En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Concamin: aranceles a textiles asiáticos frenarían caída de la moda en México

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) aseguró que los aranceles a productos textiles procedentes de países de Asia sin acuerdos comerciales con México frenarán la caída y la pérdida de empleos en la industria de la moda en el país.

“El sector moda mexicano ha enfrentado durante años severas afectaciones, entre ellas la pérdida de miles de empleos y la caída de la producción, resultado del incremento en importaciones ilegales y desleales, principalmente provenientes de Asia”, indicó.

La industria agradeció el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum para poner tarifas de entre 15 y 35 por ciento a las importaciones textiles.

“Este decreto representa un avance significativo para el sector, al implementar dos medidas clave de parte del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo”, dijo.

Añadió que es un avance significativo el aumento a 35 por ciento de los aranceles a las mercancías confeccionadas (138 fracciones) y de 15 por como las importaciones de mercancías textiles (17 fracciones) provenientes de países con los que México no tiene tratados de libre comercio.

La Concamin explicó que con la  ampliación de la lista de los productos que no podrán ser importados mediante el programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), se evita abusos que afectan a la competencia leal en territorio nacional.

Afirmó que México se ha visto afectado por prácticas abusivas en el esquema IMMEX, dónde mercancías destinadas a procesos industriales y a la exportación terminaban de manera irregular en el mercado nacional, generando una competencia desleal para las empresas mexicanas.

“Este logro ha sido posible gracias a años de trabajo conjunto entre las cámaras empresariales CANAINTEX, CANAIVE y CICEG, junto con la CONCAMIN, desde donde hemos promovido de manera consistente medidas para impulsar a las industrias nacionales y a los trabajadores del sector”, recordó el organismo dirigido por Alejandro Malagón Barragán.

“El decreto firmado en Palacio Nacional es un paso firme que permitirá el desarrollo de una industria fundamental para la economía nacional y la generación de empleo digno para los mexicanos”, manifestó.

“Con estas acciones se refuerza la competitividad del sector, brindando certeza y protección a miles de trabajadores, empresarios y familias mexicanas que dependen de la industria textil y confección”, apuntó.

“Hoy el compromiso de las autoridades y refrendamos nuestra disposición a seguir colaborando por el fortalecimiento de la industria mexicana, expuso.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img