Dólar se mantiene sin cambios este miércoles
El dólar inició este miércoles 5 de marzo de 2025 en México sin cambios con respecto al último cierre, luego de una jornada con una alta volatilidad por los aranceles del 25% impuestos por Donald Trump a los productos mexicanos.
La moneda de Estados Unidos cotizó en el comienzo de esta mañana (7:23 hora CDMX) a $20.55 pesos mexicanos por billete verde, misma cotización del cierre del martes. Esto es una buena noticia para el peso mexicano, que logró recuperar un poco de terreno tras un martes donde el USD/MXN llegó a estar por encima del $20.80.
Tal como había ocurrido a comienzos de febrero, la aplicación de los aranceles de Trump generó fuertes movimientos en el mercado de divisas. Hay cautela e incertidumbre por lo que pueda suceder en los próximos días, por lo que se espera que siga habiendo cambios bruscos en el precio del dólar en México.
Trump tiene su modo de decir las cosas, señala Sheinbaum”
“El presidente Trump tiene su modo de hablar, eso hay que entenderlo”, externó la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que el magnate dijo en su discurso sobre el Estado de la Unión, que México quiere agradar a Estados Unidos y por eso se enviaron 29 líderes del narcotráfico.
La presidenta de México dejó en claro que fue el Consejo de Seguridad quien tomó la decisión de extraditar a los 29 delincuentes hacia Estados Unidos, de todos ellos desde hace mucho tiempo se había solicitado el proceso, no estuvo sujeta a solicitud del gobierno de EEUU.
“Frente al 25% de tarifas arancelarias tendremos que tomar decisiones sustantivas porque se tiene que defender la soberanía y la dependencia de México”.
“Se buscará tener más acuerdos y socios con otros países. Nuestro pueblo es fuerte y empoderado. Entre todos y todas toca defender la soberanía y nuestra historia”.
Aranceles afectan más a Estados Unidos y en el corto plazo”
Respecto a la caída en la bolsa de valores, la presidenta destacó que los aranceles sí afectan a México pero en el corto plazo afectan más a Estados Unidos.
El gobierno de EEUU tiene que reflexionar frente a lo que ocurrió en estos días, pues el titular de comercio ya busca hacer acuerdos para buscar esquemas que no dañen su economía, aseguró la titular del Ejecutivo; fue una decisión unilateral de Trump.
China respondió de manera agresiva, no es un asunto de México, y de continuar los aranceles tenemos que responder, es un asunto de dignidad.