La presidenta Claudia Sheinbaum justificó la iniciativa de su gobierno para desaparecer algunos organismos autónomos al señalar que, en varios de estos, se han detectado prácticas de corrupción y mal manejo de recursos. En su declaración, la mandataria puso como ejemplo al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en el que, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se encontraron irregularidades graves.
Sheinbaum mencionó que altos funcionarios del INAI exigían entre un 10 y 60 por ciento de los salarios de los nuevos empleados a cambio de incorporarlos al organismo, además de que se identificaron casos de nepotismo y la existencia de aviadores, es decir, personas que cobraban sin presentarse a trabajar. Según la presidenta, estas prácticas fueron toleradas por muchos como parte de una «cultura» y no fueron vistas como un problema para la estabilidad del país.
La mandataria destacó que, con la desaparición de estos organismos, se busca erradicar la corrupción y el gasto innecesario, mencionando que el INAI, por ejemplo, generaba un costo de mil millones de pesos anuales. Aunque aseguró que la transparencia y la protección de datos personales seguirán siendo prioridades, Sheinbaum recalcó que su gobierno está comprometido en garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera más eficiente y que se protejan los intereses de la ciudadanía sin los vicios del pasado.