Dólar, con tendencia a la baja frente al peso mexicano
El dólar inició este martes 25 de marzo de 2025 en México con una leve depreciación, lo que confirma la tendencia a la baja del lunes y confirma el fortalecimiento del peso mexicano en este tercer mes del año. Podría estar por debajo de los $20 con el transcurso de las horas, tal como ocurrió la semana pasada.
La moneda de Estados Unidos cotizó en el comienzo de la mañana a $20.02 pesos mexicanos por billete verde, lo que significa una diferencia mínima de -0.06% en comparación al cierre de la jornada anterior ($20.04).
La pausa de los aranceles acordada por Claudia Sheinbaum y Donald Trump a comienzo de marzo marcó el pulso del mercado de divisas las semanas siguientes. Habrá que ver qué sucede el próximo 2 de abril, día que se vence el acuerdo y podrían reactivarse los impuestos en EEUU a productos mexicanos.
Sheinbaum descarta que reunión con Kristi Noem sea por aranceles
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este martes que la reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos sea para tratar los aranceles del presidente Donald Trump, sino para informar las afectaciones que traería a la economía la imposición de tarifas al acero y aluminio.
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum se reunirá el próximo viernes con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien tendrá una serie de viajes por países de Latinoamérica.
“Vamos a brindar toda la información de las afectaciones que tendría para Estados Unidos y para México el poner aranceles, nuevamente vamos a esperar al 2 de abril, y sí hay mucha comunicación entre el secretario Brady, el secretario Lunik están en comunicación permanente y estamos trabajando también con muchos sectores empresariales, las automotrices, acero, aluminio, etc, de acuerdo a lo que vayan a presentar el 2 de abril, pues nosotros anunciar las medidas que anunciaríamos si es el caso el 3 de abril”, expresó.
Construcción de paz: el sector infantil es la prioridad
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, señaló que «el sector juvenil es una prioridad que enfrenta distintos retos, el gobierno trabaja para atender las causas que provocan que caigan en grupos delictivos». En este sentido, informó:
Se han realizado mil 199 jornada de paz.
340 mil 633 personas atendidas.
Se realizaron 135 clases de box.
Se han brindado 527 mil 393 atenciones.
Participan 38 instituciones del gobierno de México.
Del 10 de enero a la fecha se logró recopilar 782 armas cortas y 268 largas como parte del Programa Sí al desarme, sí a la paz.