En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

En total declive la imagen pública de Donald Trump


La imagen pública del presidente estadounidense ha experimentado un notable deterioro en las últimas semanas, según múltiples encuestas y reportes.

Redacción

La imagen de Trump se ha debilitado debido a los efectos económicos de sus aranceles, críticas a su gestión migratoria y preocupaciones por su enfoque autoritario.
Aunque mantiene una base leal, la pérdida de apoyo entre votantes moderados y grupos demográficos clave (mujeres, hispanos) representa un desafío significativo. Los datos sugieren que su gestión está generando más incertidumbre que confianza, tanto en EE. UU. como en el escenario global.
A continuación, los puntos clave:

Caída en la aprobación:
Encuestas recientes muestran que la aprobación de Trump ha disminuido significativamente, pasando de un 47% tras su toma de posesión el 20 de enero a un 40-42% a finales de abril.
Pew Research indica que su aprobación cayó 7 puntos desde febrero, con un 59% de desaprobación.
Fox News reporta que solo el 38% aprueba su gestión económica, con un 58% desaprobando su manejo general y un 59% en inflación.
La desaprobación es más pronunciada entre mujeres, hispanoamericanos y votantes no comprometidos de 2024.

Causas principales:
Guerra comercial y aranceles: Los aranceles impuestos, especialmente contra China (hasta 145%), han generado una caída del 60% en los envíos de carga desde ese país, afectando a pequeñas empresas y causando turbulencias en los mercados. Esto ha elevado temores de recesión, con el S&P 500 cayendo un 14% desde febrero.

Manejo económico: A pesar de ser un punto fuerte histórico, la confianza en Trump para gestionar la economía ha alcanzado su nivel más bajo (45%, según Pew). La incertidumbre económica y el aumento de la inflación son críticas recurrentes.

Inmigración: Su política migratoria, incluyendo el uso del Alien Enemies Act contra supuestas pandillas venezolanas, enfrenta desafíos legales y críticas por excesos de poder, lo que ha generado protestas en varias ciudades.

Imagen internacional: Declaraciones expansionistas (como anexar Groenlandia o Canadá) y su retórica contra aliados de la OTAN han dañado la percepción global de EE. UU., preocupando a líderes europeos como el canciller alemán Friedrich Merz.

Críticas y percepción pública:
Encuestas muestran que solo el 24% cree que Trump se enfoca en las prioridades correctas, y muchos lo perciben como “aterrador” en su segundo mandato.
Sus ataques al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, han generado temores sobre la independencia del banco central, afectando la confianza de los inversores y causando caídas en Wall Street.
Posts en X destacan un sentimiento de decepción, señalando que Trump ha perdido credibilidad incluso en temas como la economía e inmigración, con críticas a su inconsistencia y manejo errático.

Respuesta del gobierno:
La Casa Blanca defiende a Trump, destacando informes de empleo y compromisos de inversión industrial. Sin embargo, las encuestas sugieren que estos argumentos no están resonando con el público.

Impacto político:
La rápida caída en su aprobación, más veloz que en su primer mandato, podría complicar a los republicanos en las elecciones de mitad de período de 2026.
Algunos republicanos, como la senadora Lisa Murkowski, expresan temor a represalias por criticar al presidente, lo que refleja tensiones internas.

La imagen de Trump se ha debilitado debido a los efectos económicos de sus aranceles, críticas a su gestión migratoria y preocupaciones por su enfoque autoritario.
Aunque mantiene una base leal, la pérdida de apoyo entre votantes moderados y grupos demográficos clave (mujeres, hispanos) representa un desafío significativo. Los datos sugieren que su gestión está generando más incertidumbre que confianza, tanto en EE. UU. como en el escenario global.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img