Se llevó a cabo una importante conferencia con especialistas en el marco del Día Mundial de la Hipertensión, donde el Hospital Angeles Tampico forma parte clave en la orientación contra padecimientos.
Redacción
El objetivo del Hospital Angeles Tampico entre sus pacientes y la población en general es el hacer conciencia sobre la importancia de la prevención de enfermedades y padecimientos, en el caso particular de la presión arterial, por lo que se ofreció una importante conferencia en el marco del Día Mundial de la Hipertensión.
Un nutrido grupo de personas, a quien además se les tomaron sus signos vitales, así cómo un chequeo de la presión arterial y la glucosa, acudió al salón Multiva en respuesta al llamado del Hospital para escuchar la ponencia de diversos especialistas en medicina interna, cardiología y nefrología entre otros, con sus conocimientos, ayudarán a orientar más en el cuidado de la salud.
Al respecto el director del Hospital Angeles Tampico, Miguel Baltazar Arana, reconoció la importancia de conmemorar el Día Internacional de la Hipertensión, que es cada 17 de mayo, con esta clase de conferencias para el público en general.

“Son maravillosas porque precisamente estamos haciendo lo que cada hospital debe de hacer, dando la información necesaria para prevenir, esa es la medicina que estamos buscando, prevenir algún tipo de patología para que no tengan ningún problema en el futuro”.
Explicó que en la actualidad ya son diferentes tipos de padecimientos los que se presentan y todos causados por unas simples razones, que van desde el descuido en la alimentación balanceada o la falta de chequeos de rutina.
“Es muy importante una revisión anual con un check up, para poder determinar si hay algún problema ya existente o posibilidad de desarrollar algún padecimiento. La idea de estas conferencias así como estar aquí el día de hoy, es poder dar a conocer toda esta información, para prevenir un problema de salud a futuro”.

Recalcó que hoy en día es más grande la posibilidad de detectar un problema de hipertensión en un paciente hasta en un 100%.
“Por supuesto que lo podemos detectar con nuestros equipos, con nuestro personal, con los médicos que están altamente capacitados para hacer esto. Ahí sí, 100% de poder detectar que existe algún problema o detectar que puede existir en el futuro próximo”.
El doctor Miguel Baltazar Arana reiteró que la clave principal de una salud completa es el revisarse y revisarse.
“Acudir con el médico al menos una vez al año para poder hacer un check up y poder determinar qué problemas tenemos. Por ejemplo, si vamos a llevar el coche al mecánico, una cantidad de servicios y estamos puntuales esperando a ver cuándo lo tenemos que llevar, ¿por qué no vamos nosotros mismos a revisar nuestro propio cuerpo, que es la maquinaria que tenemos toda la vida?

El temario del programa de la conferencia fue el siguiente:
1.- “¿Sabías que uno de cada cuatro adultos en México padece hipertensión?”, impartido por el doctor Carlos Eduardo García Willis, especialista en Medicina Interna.
2.- “Hipertensión: tratamientos y factores de riesgo para el corazón”, con el doctor Andrés Jesús Ramírez Herrera, especialista en Cardiología y Electrofisiología.
3.- “Una alimentación saludable es esencial en la prevención y control de la presión arterial”, con la Lic. Lizzete Delgado Cantú, Licenciada en Nutrición.
4.- “Hipertensión en el embarazo. Preclamsia y Eclampsia”, con la doctora Keren Rachel Escobedo Segura, especialista en Ginecología y Obstetricia y Materno Fetal.
5.- “¿La presión arterial alta puede dañar los riñones?”, con el doctor José Luis Ávila Velázquez, especialista en Nefrología.

De igual manera, el director Miguel Baltazar agradeció a Gabriela Juárez, gerente del área de mercadotecnia del hospital Angeles Tampico, y a su equipo de trabajo, por la creación y acceso a este tipo de espacios que contribuyen a un mayor conocimiento en cuanto al cuidado de la salud.
“Gaby, muchísimas gracias, quien trabaja mucho en el área de Mercadotecnia, por estos eventos, que no nada más son conferencias con los especialistas, también tienen ese detalle del apapacho, de los regalos, que son de la salud, que tienen un gran valor”.