Arranca mayo con fortaleza en el peso mexicano
El peso mexicano inicia el mes de mayo con estabilidad frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.61 MXN/USD.
Aquí está el tipo de cambio actualizado en los principales bancos nacionales:
Banamex: Compra en $18.98 MXN, venta en $20.08 MXN.
BBVA Bancomer: Compra en $18.76 MXN, venta en $19.90 MXN.
Banorte: Compra en $18.38 MXN, venta en $19.98 MXN.
Santander: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.03 MXN.
Banco Azteca: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.08 MXN.
Inbursa: Compra en $19.18 MXN, venta en $20.18 MXN.
La reacción de Claudia Sheinbaum al sexenio de Ernesto Zedillo y FOBAPROA
Claudia Sheinbaum mostró una encuesta donde ubican en último lugar a Ernesto Zedillo con el 3% de aprobación como buen presidente. “Ya estar más abajo que Felipe Calderón está difícil”, acotó.
La mandataria señaló que aún se paga el adeudo privado convertido en público ahora con el IPAB, destacó que no hubo transparencia e incluso se apoyaron a empresas que no tenían deudas. Además, cuestionó cuando Zedillo eligió a los nuevos ministros y ministras de la Corte al modificar la Constitución, y ahora que la elección al Poder Judicial será elegida por el pueblo llaman el ejercicio como una dictadura.
Por otro lado, Sheinbaum adelantó que presentarán una explicación sobre el pago que se realiza todavía sobre la deuda del FOBAPROA y las implicaciones de no realizarlo.
FOBAPROA: «Una tragedia que se pudo haber evitado»
Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), habló del FOBAPROA y aseguró que «se trató de una tragedia que se pudo haber evitado con sentido de responsabilidad, patriotismo, valor y decisión a la altura de las circunstancias, lo que no predominó».
«Se debió a la política económica, a la contención del tipo de cambio impulsada por Carlos Salinas de Gortari, situación que fue advertido previamente. En dicho periodo, los bancos otorgaban créditos sin respaldo alguno, con la pura firma, a accionistas y altos funcionarios. Créditos baratos por muchos millones de pesos», recordó.
«Zedillo no era el candidato, fue el relevo presidencial, su carrera se construyó en torno al FOBAPROA. El FOBAPROA originalmente asumía deuda a cambio de bonos que se le otorgaban, cubría adeudos privados, pero esa no era su función, era una especie de seguro del ahorro bancario para sanear con las propias cuotas bancarias realizadas previamente», continuó con su explicación.
«Cuando se informó al Congreso ya era un desastre, la economía colapsó. La deuda aún sigue, la deuda de un país no se paga nunca porque se paga todos los días. Zedillo ha dicho que se auditó el FOBAPROA y se entregaron los resultados. “Miente feo”, cerró al respecto.
Llamada entre Sheinbaum y Trump
Claudia Sheinbaum explicó que el horario de la conferencia se movió debido a que sostuvo una llamada telefónica con Donald Trump: «Fue una buena plática».
«El gobierno de EEUU está interesado en disminuir el déficit, tener más comercio de ambas partes para beneficio mutuo. Fue una llamada breve y muy cordial, es una buena señal de que seguimos avanzando en el fortalecimiento del T-MEC», añadió.