En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

El impacto de los aranceles de Donald Trump en la industria del aguacate en México

Hay una parálisis productiva en la industria del aguacate, debido al panorama indefinido por el cobro de aranceles ordenado por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, reveló Roberto Herrera Moreno, representante de la empacadora y exportadora Avocali.

“La semana pasada 80 por ciento de los empacadores de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) pararon cortes, producciones, comercialización, ventas y envío por la incertidumbre”, dijo durante el panel Reacciones empresariales ante aranceles, organizado por la Escuela de Negocios ITESO.

“La pregunta es ¿qué va a hacer Estados Unidos para satisfacer la demanda de sus consumidores? Ellos no tienen la capacidad de producción y abastecimiento, la temporada más fuerte en California se da entre abril y junio y su mayor lote fue de 7 mil toneladas, cuando la semana pasada nosotros exportamos 23 mil toneladas”, explicó Roberto Herrera Moreno.

En México, la exportación de aguacate solo está autorizada para Michoacán y Jalisco, el último año se produjeron 1.8 millones de toneladas de este fruto en el primer estado y 50 por ciento estuvo destinado a Estados Unidos. Jalisco produjo 350 mil toneladas y el 34 por ciento se destina a nuestro principal socio comercial.

Para la temporada 2024-2025 se espera una producción mínima de 1.2 millones de toneladas para el mercado de Estados Unidos, de las cuales el 10 por ciento fueron exportadas para el Super Bowl.

En Estados Unidos, el 88 por ciento de lo que se consume de aguacate proviene de México, lo que representa entre 20 y 25 mil toneladas exportadas semanalmente.

El 7 por ciento corresponde a California y el 5 por ciento se divide entre Chile, Colombia, Perú y República Dominicana.

“México es el mayor oferente de esta fruta, es el referente a nivel mundial de exportación de aguacate y se espera que esto cause entre un 20 y 30 por ciento de disminución de las exportaciones”, explicó.

“Una estrategia clave para evitar esto es hacer una negociación y llegar a un acuerdo entre productores y exportadores para equilibrar lo que se viene del arancel. Otra es prepararte como empresa, voltear a ver otros mercados, algo que implica certificaciones y trazabilidad”, expresó el directivo.

spot_img

Lo más reciente

Crean en Rusia una app oficial para competir con WhatsApp y Telegram

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este martes una...

Peso se fortalece tras llamado a tregua entre Irán e Israel; BMV cierra al alza

El peso se apreciaba este martes después de que...

Estrategias para construir equipos sólidos en contextos cambiantes

Es fácil liderar cuando las cosas van bien. ¿La...

La clave de una cultura fuerte: constancia diaria de sus líderes

Si alguna vez has entrado en un lugar de...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Crean en Rusia una app oficial para competir con WhatsApp y Telegram

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este martes una...

Peso se fortalece tras llamado a tregua entre Irán e Israel; BMV cierra al alza

El peso se apreciaba este martes después de que...

Estrategias para construir equipos sólidos en contextos cambiantes

Es fácil liderar cuando las cosas van bien. ¿La...

La clave de una cultura fuerte: constancia diaria de sus líderes

Si alguna vez has entrado en un lugar de...

IA hecha en Latinoamérica: tecnología con identidad propia

Una nueva era tecnológica se gesta en el sur...
spot_imgspot_img

Crean en Rusia una app oficial para competir con WhatsApp y Telegram

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este martes una ley que autoriza el desarrollo de una aplicación de mensajería estatal integrada con los servicios...

Peso se fortalece tras llamado a tregua entre Irán e Israel; BMV cierra al alza

El peso se apreciaba este martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un alto el fuego entre Israel e...

Estrategias para construir equipos sólidos en contextos cambiantes

Es fácil liderar cuando las cosas van bien. ¿La verdadera prueba? Liderar cuando todo se tambalea: el mercado cambia, los planes se desmoronan y...
spot_imgspot_img