En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

Jornada laboral de 40 horas se concretará gradual hasta 2030

Redacción

La reducción de la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales será gradual y se completará a más tardar en enero de 2030, según anunció el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, el 1 de mayo de 2025.

Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la implementación comenzó de forma paulatina, con mesas de diálogo programadas del 2 de junio al 7 de julio de 2025, involucrando a trabajadores, empresarios, académicos y otros sectores para construir una propuesta consensuada.

La reforma busca otorgar dos días de descanso obligatorio por semana, mejorar la calidad de vida y mantener la productividad, alineándose con tendencias en países como Chile y Colombia.

Sin embargo, persisten preocupaciones empresariales sobre costos laborales y la necesidad de un modelo justo. Además de que deberán de hacer más contrataciones para cubrir el tiempo restante.

¿Qué es la jornada de trabajo?

El Código del Trabajo la define como el tiempo durante el cual el trabajador debe prestar efectivamente sus servicios en conformidad al contrato.

Se considera también jornada de trabajo el tiempo en que el trabajador se encuentra a disposición del empleador sin realizar labor, por causas que no sean de su responsabilidad.

¿Cuánto dura la jornada de trabajo?

La jornada ordinaria de trabajo estaba fijada en 45 horas. Con la reforma aprobada en 2023, la duración de la jornada ordinaria de trabajo no deberá exceder de 40 horas semanales.

Su distribución se podrá efectuar en cada semana calendario o sobre la base de promedios semanales en lapsos de hasta cuatro semanas, con los límites y requisitos señalados por el Código del Trabajo.

spot_img

Lo más reciente

Día del Ingeniero en México: ¿por qué se celebra hoy?

La ingeniería está presente en casi todo lo que...

Remesas caen 4.6% en mayo y mantienen tendencia a la baja

Las remesas que llegaron a México desde el extranjero sumaron 5,360 millones de dólares...

Autores podrán recibir pago si la IA utiliza sus obras

La firma estadounidense Cloudflare ha anunciado el lanzamiento de...

Así te afecta la nueva Ley de Telecomunicaciones 2025

Hace unos días, el Senado de la República aprobó...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Día del Ingeniero en México: ¿por qué se celebra hoy?

La ingeniería está presente en casi todo lo que...

Remesas caen 4.6% en mayo y mantienen tendencia a la baja

Las remesas que llegaron a México desde el extranjero sumaron 5,360 millones de dólares...

Autores podrán recibir pago si la IA utiliza sus obras

La firma estadounidense Cloudflare ha anunciado el lanzamiento de...

Así te afecta la nueva Ley de Telecomunicaciones 2025

Hace unos días, el Senado de la República aprobó...

Sheinbaum detalla por qué se canceló el aeropuerto de Texcoco y le responde a Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó este martes las razones detrás de...
spot_imgspot_img

Día del Ingeniero en México: ¿por qué se celebra hoy?

La ingeniería está presente en casi todo lo que usamos y vemos: desde los edificios y caminos por donde transitamos, hasta los dispositivos electrónicos,...

Remesas caen 4.6% en mayo y mantienen tendencia a la baja

Las remesas que llegaron a México desde el extranjero sumaron 5,360 millones de dólares en mayo de 2025, lo que representó una caída de 4.6% en comparación con el mismo mes del año pasado,...

Autores podrán recibir pago si la IA utiliza sus obras

La firma estadounidense Cloudflare ha anunciado el lanzamiento de Pay per crawl, una función que permitirá a los creadores cobrar a los bots de inteligencia artificial...
spot_imgspot_img