Exclusive Content:

10 Outfits Inspired by Makeup Works of Art are Auctioned in London

I understand how that could positively effect your body,...

Cover Girl Announces Star Shine Makeup Line is Due for Next December

I understand how that could positively effect your body,...

Mobile Marketing is the Future of E-Commerce, Real-World Study Finds

I understand how that could positively effect your body,...

Cofece supervisará a Walmart durante 10 años por prácticas ilegales en su abastecimiento

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó el lunes que vigilará a Walmart de México durante los próximos 10 años, es decir hasta 2034, esto porque la compañía incurrió en conductas ilegales en el abastecimiento y distribución de alimentos, bebidas y artículos para higiene y limpieza para el hogar en México.

“Durante 13 años, Walmart utilizó su poder de mercado para imponer condiciones abusivas a sus proveedores, obteniendo ventajas ilegales frente a sus competidores”, explicó la Cofece.  

“La Cofece verificará el cumplimiento de las medidas por diez años y podrá multar a Walmart hasta con 8% de sus ingresos si no cumple con esta resolución“, añadió el organismo.

Según las investigaciones de la comisión, Walmart contaba con un sistema que le permitía imponer descuentos discrecionales para forzar a sus proveedores a no dar mejores precios y condiciones a otras tiendas de autoservicio, “afectándolos gravemente”, en especial a los pequeños y medianos.

“A través de estas conductas también se perjudicó a las familias mexicanas, ya que Walmart dificultó que otras tiendas de autoservicio ofrecieran mejores ofertas sin que esto necesariamente se tradujera en mejores precios para los consumidores de Walmart”, expresó la institución. 

Por ello, el Pleno de la Cofece multó a Walmart, le ordenó detener estas conductas ilegales y le prohibió por los próximos diez años:

  • Tomar represalias contra sus proveedores (como sancionar o rescindir contratos) como consecuencia de las relaciones comerciales que tengan con otras tiendas de autoservicio.

Exigir o imponer a sus proveedores precios, a fin de que estén en posibilidad de hacer ofertas atractivas a otras tiendas de autoservicio.
Requerir a sus proveedores información sobre los precios o condiciones que ofrecen a otros comercios.
Aplicar descuentos en los precios a los que adquiere los productos sin consentimiento previo y expreso del proveedor.
Adicionalmente, la resolución le ordena a Walmart:

Actualizar sus políticas internas, lineamientos y contratos para que se ajusten a la resolución.
Establecer un canal de comunicación para que los proveedores informen sobre cualquier irregularidad que vaya en contra de la resolución.
Implementar un programa de cumplimiento en materia de competencia económica y designar un oficial de cumplimiento de alto nivel.

La Cofece indicó que estas medidas fueron “cuidadosamente diseñadas” para que Walmart pueda seguir negociando de forma libre y competitiva con sus proveedores, sin que esto le dé ventajas ilegales sobre las demás tiendas de autoservicio. 

“Así, estas medidas no implican que Walmart no ofrezca precios bajos a sus clientes; sino que debe hacerlo compitiendo en igualdad de circunstancias por la preferencia de las familias mexicanas”, señaló la comisión. 

Latest

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una...
spot_imgspot_img

Día del Trabajo 2025 en México: Derechos laborales y los nuevos retos del mundo del trabajo

El 1º de mayo no es solo un día feriado: es una fecha que nos invita a reflexionar sobre los derechos laborales conquistados y...

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología blockchain han emergido como fuerzas disruptivas que están transformando de manera significativa el sistema financiero...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una pérdida neta de 51 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, según su...