En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Coparmex va a Washington para cerrar filas en revisión del T-MEC

El objetivo es fortalecer los lazos entre México y Estados Unidos, además de posicionar al sector empresarial como un actor clave en la revisión del tratado rumbo a 2026.

Redacción

Representantes de la Coparmex se reunieron con autoridades estadounidenses para promover una visión compartida basada en la cooperación para posicionar al sector empresarial como un actor clave en la revisión del T-MEC rumbo a 2026

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), realizaron una gira de trabajo en Washington, DC, encabezada por su presidente nacional, Juan José Sierra Álvarez, con el objetivo de fortalecer los lazos entre México y Estados Unidos, además de posicionar al sector empresarial como un actor clave en la revisión del T-MEC rumbo a 2026.

Durante esta visita que se llevó a cabo del 5 al 7 de mayo, las autoridades de la Coparmex sostuvieron encuentros con funcionarios del gobierno estadounidense, legisladores del Congreso, centros de pensamiento, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales para promover una visión compartida basada en la cooperación, la apertura comercial y la prosperidad regional.

Aseguran que esta agenda diversa permite posicionar temas cruciales para la región, en un contexto global que exige mayor integración, estabilidad jurídica y cooperación productiva.

En las reuniones con dependencias gubernamentales, la Coparmex destacó la importancia de preservar un entorno de certidumbre para las inversiones, así como el valor del diálogo institucional para avanzar en la preparación de la próxima revisión del T-MEC el siguiente año. Se abordaron los retos laborales que enfrentan los mexicanos y la visión sobre el fortalecimiento del diálogo social y la cooperación con sindicatos.

Durante la reunión con legisladores estadounidenses se precisó la relevancia de mantener una frontera ágil, segura y moderna que facilite el comercio y garantice el respeto a los derechos humanos.

“Coincidimos en que México es un socio indispensable para la competitividad de América del Norte y que nuestras economías, lejos de competir, se complementan y fortalecen mutuamente. Expresamos de forma clara que el Estado de derecho es un pilar esencial para la estabilidad económica y la confianza en nuestra región. Por ello, externamos nuestras inquietudes sobre el proceso de elección de jueces en México, subrayando que cualquier debilitamiento institucional compromete la confianza de los inversionistas y la certidumbre jurídica que requieren nuestras economías”, menciona la Coparmex en un comunicado.

Se informó de un acuerdo con la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos para impulsar la colaboración que permita integrar a las empresas mexicanas con la comunidad empresarial latina, fortaleciendo cadenas de valor, fomentando la innovación y promoviendo el desarrollo económico conjunto. Asimismo, con Trust for the Americas se renovó la alianza de la Confederación para impulsar la capacitación para el empleo, la digitalización y el uso ético de la inteligencia artificial.

“Desde COPARMEX, continuaremos promoviendo el diálogo internacional responsable, convencidos de que la cooperación estratégica con Estados Unidos es esencial para construir una América del Norte más resiliente, democrática y próspera. Esta visita representa un paso firme hacia una mayor integración regional, basada en reglas claras, respeto institucional y visión compartida del bien común”, finaliza el comunicado.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img