Exclusive Content:

Best Places to Get Your Mexican Food Fix When You Visit Mexico City

I understand how that could positively effect your body,...

The Biggest Hollywood Celebrities Visit the Jungles of Thailand

I understand how that could positively effect your body,...

Celebrity Make-up Artist Gary Meyers Shows you His Beauty Tricks

I understand how that could positively effect your body,...

Empresas y famosos se van de X en protesta contra Elon y Trump

El apoyo que Elon Musk ha mostrado al presidente de EU y los discursos extremistas que se difunden en su red social han hecho que organizaciones, medios de comunicación, actores de Hollywood o políticos abandonen la red social antes conocida como Twitter.

Redacción

Organizaciones, medios de comunicación, famosos y políticos han ido abandonando la red social X (antes Twitter) motivados por la falta de moderación y los discursos extremistas que se comparten en la plataforma. El éxodo fue evidente en noviembre de 2024 cuando Donald Trump resultó electo como presidente de Estados Unidos.

Este suceso es atribuible a la cercanía del también CEO de SpaceX con el republicano y a la visión que comparten sobre la moderación de contenido en este tipo de canales.

Cabe recordar que fue Musk quien permitió el regreso de Trump a X, luego de que lo expulsaron de la plataforma por difundir información falsa que motivó la insurrección del Capitolio el 6 de enero de 2021.

Durante la campaña de Donald Trump, la cercanía entre estos magnates se hizo todavía más evidente. Musk no solo mostró su apoyo moral a quien ocupa la presidencia por segunda ocasión en Estados Unidos, sino que financió el proyecto. Como recompensa, el CEO de Tesla aseguró un lugar en el nuevo gobierno estadounidense.

El adiós a X
No es la primera vez que X pierde adeptos, en 2022, cuando Musk tomó las riendas de la red social hubo una baja de usuarios y de campañas publicitarias en este espacio. Por ejemplo, en aquel momento la actriz Jamie Lee Curtis eliminó su cuenta. Otros famosos como Elton John, Whoopi Goldberg y Jim Carrey simplemente dejaron de publicar.

Además, conflictos como su prohibición en Brasil también han golpeado a la plataforma; sin embargo, el apoyo de Musk a Trump ha establecido un punto de inflexión para distintas personas y organizaciones.

En 2024, el medio británico, The Guardian y el español La Vanguardia dejaron de publicar en X, aunque no cerraron sus cuentas. Los medios estadounidenses NPR y PBS hicieron lo mismo.

En su momento, The Guardian dijo que “los beneficios de estar en X” se veían superados por los “aspectos negativos”, por lo que consideró que podían invertir sus recursos en promover su contenido por otros canales.

En el caso de La Vanguardia dijo que esta red social se había convertido en “una plataforma que amplifica las teorías de conspiración y la desinformación”.

Ya en 2025, asociaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace anunciaron que abandonarían X el 20 de enero, fecha de la toma de posesión de Donald Trump como presidente.

“Las redes sociales nunca fueron perfectas, pero la deriva que está tomando X es inadmisible para una red social en la que diferentes posturas deben tener cabida en igualdad de condiciones”, señalaron las organizaciones.

De acuerdo con HelloQuitX, sitio que permite transferir los datos de una cuenta de X a una nueva de Mastodon o BlueSky, alrededor de 30,000 usuarios trasladaron su cuenta el día en que se llevó a cabo la investidura de Trump como presidente de Estados Unidos.

Actores gubernamentales también comienzan a dejar la red social atrás. Tres miembros de extrema izquierda del gobierno de coalición español abandonaron X el martes, calificando la red social de Elon Musk, aliado del presidente estadounidense Donald Trump, de «mecanismo de propaganda» de derechas.

Sumar, el partido de extrema izquierda que gobierna en coalición con los socialistas del presidente del gobierno de Pedro Sánchez en España, dijo que dejaría de publicar en X, citando el apoyo de Musk a la extrema derecha alemana y sus llamamientos contra los refugiados en el Reino Unido.

El partido también criticó al dueño de la red social por lo que pareció un saludo nazi hecho durante un mitin tras la toma de posesión de Trump el lunes, algo que el jefe de SpaceX y Tesla desmintió.

Meta sigue los pasos de X
Expertos han mostrado su preocupación por que Meta, empresa matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram, siga los pasos de X en cuanto a la moderación de sus contenidos luego de que la compañía anunciara que eliminaría la verificación de contenidos en Estados Unidos y abandonaría sus programas de inclusión racial y equidad (DEI).

Estos cambios se dan en medio de una búsqueda por parte de Mark Zuckerberg por reconciliarse con el presidente Trump, quien quedó fuera de las redes sociales de Meta en 2021, por los mismos motivos que lo dejaron sin cuenta de Twitter en aquel entonces.

Luego de que Zuckerberg diera a conocer que eliminaría sus programa de verificación, señaló que adoptaría un modelo de notas comunitarias, similares a las que se ocupan en X.

En este caso son los mismos usuarios quienes colaboran con contexto en otras publicaciones, un sistema que busca que la información tenga confiabilidad por consenso, en lugar de moderación de contenido.

Las notas de contexto son algo que Twitter ocupaba desde 2021 y que se generalizó en la red social en 2022 -con su transformación a X- y la entrada de Elon Musk.

Latest

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una...
spot_imgspot_img

Día del Trabajo 2025 en México: Derechos laborales y los nuevos retos del mundo del trabajo

El 1º de mayo no es solo un día feriado: es una fecha que nos invita a reflexionar sobre los derechos laborales conquistados y...

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología blockchain han emergido como fuerzas disruptivas que están transformando de manera significativa el sistema financiero...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una pérdida neta de 51 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, según su...