Exclusive Content:

New Small Speaker Review: Pricing is Not Always the Only Criteria

I understand how that could positively effect your body,...

Cool Startups that Will Change Your Perspective on Clothes & Fashion

I understand how that could positively effect your body,...

10 Outfits Inspired by Makeup Works of Art are Auctioned in London

I understand how that could positively effect your body,...

Exponen mega fraude con venta de casas de Infonavit

Redacción

En los pasados gobiernos neoliberales, se tiene identificados al menos cuatro casos de corrupción dentro del Infonavit que involucran a empresas, notarios y empleados del propio instituto, quienes han perjudicado a los trabajadores mexicanos, reveló el director general del instituto, Octavio Romero.

Desde Palacio Nacional, en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, Romero Oropeza denunció que sectores empresariales y de trabajadores del consejo de administración del Infonavit han impedido que estos casos sean auditados y sancionados adecuadamente.

Uno de los casos más alarmantes es el de la empresa Telra Realty, contratada en 2014 para desarrollar una plataforma para administrar soluciones habitacionales. A pesar de que la empresa incumplió el contrato y no entregó la plataforma, el consejo de administración aprobó una indemnización de $5 mil millones, un pago inexplicable frente al contrato inicial de 100 millones. La Auditoría Superior de la Federación descubrió que hubo triangulación de dinero entre las empresas contratadas y cuentas de un funcionario del Infonavit.

Otro caso de corrupción tiene que ver con el programa Línea III, que financia a constructores de vivienda. Según Romero Oropeza, este programa no tiene estudios técnicos ni financieros, y las propuestas son presentadas por las direcciones de los sectores empresarial y de trabajadores. Entre 2017 y 2018, se identificaron 22 proyectos que no fueron concluidos, con un adeudo de $575 millones. Además, 18 desarrolladores deben 768 millones más debido a deficiencias en los pagos.

Además, el director del Infonavit destacó una red delictiva al interior del instituto, que consiste en vender la misma vivienda a varios trabajadores. Este fraude afecta a 21 entidades del país y ha dado lugar a la venta de viviendas múltiples veces, con la emisión de 12 mil créditos para la compra de mil 400 viviendas.

En respuesta a estos escándalos, Sheinbaum aseguró que la reforma a la Ley del Infonavit, su objetivo principal no es quitarles ahorro a los trabajadores, sino es aumentar la transparencia y evitar la corrupción.

Señaló que la nueva estructura permitirá auditar los fondos del Infonavit y garantizar la correcta asignación de viviendas para los trabajadores.

Latest

Lázaro Cárdenas, el puerto mexicano que desafía el huracán Trump

También llegan millones de bienes de distintas industrias y...

Unilever invertirá 30,000 millones de pesos en México entre 2025 y 2028

El gobierno mexicano informó la mañana de este viernes...

Las grandes tecnológicas toman rumbos distintos mientras la IA impulsa el negocio en la nube

Las grandes tecnológicas muestran trayectorias divergentes en un entorno...

Las tres principales de ALTHER del 1 de mayo de 2025

Arranca mayo con fortaleza en el peso mexicanoEl peso...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Lázaro Cárdenas, el puerto mexicano que desafía el huracán Trump

También llegan millones de bienes de distintas industrias y...

Unilever invertirá 30,000 millones de pesos en México entre 2025 y 2028

El gobierno mexicano informó la mañana de este viernes...

Las grandes tecnológicas toman rumbos distintos mientras la IA impulsa el negocio en la nube

Las grandes tecnológicas muestran trayectorias divergentes en un entorno...

Las tres principales de ALTHER del 1 de mayo de 2025

Arranca mayo con fortaleza en el peso mexicanoEl peso...

Amazon gana 17,127 mdd en el primer trimestre de 2025, un 64% más que el año anterior

El gigante del comercio electrónico Amazon anunció este jueves...
spot_imgspot_img

Lázaro Cárdenas, el puerto mexicano que desafía el huracán Trump

También llegan millones de bienes de distintas industrias y orígenes, principalmente de Asia. Todo un desafío logístico al que se suma la compleja tarea...

Unilever invertirá 30,000 millones de pesos en México entre 2025 y 2028

El gobierno mexicano informó la mañana de este viernes que la multinacional Unilever invertirá 30,000 millones de pesos en el país entre 2025 y 2028. La inversión...

Las grandes tecnológicas toman rumbos distintos mientras la IA impulsa el negocio en la nube

Las grandes tecnológicas muestran trayectorias divergentes en un entorno empresarial cambiante. Mientras la demanda de inteligencia artificial impulsa los ingresos por servicios en la...