En exclusiva:

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Estos son los autos chocolate prohibidos para circular en México en 2025

Conoce las marcas de vehículos que no pueden regularizar este año en el país, así como los requisitos a seguir para tramitar su legalización

Redacción

En 2025, México prohíbe la regularización de autos chocolate (vehículos importados irregularmente, principalmente de EE. UU.) que sean de lujo, deportivos, blindados o de alta gama. La lista incluye marcas y modelos específicos como:

Aston Martin: DB7, DBS, Vantage, Vanquish, Rapide, entre otros.
Bentley: Continental, Mulsanne, Arnage.
Ferrari: California, F430, Enzo, 458, LaFerrari.
Lamborghini: Aventador, Huracán, Gallardo, Murciélago.
Mercedes-Benz: G-Class, SLS AMG, CL65.
Porsche: 911, Boxster, Cayenne, Panamera.
Rolls-Royce: Ghost, Phantom, Wraith.
Otros: Dodge Viper, Morgan Aero 8, Mosler, Maybach (57, 62), Maserati (Quattroporte, Gran Turismo).

Razones de la prohibición: Evitar el tráfico ilegal, garantizar seguridad vial, cumplir normas ambientales y combatir la evasión fiscal.

Consecuencias de tener uno:

Decomiso: Las autoridades pueden confiscar el vehículo si se detecta como no regularizado.
Multas económicas: Sanciones financieras por circular sin legalización.
Problemas legales: Posibles procesos legales contra el propietario.
Restricciones: Imposibilidad de realizar trámites como verificación, tenencia o cambio de propietario, y dificultad para obtener seguros.
Regularización: Solo se permite en 16 estados (e.g., Baja California, Chihuahua, Tamaulipas) para autos modelo 2018 o anteriores, fabricados en México, EE. UU. o Canadá, sin reporte de robo, cumpliendo normas ambientales y mecánicas, y con un trámite de $2,500 MXN en el REPUVE. Autos en la lista prohibida no son elegibles bajo ninguna circunstancia.

Recomendación: Verifica si tu vehículo está en la lista prohibida antes de importarlo o circularlo, y realiza el trámite de regularización si aplica para evitar sanciones.

¿Cómo se puede regularizar un auto chocolate en México en 2025?
Actualmente existe un programa para la regularización de autos chocolate en el país, impulsado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM).

Sólo es válido en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. Los requisitos para aplicar son los siguientes:

**El coche no debe estar en la lista de autos chocolate prohibidos en México para 2025.
**El coche debe ser modelo 2018 o anterior con fabricación en México, Estados Unidos o Canadá.
**El coche no debe contar con reporte de robo o extravío.
**El coche debe cumplir con normas medioambientales y mecánicas de México.
**El propietario debe hacer el registro en la página del Registro Público Vehicular (Repuve) https://regularizaauto.sspc.gob.mx/ y proporcionar CURP, Número de Identificación Vehicular (NIV, que empiece con 1, 2, 3, 4 o 5), código postal, correo electrónico y número de teléfono.
**El coche no debe haber sido importado después del 19 de octubre de 2021.
**Quien realice el trámite debe acreditar que es dueño del vehículo y presentar identificación oficial vigente; comprobante de domicilio no mayor a tres meses; manifiesto bajo protesta de decir la verdad del portal del REPUVE; comprobante de pago del trámite ante REPUVE; cita impresa del REPUVE e imagen del NIV.
**Pagar los 2 mil 500 pesos que cuesta el trámite para la regularización de autos chocolate.

spot_img

Lo más reciente

China quiere crear una supercomputadora espacial

Lanzó 12 satélites para iniciar el rastreo de constelaciones...

Guerra Rusia – Ucrania: en punto muerto en medio de presiones de Trump

Las negociaciones impulsadas por Donald Trump para poner fin...

Invitan a la Primera Cumbre de Participación Ciudadana del sur de Tamaulipas

Empresas y organismos sociales contarán sus acciones de éxito...

FEMSA invertirá 250 mdd en recompra de acciones en EE.UU

La embotelladora y minorista mexicana FEMSA anunció este lunes que firmó...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

China quiere crear una supercomputadora espacial

Lanzó 12 satélites para iniciar el rastreo de constelaciones...

Guerra Rusia – Ucrania: en punto muerto en medio de presiones de Trump

Las negociaciones impulsadas por Donald Trump para poner fin...

Invitan a la Primera Cumbre de Participación Ciudadana del sur de Tamaulipas

Empresas y organismos sociales contarán sus acciones de éxito...

FEMSA invertirá 250 mdd en recompra de acciones en EE.UU

La embotelladora y minorista mexicana FEMSA anunció este lunes que firmó...

Presión de Trump impacta en el valor bursátil de Walmart

Acciones de Walmart bajan tras crítica pública de Trump...
spot_imgspot_img

China quiere crear una supercomputadora espacial

Lanzó 12 satélites para iniciar el rastreo de constelaciones y procesar datos en órbita en tiempo real Redacción China lanzó 12 satélites desde el Centro de...

Guerra Rusia – Ucrania: en punto muerto en medio de presiones de Trump

Las negociaciones impulsadas por Donald Trump para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, iniciadas tras su toma de posesión en enero...

Invitan a la Primera Cumbre de Participación Ciudadana del sur de Tamaulipas

Empresas y organismos sociales contarán sus acciones de éxito y los trabajos en los que se tienen que poner manos a la obra Redacción En el...
spot_imgspot_img