En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

Día del Maestro 2025: educar en tiempos de cambio

Como cada año desde 1918, México celebra este 15 de mayo el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer la labor de quienes han hecho de la enseñanza no solo una profesión, sino una vocación. Sin embargo, este 2025 el festejo cobra un matiz especial: en medio de transformaciones tecnológicas, desafíos sociales y una renovada exigencia por una educación de calidad, el papel del maestro se vuelve más relevante —y más complejo— que nunca.

En un país donde más de 1.2 millones de docentes atienden diariamente a cerca de 25 millones de estudiantes en todos los niveles, la figura del maestro continúa siendo un pilar de cohesión social. Ya no se trata solo de transmitir conocimientos, sino de formar ciudadanos críticos, empáticos y preparados para enfrentar un futuro incierto, marcado por la inteligencia artificial, la crisis climática y los cambios culturales acelerados.

“La docencia ha dejado de ser una tarea unilateral. Hoy educar implica escuchar, adaptarse, integrar la tecnología, y sobre todo, conectar emocionalmente con los alumnos”, señala Martha Ramírez, profesora de secundaria con 30 años de trayectoria. “Ser maestro en 2025 es también ser mentor, guía emocional y puente entre la realidad del aula y el mundo que los espera afuera”.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha destacado en esta jornada su compromiso con la formación continua de docentes, anunciando nuevos programas de actualización en competencias digitales, enfoque inclusivo y metodologías activas. A su vez, organizaciones civiles han aprovechado la fecha para exigir mejoras salariales, condiciones dignas y mayor reconocimiento a un gremio que, durante la pandemia y después de ella, ha demostrado su capacidad de resiliencia.

La tecnología, sin duda, ha cambiado las reglas del juego. Plataformas interactivas, inteligencia artificial educativa y nuevas herramientas de evaluación han ampliado las posibilidades del aula. Pero también han abierto brechas entre docentes que acceden a la formación y los que no. La equidad educativa, en este sentido, pasa también por apoyar al maestro.

Hoy, más que nunca, el país reconoce que no hay transformación sin educación, y no hay educación sin maestros. Aquellos que todos los días enfrentan aulas llenas de preguntas, incertidumbre y posibilidades. Aquellos que, con tiza, teclado o tableta, siguen creyendo en el poder transformador de enseñar.

Feliz Día del Maestro a quienes forman el presente y siembran el futuro de Méxco.

spot_img

Lo más reciente

Crean en Rusia una app oficial para competir con WhatsApp y Telegram

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este martes una...

Peso se fortalece tras llamado a tregua entre Irán e Israel; BMV cierra al alza

El peso se apreciaba este martes después de que...

Estrategias para construir equipos sólidos en contextos cambiantes

Es fácil liderar cuando las cosas van bien. ¿La...

La clave de una cultura fuerte: constancia diaria de sus líderes

Si alguna vez has entrado en un lugar de...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Crean en Rusia una app oficial para competir con WhatsApp y Telegram

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este martes una...

Peso se fortalece tras llamado a tregua entre Irán e Israel; BMV cierra al alza

El peso se apreciaba este martes después de que...

Estrategias para construir equipos sólidos en contextos cambiantes

Es fácil liderar cuando las cosas van bien. ¿La...

La clave de una cultura fuerte: constancia diaria de sus líderes

Si alguna vez has entrado en un lugar de...

IA hecha en Latinoamérica: tecnología con identidad propia

Una nueva era tecnológica se gesta en el sur...
spot_imgspot_img

Crean en Rusia una app oficial para competir con WhatsApp y Telegram

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este martes una ley que autoriza el desarrollo de una aplicación de mensajería estatal integrada con los servicios...

Peso se fortalece tras llamado a tregua entre Irán e Israel; BMV cierra al alza

El peso se apreciaba este martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un alto el fuego entre Israel e...

Estrategias para construir equipos sólidos en contextos cambiantes

Es fácil liderar cuando las cosas van bien. ¿La verdadera prueba? Liderar cuando todo se tambalea: el mercado cambia, los planes se desmoronan y...
spot_imgspot_img