Amanece muy fuerte el dólar sobre el peso mexicano
El dólar inició este lunes 7 de abril de 2025 en México con una fuerte apreciación, consecuencia de un lunes convulsionado en los mercados del mundo. Los aranceles de Donald Trump han impactado en este inicio de semana en las bolsas, provocando un derrumbe de las mismas y pérdidas millonarias.
La moneda de Estados Unidos cotizó en el comienzo de esta mañana de lunes a $20.69 pesos mexicanos por billete verde, lo que significa una diferencia de +1.28% en comparación con el último cierre ($20.44), informó Google Finance.
Las bolsas de Asia y Europa operan con fuertes caídas de hasta más de 13% en una rueda de lunes que profundiza la crisis desatada por la guerra de aranceles iniciada por Donald Trump contra los socios y rivales comerciales de Estados Unidos.
Se espera también hoy un «lunes negro» en el mercado mexicano
La Bolsa Nacional de Valores (BNV) está pronto a abrir la semana y, al igual que el resto de las bolsas mundiales, se espera una fuerte caída debido al contexto mundial.
Muchos especialistas ya hablan de «lunes negro», ya que se prevé pérdidas millonarias en las acciones.
Las principales empresas de México se encuentran con las alarmas encendidas, mientras que los inversionistas muestran cautela ante una jornada que puede ser clave para la economía global.
Además, en el «premarket» los futuros de los principales índices de Wall Street anticipan otra jornada en rojo en Nueva York.
Premiarán el mejor corrido sin apología a delitos
Claudia Curiel de Icaza, titular de Cultura, lanzó el concurso «México canta», cuya final será el 5 de octubre en Durango.
«México ocupa el décimo lugar en el mercado global de la música, y octavo lugar en consumo digital; el 70% de la música latina son corridos y la gran mayoría hacen apología de la violencia», dijo.
«Por orden presidencial se instó a crear un concurso para fomentar y fortalecer la nueva industria musical nacional, con el apoyo de las empresas discográficas nacionales e internacionales. No se trata de censurar temas pero sí hablar de otros ámbitos del país», precisó.