La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) organiza el Hot Sale en México, una de las campañas de ventas en línea más importantes del país.
Redacción
Por el Hot Sale en México se estiman ventas superiores a los 34 mil millones de pesos obtenidos en la edición del 2024, en un plazo del 26 de mayo al 3 de junio de 2025, con la participación de más de 700 marcas registradas, de las cuales aproximadamente el 20% son pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) organiza el Hot Sale en México, una de las campañas de ventas en línea más importantes del país.
Este evento, que comenzó en 2014, busca impulsar el comercio electrónico mediante descuentos y promociones exclusivas en diversas categorías como moda, tecnología, viajes, hogar, belleza, entre otros.
Se espera que ofrezcan más de 12 mil ofertas en moda, electrónica, electrodomésticos, belleza, viajes, alimentos y bebidas, y servicios financieros.

En 2024, el Hot Sale generó ventas por 34 mil 539 millones de pesos, un aumento del 15.3% respecto al año anterior, y se espera un incremento en 2025.
Además, 7 de cada 10 mexicanos planean realizar compras durante el evento, con un presupuesto promedio de hasta 5,000 pesos.
Incluye promociones como descuentos directos, meses sin intereses (MSI), bonificaciones bancarias, cashback y envíos gratis.
El sitio oficial (www.hotsale.com.mx) es reconocido por el 70% de los usuarios por su confiabilidad y facilidad de navegación.
Se busca fomentar la economía digital, aumentar la confianza en las compras en línea y promover una experiencia de compra informada y segura, respaldada por un convenio con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para proteger a los consumidores.