En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

Las principales de Alther del 26 de marzo de 2025

Dólar se mantiene por arriba de los 20 pesos mexicanos

El dólar inició este miércoles 26 de marzo de 2025 con una leve apreciación, por lo que se mantiene por encima de los $20. La cotización se mantiene sin grandes variaciones esta semana, la última con la pausa de los aranceles acordada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump.
La moneda de Estados Unidos cotizó en el comienzo de la mañana (6:29 hora CDMX) a $20.09 pesos mexicanos por billete verde, lo que significa una suba de +0.25% en comparación con el cierre de la jornada anterior ($20.05).
En los próximos días no se esperan movimientos significativos, ya que todas las expectativas del mercado están puestas en el próximo 2 de abril, día que finaliza la pausa acordada de los aranceles de EEUU a productos mexicanos: ¿se reactivarán finalmente o habrá un nuevo acuerdo?

Aranceles: hay distintos planes para el 2 de abril, dijo Claudia Sheinbaum

«Frente a lo que pueda pasar el 2 de abril con Estados Unidos, tenemos distintos planes, esperemos que todo salga adecuadamente», dijo Claudia Sheinbaum en relación a los aranceles de EEUU a productos mexicanos.

«En la actualidad el pueblo está muy informado sobre la situación del país, lo más importante es que hay una conciencia muy grande, el no separarnos del pueblo, estar cerca, mantener nuestro origen y principios, es nuestra base el pueblo. Cumplir con lo que nos comprometimos», añadió.
Sobre la imposición de aranceles interpuestos por EEUU a quienes le compren petróleo a Venezuela, Claudia Sheinbaum dijo no estar de acuerdo con la medida.
«Es parte de la política exterior mexicana, es constitucional, no se afecta a un gobierno o una persona, sino al pueblo entero», dijo, además de aprovechar para decir que tampoco apoya el bloqueo a Cuba.

Construcción de 53 nuevas escuelas en 17 estados

Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que en coordinación con la SEP se construirán 18 nuevos planteles en 12 estados del país. Estos atenderán a 16 mil 200 estudiantes y tendrán una inversión total de mil 215 millones de pesos. El periodo de construcción será de 10 meses.

Cada uno de los nuevos centros educativos contará con:

12 aulas
Salones de cómputo
Laboratorios
Plaza cívica
Multicanchas
Talleres
Área administrativa

spot_img

Lo más reciente

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft...

Crisis por adeudos: servicios petroleros podrían detener actividades en julio

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac)...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft...

Crisis por adeudos: servicios petroleros podrían detener actividades en julio

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac)...

Para el 44% de los jóvenes, las noticias llegan primero por redes y videos

Un 44% de los jóvenes entre 18 y 24...
spot_imgspot_img

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta de México en su gira por Canadá para dialogar con mandatarios de los principales países,...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo inminente de colapso operativo, lo que podría comprometer aún más la producción de Pemex y...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft y OpenAI fue una de las más influyentes del ecosistema tecnológico global. Por ejemplo, fue...
spot_imgspot_img