En exclusiva:

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Familias mexicanas podrían superar una recesión gracias a sus ahorros, según Hacienda

Los hogares mexicanos tienen ahorros suficientes para afrontar una recesión, en caso de que ocurra, consideró Rodrigo Mariscal Paredes, jefe de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Durante su participación en un evento realizado por Council of Americas, el funcionario hacendario aseguró que México no se encuentra en una recesión pero que, en caso de haberla, los ahorros de los hogares serían suficientes para afrontarla.

“Se puede ver que los ahorros de la población mexicana han venido creciendo y ya estamos por arriba de la tendencia que teníamos antes. Es decir, incluso si hubiera una recesión, los hogares mexicanos tienen ahorita ahorros suficientes y su hoja de balance está bastante fuerte para poder afrontar una situación de recesión”, declaró.

El incremento de los ahorros, explicó, se debe a los incrementos salariales que se han observado en los últimos años, acompañado de una solidez en el mercado laboral.

Asimismo, negó que México estuviera en una recesión dado que no cumple con los tres factores importantes que determinan una recesión, que son:

  1. Duración
  2. Profundidad 
  3. Y que sea generalizada

En el último punto, recordó que para que se determine una recesión las caídas deben abarcar diversos sectores de la economía e indicadores. En este sentido, dijo que se necesita que 32 sectores presenten contracciones; actualmente, hay 22 en contracción.

“Todavía es muy aventurado decir que con los datos observados hasta ahora estamos en una recesión”, señaló.

Para este año, la Secretaría de Hacienda prevé un crecimiento de la economía entre 1.5 y 2.3%, lo cual ha sido considerado bastante optimista ante la coyuntura actual de incertidumbre, que ha generado volatilidad en los mercados.

En diversas ocasiones, Hacienda ha mencionado que su escenario base no es una recesión económica para este año, en tanto que organismos e instituciones han recortado sus expectativas de crecimiento para México. En este sentido, mientras que el Banco Mundial prevé un crecimiento nulo este año, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó una contracción de 0.3 por ciento.

“El entorno económico es complicado (…) México tiene fortalezas estructurales, pero no somos inmunes a lo que está pasando en el resto del mundo”, aseveró Rodrigo Mariscal.

spot_img

Lo más reciente

¿Se te hace más caro ir al cine? Es culpa de la inflación en México

Redacción En México, la inflación ha impactado significativamente el precio...

Corte de Caja: Escalan conflictos mundiales, tragedias aéreas y golpe a migración

Conoce las noticias más relevantes de México y el...

Ocio nocturno postpandemia: entre el refugio y la desconexión social

Las restricciones por la pandemia hicieron que muchísima gente...

Mattel presenta junto a OpenAI un innovador juguete con tecnología de IA

La industria del juguete está a punto de dar...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

¿Se te hace más caro ir al cine? Es culpa de la inflación en México

Redacción En México, la inflación ha impactado significativamente el precio...

Corte de Caja: Escalan conflictos mundiales, tragedias aéreas y golpe a migración

Conoce las noticias más relevantes de México y el...

Ocio nocturno postpandemia: entre el refugio y la desconexión social

Las restricciones por la pandemia hicieron que muchísima gente...

Mattel presenta junto a OpenAI un innovador juguete con tecnología de IA

La industria del juguete está a punto de dar...

Del padre al hijo: el reto de continuar la empresa familiar

El Día del Padre es un momento de convivencia...
spot_imgspot_img

¿Se te hace más caro ir al cine? Es culpa de la inflación en México

Redacción En México, la inflación ha impactado significativamente el precio de los boletos de cine en 2025. Según datos del INEGI, en 2025 la inflación general...

Corte de Caja: Escalan conflictos mundiales, tragedias aéreas y golpe a migración

Conoce las noticias más relevantes de México y el mundo en la semana que cierra Redacción A continuación, ALTHER Magazine presenta un resumen de las noticias...

Ocio nocturno postpandemia: entre el refugio y la desconexión social

Las restricciones por la pandemia hicieron que muchísima gente acabara encerrada en casa, y así los hogares se volvieron el centro donde pasaba todo...
spot_imgspot_img