Fluctúa el dólar frente al peso mexicano al cerrar la semana
Al inicio de la jornada (alrededor de las 6:40 AM CDT), el dólar se cotizaba en un promedio de 20.33 pesos mexicanos por unidad, según reportes. Otros datos indican que, a las 9:13 AM PDT (que equivale a 10:13 AM CDT en la Ciudad de México), el tipo de cambio promedio se encuentra entre 20.24 y 20.34 pesos mexicanos, dependiendo de la institución o plataforma consultada.
En bancos específicos, los precios de compra y venta pueden diferir. Por ejemplo, Banco Azteca podría estar comprando a 19.05-19.70 pesos y vendiendo a 20.64-20.96 pesos, mientras que el tipo de cambio interbancario (como el reportado por Banxico o Bloomberg) ronda los 20.31 pesos al cierre del día anterior.
El peso mexicano muestra cierta estabilidad hoy, influido por factores como el reciente recorte de 50 puntos base en la tasa de interés por parte del Banco de México (ahora en 9%) y la expectativa sobre las negociaciones de aranceles con Estados Unidos. Sin embargo, estos valores son promedios matutinos y pueden cambiar a lo largo del día.
Aranceles: Claudia Sheinbaum fija postura a días del vencimiento de la pausa
«No estamos de acuerdo con la decisión unilateral de aranceles, se busca con el gobierno de Estados Unidos fortalecer el T-MEC, es la herramienta que permite competir con otros países y mercados, en específico con China, a los tres países nos conviene», dijo Claudia Sheinbaum.
«El T-MEC debe tener por objeto no afectar la integración comercial en la fabricación de vehículos. El 2 de abril se anunciarán otros aranceles para todo el mundo, pero nos afecta más a nosotros por la integración del sector automotriz, el más afectado y de capital estadounidense», añadió.
«Esperaremos al anuncio que hagan, pero se trabaja en tener una respuesta integral para el fortalecimiento de la economía nacional y responder ante una circunstancia unilateral. No obstante, se mantienen las pláticas para garantizar que se mantengan los empleos en México, que siga la inversión en el país sin que se afecten EEUU y Canadá», prosiguió.
Por último, y al igual que ocurrió en los últimos dos meses, Sheinbaum recordó: «Las decisiones que se tomen se informará a los mexicanos».
Convenio entre el IMSS y la DEFENSA
El titular del IMSS, Zoé Robledo, informó que, debido a la falta de infraestructura médica, desde 2019 inició la construcción de inmuebles hospitalarios en coordinación con la DEFENSA. El acuerdo servirá para la construcción de siete hospitales:
Hospital General Regional de Santa Catarina, Nuevo León, con 260 camas.
Hospital General de Zona de San Luis Río Colorado, Sonora, con 120 camas.
Hospital General de Zona de Yecapixtla, Morelos, con 90 camas.
Hospital General Regional de Saltillo, Coahuila, de 260 camas.
Hospital General de Zona de Los Cabos, Baja California Sur, con 216 camas.
Hospital General Regional de Culiacán, Sinaloa, con 216 camas.
Hospital General Regional de Guadalupe, Zacatecas, de 216 camas.
Este proyecto beneficiará a 2.9 millones de personas, las obras propiciarán 14 mil 121 empleos (médicos, paramédicos, administrativos y otros). La inversión total será de 25 mil millones de pesos.