En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

Las principales de ALTHER del 24 de marzo de 2025

Peso mexicano sigue fortalecido
El dólar inicia este lunes 24 de marzo de 2025 con una leve depreciación, por lo que el precio se mantiene por debajo del $20.20 y fortalece al peso mexicano. Esta tendencia está sostenida por la pausa de los aranceles acordada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump, cuyo plazo se vence el 2 de abril.
La moneda de Estados Unidos cotizó en el comienzo de esta mañana a $20.18 pesos mexicanos por billete verde, lo que significa una diferencia de -0.15% en comparación al último cierre ($20.21), según informa Google Finance.
Se espera que esta semana, al última del mes, no hay demasiados movimientos bruscos en el mercado de divisas de México, diferente a lo que puede llegar a suceder la próxima: una reactivación de los aranceles dispararía el dólar, mientras que un nuevo acuerdo podría que el peso mexicano vuelve a estar por debajo de los $20.

«Rancho Izaguirre era un centro de adiestramiento»
Omar García Harfuch confirma que el rancho Izaguirre era un centro de adiestramiento, «pero no hay indicios de que haya sido un campo de exterminio». Además, dijo que «no hay conocimiento de cuántas personas murieron en el lugar».
La presidenta Claudia Sheinbaum dice que la Fiscalía General de la República, cuando atraiga el caso, deberá informar más sobre la investigación y las últimas novedades.
“Todos los mexicanos y mexicanas tenemos que tener la certeza de ese lugar y tiene que salir la verdad, porque no solo es un asunto de quien usa todo esto para fabricar verdades, sino que el pueblo de México tiene que saber la verdad de qué hay en ese rancho”, dijo Claudia Sheinbaum.

Trump analiza excluir aranceles a ciertos sectores
El presidente estadounidense, Donald Trump, baraja la posibilidad de excluir los aranceles a varios sectores previstos el 2 de abril y mantener las tarifas «recíprocas» contra países aliados y rivales, declaró este lunes a la AFP un funcionario de la Casa Blanca.
Para ese día Washington había anunciado gravámenes a México y Canadá, parcialmente aplazados dos veces, y a sectores específicos como el automotor, el farmacéutico y el de semiconductores.
Los aranceles para sectores determinados «podrían implementarse o no el 2 de abril», declaró a la AFP un funcionario de la Casa Blanca. La situación «aún es inestable», añadió en un momento de gran nerviosismo entre empresas e inversores.

spot_img

Lo más reciente

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft...

Crisis por adeudos: servicios petroleros podrían detener actividades en julio

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac)...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft...

Crisis por adeudos: servicios petroleros podrían detener actividades en julio

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac)...

Para el 44% de los jóvenes, las noticias llegan primero por redes y videos

Un 44% de los jóvenes entre 18 y 24...
spot_imgspot_img

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta de México en su gira por Canadá para dialogar con mandatarios de los principales países,...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo inminente de colapso operativo, lo que podría comprometer aún más la producción de Pemex y...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft y OpenAI fue una de las más influyentes del ecosistema tecnológico global. Por ejemplo, fue...
spot_imgspot_img