En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Cofece supervisará a Walmart durante 10 años por prácticas ilegales en su abastecimiento

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó el lunes que vigilará a Walmart de México durante los próximos 10 años, es decir hasta 2034, esto porque la compañía incurrió en conductas ilegales en el abastecimiento y distribución de alimentos, bebidas y artículos para higiene y limpieza para el hogar en México.

“Durante 13 años, Walmart utilizó su poder de mercado para imponer condiciones abusivas a sus proveedores, obteniendo ventajas ilegales frente a sus competidores”, explicó la Cofece.  

“La Cofece verificará el cumplimiento de las medidas por diez años y podrá multar a Walmart hasta con 8% de sus ingresos si no cumple con esta resolución“, añadió el organismo.

Según las investigaciones de la comisión, Walmart contaba con un sistema que le permitía imponer descuentos discrecionales para forzar a sus proveedores a no dar mejores precios y condiciones a otras tiendas de autoservicio, “afectándolos gravemente”, en especial a los pequeños y medianos.

“A través de estas conductas también se perjudicó a las familias mexicanas, ya que Walmart dificultó que otras tiendas de autoservicio ofrecieran mejores ofertas sin que esto necesariamente se tradujera en mejores precios para los consumidores de Walmart”, expresó la institución. 

Por ello, el Pleno de la Cofece multó a Walmart, le ordenó detener estas conductas ilegales y le prohibió por los próximos diez años:

  • Tomar represalias contra sus proveedores (como sancionar o rescindir contratos) como consecuencia de las relaciones comerciales que tengan con otras tiendas de autoservicio.

Exigir o imponer a sus proveedores precios, a fin de que estén en posibilidad de hacer ofertas atractivas a otras tiendas de autoservicio.
Requerir a sus proveedores información sobre los precios o condiciones que ofrecen a otros comercios.
Aplicar descuentos en los precios a los que adquiere los productos sin consentimiento previo y expreso del proveedor.
Adicionalmente, la resolución le ordena a Walmart:

Actualizar sus políticas internas, lineamientos y contratos para que se ajusten a la resolución.
Establecer un canal de comunicación para que los proveedores informen sobre cualquier irregularidad que vaya en contra de la resolución.
Implementar un programa de cumplimiento en materia de competencia económica y designar un oficial de cumplimiento de alto nivel.

La Cofece indicó que estas medidas fueron “cuidadosamente diseñadas” para que Walmart pueda seguir negociando de forma libre y competitiva con sus proveedores, sin que esto le dé ventajas ilegales sobre las demás tiendas de autoservicio. 

“Así, estas medidas no implican que Walmart no ofrezca precios bajos a sus clientes; sino que debe hacerlo compitiendo en igualdad de circunstancias por la preferencia de las familias mexicanas”, señaló la comisión. 

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img