En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

Desde tequila, cerveza hasta tomates, los productos más afectados por aranceles

Redacción

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su promesa e impuso aranceles del 25 por ciento a todos los productos mexicanos. Uno de los principales sectores que más se verá afectado por esta medida económica será el agropecuario.

Entre los productos que más destacan en esta relación comercial se encuentran la cerveza, el tequila, el aguacate, los tomates frescos y las berries, que juntos representan una parte sustancial del intercambio comercial.

La cerveza mexicana lidera la lista de exportaciones a Estados Unidos, con un valor de 6 mil 277 millones de dólares. Marcas como Corona, Modelo y Pacífico han logrado conquistar el paladar de los consumidores estadounidenses, posicionándose como sinónimo de calidad.

No muy lejos, el tequila, otra bebida icónica de México, registró ventas por 5,445 millones de dólares, consolidándose como un producto de alta demanda en bares y hogares estadounidenses.

Datos del Consejo Regulador del Tequila revelan que nuestro país produjo más de 495.8 millones de litros de tequila en 2024, de los cuales cerca del 77.5 por ciento fueron enviados a la Unión Americana, es decir, 334.7 millones de litros.

“Si la aplicación de aranceles es inmediata, seguramente veremos una reacción en el precio en los anaqueles. Podríamos hablar de incrementos de hasta el 10 por ciento para el tequila en un caso extremo”, comentó Marco Antonio Montañez, director de análisis y estrategia de inversión en Vector Casa de Bolsa.

En el rubro de alimentos, el aguacate mexicano sigue siendo un favorito indiscutible, con exportaciones por 3 mil 418 millones de dólares. Este fruto, conocido como “oro verde”, ha encontrado un lugar esencial en la dieta estadounidense, especialmente en platillos como el guacamole.

Los tomates frescos, por su parte, alcanzaron un valor de 3 mil 123 millones de dólares, reforzando su papel clave en la industria alimentaria.

Las berries, que incluyen moras, frambuesas y arándanos, también han ganado terreno en el mercado estadounidense, con un valor de 3 mil 036 millones de dólares. Su popularidad se debe no solo a su sabor, sino también a su reputación como alimentos saludables y ricos en antioxidantes.

spot_img

Lo más reciente

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft...

Crisis por adeudos: servicios petroleros podrían detener actividades en julio

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac)...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft...

Crisis por adeudos: servicios petroleros podrían detener actividades en julio

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac)...

Para el 44% de los jóvenes, las noticias llegan primero por redes y videos

Un 44% de los jóvenes entre 18 y 24...
spot_imgspot_img

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta de México en su gira por Canadá para dialogar con mandatarios de los principales países,...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo inminente de colapso operativo, lo que podría comprometer aún más la producción de Pemex y...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft y OpenAI fue una de las más influyentes del ecosistema tecnológico global. Por ejemplo, fue...
spot_imgspot_img