Exclusive Content:

Technology Will Help Keep Your Home from Becoming Obsolete

I understand how that could positively effect your body,...

New Small Speaker Review: Pricing is Not Always the Only Criteria

I understand how that could positively effect your body,...

Cool Startups that Will Change Your Perspective on Clothes & Fashion

I understand how that could positively effect your body,...

BofA: El nearshoring en México es irreversible

El proceso de relocalización de empresas que buscan proteger sus cadenas de suministro, en el llamado nearshoring, no tiene reversa en México y seguirá avanzando, advirtió el Director Ejecutivo de Bank of América en el país, Emilio Romano.

La gran ventaja que hoy tenemos es la certeza que da el conocer el marco político para hacer negocios en el país. La certidumbre es el activo más importante para poder generar el ánimo para invertir, generar negocios y crecimiento para la economía, señaló.

En conferencia de prensa para presentar las expectativas del banco para 2025, advirtió que su pronóstico de crecimiento para la economía en 2025 es de 0.8% con sesgo al alza.

Esta previsión puede modificarse al alza si incorporamos la expectativa positiva que tiene un crecimiento más dinámico de Estados Unidos, como el que esperamos, señaló.

El banquero sostuvo que el manejo de la economía sigue siendo responsable y prueba de ello es que mantiene el grado de inversión.

“Todos los indicadores macroeconómicos de México se comportan como si fuera una economía desarrollada (…) y nosotros en Bank of America estamos seguros que México será eso precisamente: una economía desarrollada, lo que sucederá si todos hacemos un esfuerzo intensivo para lograrlo”.

Al margen del contexto mundial que dijo, permanece incierto en el ámbito geopolítico, México ofrece ventajas que le hacen el destino ideal para la relocalización de la que Estados Unidos es el mayor beneficiario.

No existe la posibilidad de que se presenta una disrupción logística en la cadenas de suministro si está incluido México, asentó.

Las empresas se dieron cuenta que la mejor cadena de es la que tienes más cerca, la que te garantiza que no será costoso el traslado y que existe riesgo de interrupción en el proceso.

En un estricto sentido geográfico, somos el único país, junto con Canadá que te garantiza que puedes entregar tu producto en Estados Unidos, hasta caminando. Es una posición geográfica privilegiada que ningún otro país puede dar”, sostuvo.

La pandemia y la sequía del Canal de Panamá, nos han demostrado ya que “no hay nada mas costoso que no tener el producto”. De ahí, nuestra expectativa de que la relocalización en México no tiene reversa”

Latest

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una...
spot_imgspot_img

Día del Trabajo 2025 en México: Derechos laborales y los nuevos retos del mundo del trabajo

El 1º de mayo no es solo un día feriado: es una fecha que nos invita a reflexionar sobre los derechos laborales conquistados y...

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología blockchain han emergido como fuerzas disruptivas que están transformando de manera significativa el sistema financiero...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una pérdida neta de 51 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, según su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí