En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

Las principales de ALTHER del 4 de abril de 2025

Dólar repunta al cierre de la semana
El dólar inició este viernes 4 de abril de 2025 en México con una fuerte apreciación, luego de haber anotado dos días a la baja tras los anuncios arancelarios de Donald Trump. Ahora, la divisa se recupera y se acerca a los $20.50 en una jornada donde se estima una alta volatilidad.
La moneda de Estados Unidos cotizó al comienzo de esta mañana (6:23 hora CDMX) a $20.38 pesos mexicanos por billete verde, lo que significa una marca suba de +2.23% en comparación con el cierre de la jornada anterior ($19.94), según Google Finance.
La estrategia arancelaria de Trump, que dejó fuera a México y Canadá de las tarifas extra por el Acuerdo T-MEC, ha generado un verdadero cimbronazo en los mercados y se espera que, al menos este viernes, haya un fuerte movimiento del USD/MXN. Según esta tendencia inicial, el dólar recuperaría el terreno perdido frente al peso mexicano.

Aranceles: «No le deseamos el mal a nadie», dice Sheinbaum
«Nosotros no le deseamos mal a nadie, deseamos prosperidad en todo el mundo, pero lo que se logró en México es que en todos los productos con excepción de automotriz, acero y aluminio, haya cero aranceles si se exportan a través del T-MEC», dijo la presidenta de México Claudia Sheinbaum en relación a las medidas arancelarias de Donald Trump.
«Trabajamos para mejorar las condiciones para la industria automotriz y para el acero y aluminio», repitió, además de destacar: «Las ventajas que México tiene por su tarifa arancelaria es la cercanía con EEUU, los costos de transporte son menores».
Por último, dijo: «Empresas que quieran invertir en México a través del T-MEC, pero para hacerlo deben acatarse a las reglas de origen, tenemos una situación mejor que en la que están otros países».

Anuncian “Cosechando Soberanía”, un nuevo programa social
El nuevo programa «Cosechando Soberanía» es para darles un apoyo integral a pequeños y medianos productores que producen estos productos principales para la alimentación en todos los hogares del país. Se les otorgarán los siguientes servicios:
**Apoyo a la comercialización de sus productos con agregación de valor.
**Créditos con seguros.
**Acompañamiento técnico agroecológico.
**Investigación y sanidad animal.
**Semilla de alta calidad.

spot_img

Lo más reciente

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft...

Crisis por adeudos: servicios petroleros podrían detener actividades en julio

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac)...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft...

Crisis por adeudos: servicios petroleros podrían detener actividades en julio

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac)...

Para el 44% de los jóvenes, las noticias llegan primero por redes y videos

Un 44% de los jóvenes entre 18 y 24...
spot_imgspot_img

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta de México en su gira por Canadá para dialogar con mandatarios de los principales países,...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo inminente de colapso operativo, lo que podría comprometer aún más la producción de Pemex y...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft y OpenAI fue una de las más influyentes del ecosistema tecnológico global. Por ejemplo, fue...
spot_imgspot_img