¿Volverá el súperpeso? Así arranca la divisa mexicana frente al dólar
El dólar inició este lunes 24 de febrero de 2025 en México estable, ya que la variación con respecto al último cierre es mínima. Se trata de una semana especial, ya que se definirá si Donald Trump impone los aranceles del 25% a productos mexicanos o continúa con la pausa.
La moneda de Estados Unidos cotizó en el comienzo de la mañana (7:12 hora CDMX) a $20.41 pesos mexicanos por billete verde, por lo que la diferencia con respecto a la jornada anterior es de solo -0.008% ($20.42).
El peso mexicano logró fortalecerse en las últimas semanas, por lo que muchos especialistas volvieron a hablar del «súperpeso», término que se popularizó en los últimos años.
El Papa Francisco representa mucho para la humanidad: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum habló sobre la salud del Papa Francisco, a quien le deseó pronta recuperación y que se restablezca.
“Le enviamos nuestro deseo de que se reponga muy pronto porque representa mucho para la humanidad, más allá de la religión católica”, agregó la mandataria.
Sheinbaum aseguró que el Papa Francisco tiene una ideología progresista y recordó dos encíclicas del Pontífice, una dedicada a la protección a la naturaleza y la otra con una reflexión sobre el neoliberalismo.
Conoce cuáles son los supermercados donde se vende la canasta básica más barata en México, según la Profeco
Con respecto al precio de la canasta básica, para esta semana el precio promedio es de 910 pesos. Estos son los supermercados donde se vende más cara y más barata:
Chedraui Campeche, ofrece la canasta básica en 717.70 pesos.
Walmart Boca del Río, vende la canasta básica en 1, 015.00 pesos.
Otras tiendas donde se ofrecen los productos de la canasta básica a un precio menor que el promedio, son:
Aprecio.
Super Aki.
La Comer.
S Mart.
Chedraui.
En litigio por despojo, terrenos donde estaría fábrica de Tesla en Nuevo León
Una parte de los terrenos que en 2023 fueron vendidos a Tesla para la instalación de una Gigafactory en Nuevo León se encuentra bajo disputa legal, pues una ciudadana originaria de Monterrey, con residencia en McAllen, asegura que parte de esos predios le fueron despojados a su familia de forma ilegal.
En 2019, es decir, cuatro años antes de que la empresa propiedad de Elon Musk adquiriera los terrenos, María de los Ángeles García Viuda de Bryant, y su familia presentaron un juicio contencioso administrativo en el que reclaman que, durante la administración del entonces gobernador Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, funcionarios del Instituto Registral y Catastral de Nuevo León y de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del estado borraron registros y archivos de catastro de los terrenos de un rancho conocido como El Carvajal.