Peso cierra la semana con mejora frente al dólar
El tipo de cambio este viernes 14 de febrero de 2025 inició en un promedio de 20.35 pesos por dólar, lo cual representa una apreciación del peso mexicano de 0.23%, según cifras de Bloomberg Línea.
En cuanto al tipo de cambio FIX, el Diario Oficial de la Federación (DOF) comparte la cifra de 20.4978 pesos por divisa estadounidense, mientras que el tipo de cambio para calcular el pago de obligaciones en dólares se ubica en los 20.4917 pesos por billete verde.
Especialistas en análisis económico señalan que una menor tensión comercial y la demora en la aplicación de aranceles por parte de Donald Trump han sido factores que favorecen el comportamiento de algunas divisas frente al dólar estadounidense en las últimas jornadas, tal como es el caso del peso mexicano.
México es el sexto país con más turismo en el mundo
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, presentó datos sobre el sector turístico en México:
México ocupa el sexto lugar en el ranking mundial de turismo.
La actividad aporta 4.4% del PIB nacional.
Se generaron 4.9 millones de empleos directos.
1 de cada 10 personas que salieron de la pobreza lo hicieron a través del turismo.
En 2024, el país recibió 86.4 millones de visitantes internacionales.
El sector generó una derrama económica de 32,956 millones de dólares.
Se han recuperado los niveles de turismo previos a la pandemia.
Relación comercial con EU y defensa de la soberanía
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que envió una carta al presidente Donal Trump, explicando que Estados Unidos mantiene un superávit comercial con México en acero y aluminio. Además, reiteró que la cooperación bilateral se mantendrá bajo los principios de coordinación y colaboración sin subordinación.
Ante posibles incrementos arancelarios por parte de EU, el gobierno priorizará acuerdos dentro del T-MEC. Respecto a la relación con China, el Plan México busca fomentar la producción nacional.
Sobre la propuesta del Departamento de Estado de EU de catalogar a grupos criminales como terroristas, Sheinbaum advirtió que, de concretarse, México ampliaría su demanda contra las armadoras estadounidenses que abastecen el 75% de las armas ilegales en el país. Asimismo, aseguró que su administración defenderá la soberanía nacional y se realizarán reuniones de alto nivel en materia económica y de seguridad.