En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

Estudiantes de la UAT participarán en ferias científicas internacionales

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) obtuvo un destacado reconocimiento durante la Expo Ciencias Nacional 2024, celebrada del 3 al 6 de diciembre, en el estado de Tabasco.

En el evento, la Escuela Preparatoria Mante y la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante lograron acreditaciones para participar en prestigiosas ferias científicas internacionales, consolidando el liderazgo de la institución en investigación e innovación.

Alejandra González García y Luis Fernando Aguiñaga Rodríguez, estudiantes de la Preparatoria Mante, obtuvieron la acreditación para participar en la Asia Pacific Conference of Young Scientists 2025, que se llevará a cabo en Taiwán.

Los jóvenes de bachillerato, asesorados por su maestra, la Dra. Karely Anaya Garza, obtuvieron la acreditación gracias a un proyecto que busca crear una membrana biocompatible y conductora que, aplicada en el área afectada por un infarto de miocardio, favorezca la regeneración de tejidos dañados.

Utilizando materiales como alginato de sodio y óxido grafítico, el proyecto se posiciona como una alternativa prometedora para mejorar la recuperación de pacientes y aportar una solución novedosa en la medicina regenerativa.

De igual manera, gracias a la calidad y relevancia de su investigación, el proyecto “Tratamiento con efecto hipoglucemiante derivado de los compuestos bioactivos de Euphorbia SSP”, desarrollado por María Fernanda Quintos Ploneda y José Román Trejo Morales, estudiantes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante, obtuvo la acreditación para representar a la UAT en la Expo Science International 2025, en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.

La propuesta, desarrollada bajo la guía del Ing. Adonis Alberto Mendoza Conde, plantea la creación de un tratamiento hipoglucemiante basado en compuestos bioactivos de la planta Euphorbia SSP.

Este fármaco busca proteger las células del páncreas y reducir los efectos secundarios de los medicamentos químicos convencionales, ofreciendo una alternativa accesible y efectiva para pacientes con diabetes.

spot_img

Lo más reciente

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft...

Crisis por adeudos: servicios petroleros podrían detener actividades en julio

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac)...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft...

Crisis por adeudos: servicios petroleros podrían detener actividades en julio

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac)...

Para el 44% de los jóvenes, las noticias llegan primero por redes y videos

Un 44% de los jóvenes entre 18 y 24...
spot_imgspot_img

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta de México en su gira por Canadá para dialogar con mandatarios de los principales países,...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo inminente de colapso operativo, lo que podría comprometer aún más la producción de Pemex y...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft y OpenAI fue una de las más influyentes del ecosistema tecnológico global. Por ejemplo, fue...
spot_imgspot_img