Redacción
Las bolsas norteamericanas han abierto a la baja este lunes –por ejemplo, el Dow Jones industrial ha empezado con una caída de cerca del 4%–, pero cuando se ha conocido la propuesta europea sobre aranceles han empezado a escalar posiciones hasta situarse en positivo para, inmediatamente, volver a entrar en territorio de pérdidas.
Una montaña rusa a expensas del miedo y de los movimientos especulativos.
El Dow Jones Industrial perdía -1,28%; S&P 500, -1,55%; y el Nasdaq, -1,30%. Estos tres índices registran una altísima volatilidad con constantes movimientos al alza y a la baja.
Cinco minutos después del toque de campana, el Dow Jones industrial perdía un -3,77 %; el S&P 500, un -3,94 %; mientras el índice tecnológico Nasdaq bajaba un -4,17 %, después de que Wall Street cerrara el viernes con su peor jornada desde marzo de 2020, en el inicio de la pandemia de covid.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Sin embargo, poco después empezó a remontar coincidiendo con las noticias que llegaban desde Europa, pero la alegría duro poco.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este lunes que la Unión Europea ha ofrecido a Estados Unidos aranceles «cero por cero» para los bienes industriales, aunque también está preparada para responder con contramedidas al plan arancelario del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ante la imposición del mandatario de implantar un 20% de aranceles a todas las mercancías.
Von der Leyen ha reiterado que la UE está lista para negociar con Estados Unidos para encontrar un acuerdo en materia de aranceles, pero al mismo tiempo prepara medidas para defender sus intereses, incluidas contra el desvío de los flujos comerciales.

«Hemos ofrecido aranceles cero por cero para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales, porque Europa siempre está lista para un buen trato, así que lo mantenemos sobre la mesa.
Pero también estamos preparados para responder con contramedidas y defender nuestros intereses», ha dicho en una comparecencia junto al primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre.
«Punto de inflexión»
La oferta de aplicar tarifas cero de manera recíproca a los bienes industriales forma parte de las negociaciones que mantuvo con las autoridades estadounidenses el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, quien habló con estas por última vez la semana pasada.
A preguntas de la prensa, la conservadora alemana ha asegurado que una oferta en este sentido, de aranceles cero por cero, también fue presentada y reiterada para el sector de la automoción, si bien ha explicado que entonces «no hubo una respuesta adecuada».