Exclusive Content:

How Can Influencers Show Glamour and Class Selling on Instagram

I understand how that could positively effect your body,...

Expanding Peacefull Political Climate Gears up for this Election

I understand how that could positively effect your body,...

iTunes is Now the Second Biggest Name in Music World Giants

I understand how that could positively effect your body,...

Economistas advierten que México podría entrar en recesión técnica

La economía mexicana está al borde de una recesión técnica, ya que habrá una tasa cero el cuarto trimestre de 2024 y negativa para el primer trimestre de 2025, aseguró Ernesto Revilla, economista en Jefe para América Latina de Citigroup.

“Ahora dentro de ese 0.8 por ciento (del crecimiento de producto interno bruto para 2025) es importante ver la composición trimestre a trimestre. Ese 0.8 por ciento asume un crecimiento negativo para el primer trimestre y crecimientos positivos en el segundo, tercero y cuarto trimestre”, señaló durante el Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

El economista recordó que está por publicarse el producto interno bruto de 2024, ya que falta el cuarto trimestre y que ese lo estima en 0 por ciento.

“Entonces 0 por ciento en el cuarto trimestre de 2024 y negativo del primer semestre estamos al borde una recesión técnica y nadie está pronosticando una recesión para México, así que no es una discusión que esté ahí”, explicó.

Hoy técnicamente la economía mexicana ya se desaceleró y lo muestran los datos de empleo, seguirá desacelerándose, manifestó Ernesto Revilla.

Tenemos un pronóstico muy por debajo del consenso del crecimiento de la economía de Estados Unidos, ya que tenemos 0.6 por ciento y con el dato del empleo publicado hoy está en duda la convicción de desaceleración del mercado estadounidense, apuntó.

“Muchos de los pronósticos y de lo que está apreciado en el mercado asume más a un Donald Trump, que fue mucho ruido y pocas nueces, ya sabemos que hay mucha volatilidad y estamos viendo lo que dice Donald Trump día con día, si nos ponemos a pensar Donald Trump no cambió la estructura comercial de México y Estados Unidos ni de Norteamérica ni la arquitectura financiera internacional”, agregó.

Para el experto, la bolsa de Estados Unidos alcanzó máximos históricos, porque asumen lo bueno de Donald Trump y es el estímulo fiscal, el ser amigable con los negocios y las regulaciones.

“Y el mercado no cree que lo peor de Donald Trump, que son aranceles unilaterales para todo el mundo, deportar a millones de migrantes indocumentados en Estados Unidos y las ambiciones territoriales”, expuso

Latest

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una...
spot_imgspot_img

Día del Trabajo 2025 en México: Derechos laborales y los nuevos retos del mundo del trabajo

El 1º de mayo no es solo un día feriado: es una fecha que nos invita a reflexionar sobre los derechos laborales conquistados y...

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología blockchain han emergido como fuerzas disruptivas que están transformando de manera significativa el sistema financiero...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una pérdida neta de 51 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, según su...