Y es que en pleno escenario de inflación, precios al alza y crecimiento estancado, la Secretaría de Hacienda lanzó una declaración… ya saben como:
Los hogares mexicanos “tienen ahorros suficientes” para enfrentar una recesión.
Así lo dijo Rodrigo Mariscal, titular de la Unidad de Planeación Económica de Hacienda, durante una conferencia organizada por Americas Society.
Según él, las familias tienen “músculo” financiero gracias a factores como el aumento al salario mínimo, la baja en la informalidad y la generación de empleo.
Sin embargo, desde Hacienda se minimizan los riesgos: “No prevemos recesión en 2025”, afirmó Mariscal.
Incluso fue más allá: dijo que no han subido los precios de bienes y servicios, pese a que cualquiera que visite un mercado nota lo contrario.
¿Qué es una recesión?
📍Es cuando la economía deja de crecer durante dos trimestres seguidos.
📍Eso significa menos producción, menos empleo, menos consumo.
📍En otras palabras: todo se enfría.
📍Las empresas venden menos, hay más despidos y la gente aprieta más el cinturón.