Exclusive Content:

Cool Startups that Will Change Your Perspective on Clothes & Fashion

I understand how that could positively effect your body,...

10 Outfits Inspired by Makeup Works of Art are Auctioned in London

I understand how that could positively effect your body,...

Cover Girl Announces Star Shine Makeup Line is Due for Next December

I understand how that could positively effect your body,...

Hacienda quita estímulos a las gasolinas. Aquí te decimos cuánto tienes que pagar

Redacción

¿Qué pasó con los estímulos fiscales? La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) eliminó por segunda semana consecutiva los porcentajes de apoyos a los combustibles.

El próximo sábado 22 de marzo, las gasolinas Magna, Premium y el diésel continuarán sin un porcentaje de apoyo, según la publicación de este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Cada semana se da a conocer el monto de estímulos que Hacienda da o quita a las gasolinas, y aquí te explicamos cómo quedan para la siguiente semana.

¿Cuánto habrá de estímulos fiscales a las gasolinas?
La gasolina Magna continuará sin estímulo fiscal, al igual que la semana pasada cuando le fue retirado este apoyo.

Ante esto, el monto para el pago del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) será de 6.45 pesos.

En el caso de la gasolina Premium, el nulo porcentaje de estímulos fiscales ya no es novedad debido a que esta situación se ha mantenido durante más de un año.

Por esa razón, la ‘gasolina roja’ continúa con el mismo monto para el pago del IEPS que es de 5.45 pesos.

También el diésel se mantiene sin estímulo fiscal esta semana que de igual forma le fue retirado el viernes pasado.

Por ello, el monto para el pago del IEPS en el caso de este combustible, se queda en 7.09 pesos durante el resto de la semana.

¿Qué sabemos del precio de litro de gasolina a 24 pesos?
La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo con gasolineros y empresarios para establecer un precio ‘tope’ de la gasolina y fijarlo en 24 pesos por litro.

A partir de esta decisión se ha monitoreado a las gasolineras del país para que realicen este ajuste y así ofrecer el combustible a un precio incluso menor que el mencionado.

El acuerdo fue firmado por seis meses y tras cumplirse esta fecha se hará una revisión sobre el precio ‘tope’ del combustible.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) también anunció que mantendrá el operativo ‘No cargues aquí’ para exhibir a las gasolineras que no cumplan con respetar el precio tope fijado y continuará colocándoles lonas para advertir a los conductores.

Latest

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una...
spot_imgspot_img

Día del Trabajo 2025 en México: Derechos laborales y los nuevos retos del mundo del trabajo

El 1º de mayo no es solo un día feriado: es una fecha que nos invita a reflexionar sobre los derechos laborales conquistados y...

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología blockchain han emergido como fuerzas disruptivas que están transformando de manera significativa el sistema financiero...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una pérdida neta de 51 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, según su...