armando Martínez reafirma compromiso con un gobierno austero y transparente para 2025

Redacción

Con una visión centrada en la austeridad, transparencia y el bienestar de la ciudadanía, el presidente municipal de Altamira, Dr. Armando Martínez Manríquez, reafirma su compromiso de continuar desempeñando un gobierno que priorice las necesidades de su comunidad en este 2025.

La reciente aprobación unánime del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 por parte del Ayuntamiento de Altamira es un ejemplo de este compromiso.

«Con este plan, tenemos la ruta para seguir trabajando intensamente en 2025, 2026 y los primeros nueve meses de 2027. Esto representa buenas noticias para todas y todos los altamirenses, porque consolidaremos proyectos que mejoren su calidad de vida», aseguró el Dr. Martínez Manríquez.

El plan incluye proyectos clave en áreas como infraestructura, educación, salud, seguridad, medio ambiente y bienestar social, alineados con las demandas ciudadanas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, subraya la importancia de garantizar que cada peso invertido tenga un impacto real en la vida de los habitantes de Altamira.

El presidente municipal de Altamira, Dr. Armando Martínez Manríquez, subrayó que la transparencia y la rendición de cuentas continúan siendo ejes centrales de su administración, reiterando su compromiso con un gobierno austero y responsable.

Con esta visión de gobierno austero y centrado en resultados, la administración del Dr. Armando Martínez Manríquez avanza hacia la consolidación de Altamira como un modelo de desarrollo sostenible y gestión transparente, trabajando por un futuro más próspero y equitativo para todos sus habitantes.

El peso mexicano se deprecia por cuarta sesión y apunta a su peor año desde 2008

El peso mexicano se depreciaba el martes, encaminándose a registrar su peor desempeño anual desde la crisis financiera de 2008, en el último día de negociaciones de un año marcado por las elecciones presidenciales de México y Estados Unidos.

Con una escasa liquidez debido al periodo vacacional, la moneda mexicana cotizaba en 20.7510 unidades, con un retroceso de un 0.55% frente al precio de referencia del lunes, en su cuarta jornada consecutiva de pérdidas

El peso, que inició el año como una de las divisas más sólidas frente al dólar, comenzó en junio un rápido deterioro tras la aplastante victoria oficialista en los comicios locales que dio pie a una serie de polémicas reformas, vistas por el mercado como una amenaza para el ambiente de negocios local.

El posterior triunfo electoral de Donald Trump en noviembre exacerbó las preocupaciones sobre el futuro de la segunda mayor economía de América Latina ante el temor de que sus políticas proteccionistas puedan poner en jaque el comercio con Estados Unidos, uno de los motores de la actividad productiva de México.

Así, el peso mexicano apuntaba a culminar el año con un retroceso acumulado de alrededor de 22%, uno de los peores desempeños entre una cesta de divisas referenciales a nivel global, solo por detrás del real brasileño y el peso argentino.

«El peso mexicano continúa retrocediendo y se posiciona en el 3° lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar. Hoy, el tipo de cambio se suma al 70% de las divisas emergentes que retroceden frente al dólar, afectadas principalmente por las expectativas económicas negativas, después de conocer el débil PMI manufacturero de China, continuando con la debilidad sistémica de la semana pasada, cuando se publicaron los ingresos de las empresas industriales en el país asiático», detalló Monex en un comunicado.

Acapulco cierra 2024 con una recuperación turística del 65% tras los huracanes

El puerto mexicano de Acapulco cierra 2024 cierra con una recuperación de cerca de 65% de sus alojamientos turísticos tras padecer dos de los huracanes más devastadores en la historia reciente de México en los últimos 14 meses, Otis en octubre de 2023 y John en septiembre pasado.

En total, 261 hoteles se han reactivado para totalizar 13,082 habitaciones disponibles para turistas ante las casi 20,000 que había antes del impacto de Otis, en octubre de 2023, aunque hoteleros expresaron a EFE su optimismo porque los últimos cuatro días de 2024 han sido los de mayor ocupación y afluencia de visitantes.

El empresario Francisco Aguilar Ordoñez asegura que, aunque fue poca la visita en los meses pasados, este diciembre es un “respiro” porque podrán pagar deudas que han adquirido para rehabilitar y reabrir sus negocios.

“Este año tenemos todavía la repercusión de Otis y no terminábamos todavía (de recuperarnos) cuando llega John. Yo no se cuál haya perjudicado más, pero los dos fueron fatales para nosotros, el John nos quemó varias televisiones e hizo barbaridad, pero aún así, con mucho esfuerzo y sacrificio, fuimos superando todo”, explica.

Reconoce que no ha sido “el mejor de los años”, pero con lo logrado estos últimos tres meses y el paulatino aumento de visitantes cada fin de semana, considera “prometedor” el 2025, sobre todo porque ya cuentan con reservaciones.

“El balance ha sido muy favorable, a pesar de los pesares hemos salido adelante y sí tenemos buenas cuentas en este año, así que salimos bien”, asegura.

Los huracanes se ensañan con Acapulco 

Los huracanes Otis y John, que sorprendieron al golpear con una fuerza que no estaba pronosticada, han impactado la economía turística de Acapulco, donde casi nueve de cada diez habitantes reciben algún ingreso del turismo, según el Gobierno municipal.

 Otis dejó casi 70 muertos el 25 de octubre de 2023, cuando rompió el récord de intensificación para un ciclón en México, mientras John dejó casi 30 muertos en todo el país tras azotar el 23 de septiembre pasado.

Pero ahora en el puerto hay playas llenas, con niños disfrutando la arena, familias gozando como en los años gloriosos y con una motivación para los trabajadores en la playa, quienes aseguran que Acapulco “vuelve a tener vida”.

El prestador de servicios náuticos Arturo Pantoja Guatemala señaló a EFE que este año, a pesar de las adversidades, los problemas en sus negocios y la destrucción, la economía va “saliendo a flote y la temporada decembrina está pintando bien”.

“Hay cosas que debemos comprender después de dos golpes tan brutales que recibimos, la recuperación va hacia arriba, comparando con otros destinos que fueron siniestrado, hablando de otros países como Estados Unidos, se ha visto que a pesar de que son países muy poderosos, su recuperación es más lenta que la de Acapulco”, opinó.

Aunque el empresario afirma que este 2024 se endeudaron, las vacaciones decembrinas son “oxigeno puro” para las finanzas.

“Los negocios de playa adquirieron deudas a pesar de los apoyos federales que fueron otorgados y que no son suficientes para la magnitud de los daños ocasionados en los negocios, y vamos tapando hoyos, pero tenemos la confianza y la certeza de que el año que viene vamos a ir para adelante”, concluyó. 

Las principales de ALTHER del 30 de diciembre de 2024

Ve Morena alzamientos armados si Estados Unidos interviene. En el Senado, bancada guinda lanza estrategia mediática contra amenaza de Trump de declarar terroristas a cárteles; dice que “narrativa” de la oposición alienta revueltas.

En CDMX se pierde 40% de agua en fugas de la red hidráulica. Cuarta entidad del país con mayor estrés hídrico.

Alistan empresas absorber mano de obra de migrantes deportados, dice el Consejo Consultivo Empresarial. Rebasarían la cifra de contrataciones que tienen.