En exclusiva:

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

José “Pepe” Mujica: vida, obra y muerte del “presidente más pobre del mundo”

Este jueves se llevaron a cabo los funerales del ex presidente uruguayo, quien fue despedido por toda la clase política de aquel país y por sus ciudadanos

Redacción

José “Pepe” Mujica fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, quien se volvió famoso a nivel mundial por su estilo de vida humilde.
Vivía en una casa de campo, conducía un Volkswagen escarabajo y donaba casi todo su sueldo presidencial. Por eso, medios internacionales lo apodaron como el “presidente más pobre del mundo”.
Mujica será recordado por su coherencia, humildad y carisma. Su vida, desde guerrillero a presidente, refleja una búsqueda de justicia social y simplicidad.
Sus discursos, que combinaban filosofía estoica y crítica al consumismo, inspiraron a generaciones.
A pesar de controversias, como su pasado guerrillero o su apoyo a causas como la de ETA en 1994, su capacidad de reconciliación —evidenciada en gestos como su abrazo con Julio Sanguinetti— y su impacto en la política uruguaya lo convirtieron en un ícono de la izquierda latinoamericana.

ALTHER Magazine te ofrece un resumen de la vida, obra y muerte del “presidente más pobre del mundo”:

Vida:
José Alberto Mujica Cordano, conocido como «Pepe» Mujica, nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay, en una familia humilde de ascendencia vasca e italiana.
Creció en el barrio Paso de la Arena, trabajando desde joven en la floricultura, actividad que marcó su vida. Su padre murió cuando tenía seis años, y su madre, Lucy Cordano, lo crió con esfuerzo.
Mujica se involucró en política desde la adolescencia, inicialmente con el Partido Nacional, pero en los años 60 abrazó el marxismo y se unió al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana inspirada en la Revolución Cubana.
Participó en asaltos y operativos, lo que lo llevó a la clandestinidad. Fue herido de seis balazos en 1970, capturado cuatro veces y escapó dos veces de la cárcel de Punta Carretas.
Durante la dictadura militar (1973-1985), pasó casi 14 años preso, gran parte en condiciones inhumanas, como rehén, enfrentando torturas y aislamiento.
Tras su liberación en 1985, se casó en 2005 con Lucía Topolansky, exguerrillera y compañera desde los 70, con quien vivió en una modesta chacra en Rincón del Cerro.

Obra:
Mujica entró en la política formal con la democracia, cofundando el Movimiento de Participación Popular (MPP) dentro del Frente Amplio.
Fue diputado (1995), senador (1999) y ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (2005-2008). En 2009, ganó la presidencia de Uruguay (2010-2015) con el 55% de los votos.
Su mandato se destacó por su austeridad personal —donó el 90% de su salario y vivió en su chacra, rechazando la residencia presidencial— y por políticas progresistas: legalización del matrimonio igualitario, despenalización del aborto y regulación de la marihuana, hitos en América Latina.
Redujo la pobreza y promovió la inclusión social, aunque enfrentó críticas por proyectos como la minería a gran escala.
Su filosofía anticonsumista y reflexiones sobre la felicidad, la libertad y la sobriedad lo convirtieron en un referente global, apodado “el presidente más pobre del mundo” y “filósofo presidente”.
Tras la presidencia, fue senador hasta 2020, cuando se retiró por la pandemia y su edad, pero siguió militando en el MPP y apoyando a Yamandú Orsi, su sucesor político.

Muerte:
Mujica falleció el 13 de mayo de 2025 a los 89 años en su chacra en Rincón del Cerro, Montevideo, debido a un cáncer de esófago diagnosticado en abril de 2024, que se extendió al hígado.
En enero de 2025, anunció que no seguiría tratamientos, deseando pasar sus últimos días en paz, trabajando en su chacra.
Su esposa, Lucía Topolansky, confirmó que estaba en fase terminal bajo cuidados paliativos. No votó en las elecciones regionales del 11 de mayo por su estado de salud.
El presidente Yamandú Orsi anunció su muerte, destacando su legado como militante y referente. Mujica pidió que sus cenizas fueran esparcidas en su chacra, junto a su perra Manuela.

spot_img

Lo más reciente

Uber One Member Days 2025: Descuentos y beneficios exclusivos por una semana

Uber México anunció el lanzamiento de la primera edición de...

¿Lanzar tu empresa sin errores? Esta IA mexicana te ayuda a lograrlo

En un contexto donde lanzar una startup con éxito...

Mundial de clubes, se gana algo más que prestigio

Por. Jorge Lara Paredes La primera edición del Mundial de...

Generación Z exige líderes más flexibles y empáticos

Algunos líderes quieren gestionar a los equipos usando una...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Uber One Member Days 2025: Descuentos y beneficios exclusivos por una semana

Uber México anunció el lanzamiento de la primera edición de...

¿Lanzar tu empresa sin errores? Esta IA mexicana te ayuda a lograrlo

En un contexto donde lanzar una startup con éxito...

Mundial de clubes, se gana algo más que prestigio

Por. Jorge Lara Paredes La primera edición del Mundial de...

Generación Z exige líderes más flexibles y empáticos

Algunos líderes quieren gestionar a los equipos usando una...

Se reúnen en Tampico autoridades de Salud de la región en Congreso Nacional

El evento encabezado por el gobernador de Tamaulipas, Américo...
spot_imgspot_img

Uber One Member Days 2025: Descuentos y beneficios exclusivos por una semana

Uber México anunció el lanzamiento de la primera edición de Uber One Member Days, una semana dedicada exclusivamente a premiar la lealtad de sus suscriptores. Del...

¿Lanzar tu empresa sin errores? Esta IA mexicana te ayuda a lograrlo

En un contexto donde lanzar una startup con éxito sigue siendo un reto, nace Pioneers Hub, una plataforma de inteligencia artificial (IA) desarrollada en México...

Mundial de clubes, se gana algo más que prestigio

Por. Jorge Lara Paredes La primera edición del Mundial de Clubes organizado por la FIFA ha generado mucha expectativa entre los aficionados al futbol de...
spot_imgspot_img