Arranca dólar con depreciación
El dólar inició este lunes 3 de marzo de 2025 en México con una depreciación, en un día donde se espera una alta volatilidad por las noticias que puede haber sobre los aranceles a productos mexicanos de Donald Trump.
La moneda de Estados Unidos cotizó en el comienzo de esta mañana (7:19 hora CDMX) a $20.50 pesos mexicanos por billete verde, por lo que la diferencia con respecto al último cierre es de -0.12% ($20.53).
Será un inicio de semana movido en México, ya que este martes 4 de marzo se vence la pausa acordada entre Trump y Claudia Sheinbaum en relación a los aranceles. Habrá charlas entre los equipos de ambas administraciones para intentar alcanzar un acuerdo.
Tenemos nuestro plan: Sheinbaum sobre aranceles
La Presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre la posibilidad de que este martes 4 de marzo se reactiven los aranceles del 25% a productos mexicanos en México y aseguró que su Gobierno tiene un plan «cualquiera que sea la decisión» de Estados Unidos.
«Es una decisión que depende del presidente de los Estados Unidos, cualquiera que sea esta decisión nosotros también tomaremos nuestras decisiones. Vamos a esperar, hoy, mañana tal vez”, dijo la mandataria.
Sobre el nepotismo, la mandataria se refirió a que desde la Cámara de Diputados se planea dar marcha atrás para dejar la iniciativa como la había enviado. «No se trata de algo personal, pues se encuentran en un movimiento y no se pueden poner los intereses personales», dijo.
Aranceles van pero aún analizan a qué productos
Los aranceles a productos mexicanos y canadienses entrarán en vigor este martes 4 de marzo, confirmó Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, en una entrevista con Fox News.
Sin embargo, el funcionario no descartó que el presidente Donald Trump pueda ajustar el porcentaje de los aranceles, actualmente fijado en 25 por ciento, dependiendo del avance en las negociaciones con ambos países.
Cabe destacar que una delegación de funcionarios mexicanos, liderados por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se encuentra en Washington D. C. desde la semana pasada para tratar de desactivar la amenaza de los aranceles.