Dólar en México se mantiene entre los 20.20 pesos mexicanos
Hoy, 27 de marzo de 2025, a las 07:35 AM PDT, el precio del dólar en México varía según la fuente y el tipo de cambio consultado. El tipo de cambio promedio del dólar en México es de aproximadamente 20.20 pesos por dólar, según reportes recientes de medios y bancos.
En ventanillas bancarias, el dólar se compra alrededor de 19.25 pesos y se vende cerca de 20.39 pesos, de acuerdo con cotizaciones oficiales como las publicadas por el Banco de México (Banxico) y observadas en posts de X el mismo día.
El tipo de cambio interbancario o FIX, usado para operaciones oficiales, podría estar ligeramente por debajo. Ten en cuenta que el precio del dólar fluctúa a lo largo del día debido a factores económicos y políticos, como las negociaciones sobre aranceles con Estados Unidos.
Trump confirma el 25% de aranceles a vehículos no fabricados en EU
El presidente Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 25% sobre todos los automóviles y partes de automóviles importados a Estados Unidos que no sean fabricados en el país.
Este anuncio se realizó desde la Oficina Oval, donde Trump firmó una proclamación ejecutiva que establece que los aranceles entrarán en vigor el 3 de abril de 2025 para los vehículos terminados, mientras que las partes de automóviles enfrentarán estos aranceles a más tardar el 3 de mayo de 2025.
El objetivo declarado es fomentar la manufactura estadounidense, con la Casa Blanca proyectando ingresos anuales de 100 mil millones de dólares y el fortalecimiento de la industria automotriz local. Estos aranceles afectan especialmente a países como México, Canadá, Japón, Corea del Sur y Alemania, principales exportadores de autos a EE.UU.
México busca un “trato preferencial” de EU sobre aranceles
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dice que, en las negociaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México busca un trato preferencial en el sistema arancelario impuesto de ese país, «de manera que tengamos condiciones para proteger nuestros empleos y la actividad económica».
Aclara que gracias al T-MEC, los vehículos fabricados en nuestro país no tienen un arancel del 25%, sino que tendrán un descuento.
Por su parte la Presidenta Sheinbaum reitera que México está preparado ante las decisiones del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, en materia de aranceles.
«Daremos una respuesta a los aranceles al acero y aluminio, a los aranceles de la industria automotriz, el próximo 2 abril. Lo que tiene que saber el pueblo es que nosotros siempre vamos a defender a México», indicó Sheinbaum, sobre el anuncio de la imposición de impuestos del 25% a los autos que se exporten al país vecino.