Exclusive Content:

Technology Will Help Keep Your Home from Becoming Obsolete

I understand how that could positively effect your body,...

New Small Speaker Review: Pricing is Not Always the Only Criteria

I understand how that could positively effect your body,...

Cool Startups that Will Change Your Perspective on Clothes & Fashion

I understand how that could positively effect your body,...

LOS LÍDERES MÁS INSPIRADORES EN MÉXICO

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

Iniciando con los líderes que inspiran a México, es inevitable no hablar de la primera mujer presidenta de los Estados Unidos Mexicanos. Claudia Sheinbaum Pardo (Ciudad de México, 24 de junio de 1962), política, científica y académica mexicana, marcó un logro histórico al asumir la presidencia el 1 de octubre de 2024. Como la primera mujer en la historia de su país en ocupar el máximo cargo del poder ejecutivo, su liderazgo simboliza un nuevo capítulo en la política mexicana, un triunfo que va más allá de lo personal y se convierte en un referente para todas las mujeres de México.

Una Trayectoria de Compromiso y Liderazgo

Antes de llegar a la presidencia, Sheinbaum construyó una carrera que combina la academia, el activismo y el servicio público. Fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México de 2018 a 2023, periodo en el que implementó políticas innovadoras que transformaron la capital del país. Sus iniciativas en seguridad urbana, cuidado ambiental y expansión de programas sociales dejaron huella, destacándose como una líder comprometida con mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Bajo su liderazgo, se amplió el transporte público, promoviendo la movilidad sostenible, y se reforzaron los sistemas de apoyo educativo, consolidándose como una defensora de la equidad social y el desarrollo sostenible.

De la Ciencia a la Política

La formación académica de Claudia Sheinbaum es una prueba más de su determinación y compromiso con el desarrollo del país. Como graduada en Física por la UNAM y doctora en Ingeniería Energética, se convirtió en pionera en su campo y dedicó gran parte de su carrera a investigar soluciones sostenibles frente al cambio climático. Este compromiso con el medio ambiente marcó también su gestión como Secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal, donde impulsó proyectos clave como el aprovechamiento de energías renovables y la construcción de la primera línea del Metrobús.

Un Triunfo con Significado Histórico

Su trayectoria política, iniciada en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y consolidada en Morena, refleja una visión clara de justicia social y progreso. En 2024, tras obtener la nominación de su partido, Sheinbaum logró una victoria histórica, ganando con el mayor número de votos registrados en la historia del país. Este triunfo representa no solo un respaldo popular, sino también una esperanza renovada en la promesa de un México más justo e incluyente.

En su discurso de toma de protesta, Sheinbaum reafirmó su compromiso con una gestión fiscal responsable, el fortalecimiento de los programas sociales y la transparencia en el gobierno. Su mensaje resonó como un llamado a la unidad nacional y al trabajo conjunto por un futuro inclusivo y equitativo. “Este no es solo mi triunfo, sino el de todas las mujeres y niñas que sueñan con romper barreras y alcanzar lo imposible”, declaró emocionada ante el Congreso de la Unión.

Inspiración para una Nueva Generación

Pero su impacto trasciende lo político. Claudia Sheinbaum representa una fuente de inspiración para las nuevas generaciones. Su historia es un recordatorio de que la educación, el esfuerzo y el compromiso pueden abrir puertas y romper paradigmas. En cada decisión, reafirma su visión de un país donde los sueños de progreso y equidad se hacen realidad. Como mujer, científica y líder, su ejemplo motiva a una nueva era de mexicanas y mexicanos dispuestos a construir un futuro mejor.

Claudia Sheinbaum Pardo no solo encarna un cambio de era política, sino también la esperanza de un México más igualitario y sostenible. Su liderazgo, forjado en el trabajo arduo y el compromiso social, es un faro de inspiración para todos aquellos que creen en la fuerza transformadora de los ideales y la acción colectiva. Hoy, como presidenta, lleva sobre sus hombros la responsabilidad y el privilegio de guiar a México hacia un porvenir más brillante y prometedor. En sus palabras y acciones, resuena el mensaje de que no hay límite para lo que una nación puede lograr cuando avanza unida por el bien común.

RICARDO SALINAS PLIEGO

“Es nuestra obligación imaginar un mejor futuro y después buscar la forma de llegar a él” – Ricardo Salinas.

En un mundo en constante evolución, marcado por retos económicos, sociales y tecnológicos, surgen líderes que no solo sueñan con un futuro mejor, sino que trabajan incansablemente para hacerlo realidad. Ricardo Salinas Pliego, fundador y Presidente de Grupo Salinas, es uno de ellos. Su trayectoria, que combina una visión emprendedora con un profundo compromiso social, lo posiciona como una de las figuras más influyentes de América Latina. Este empresario mexicano no solo ha transformado industrias clave, sino que también ha inspirado a generaciones con su firme creencia en el poder del cambio y la innovación.

Desde sus primeros pasos en el mundo empresarial, Salinas demostró que el éxito no es producto de la suerte, sino de la determinación, la visión estratégica y el deseo de desafiar el status quo. Su liderazgo ha sido fundamental para el crecimiento de Grupo Salinas, un conglomerado que hoy emplea a más de 116,000 personas y opera en sectores tan diversos como la banca, telecomunicaciones, medios de comunicación y comercio especializado. Pero su impacto va más allá de los negocios; su filosofía de vida nos invita a imaginar un futuro más justo e incluyente, en el que la libertad y la innovación sean los pilares del progreso.

Innovación y Libertad: Los Pilares de Su Visión

Ricardo Salinas ha demostrado que imaginar un mejor futuro no es suficiente; hay que trabajar activamente para materializarlo. Bajo su liderazgo, Grupo Salinas se ha consolidado como un conglomerado de empresas que abarcan sectores clave como la banca, telecomunicaciones, medios de comunicación y comercio especializado. Con más de 116,000 colaboradores en América Latina y Estados Unidos, Salinas ha creado un ecosistema empresarial que fomenta la innovación y empodera a las personas para superar sus límites.

El Centro Ricardo B. Salinas Pliego y la Universidad de la Libertad son dos de sus iniciativas más emblemáticas. Estos espacios promueven un cambio cultural centrado en la libertad, la creatividad y la educación, sentando las bases para una sociedad más equitativa y desarrollada. Además, mediante la Fundación Azteca, Ricardo Salinas aborda problemas sociales y ambientales, demostrando su compromiso con un futuro sostenible.

El Camino del Liderazgo

El legado de Salinas no se construyó de la noche a la mañana. Su trayectoria es un testimonio de perseverancia, valentía y visión a largo plazo. Tras graduarse como contador público del ITESM y obtener un MBA en la Universidad Tulane, Salinas enfrentó retos significativos al tomar las riendas de Grupo Elektra en medio de una crisis económica. Con decisiones audaces y una reestructuración estratégica, logró transformar la compañía en un modelo de eficiencia y resiliencia.

En 1993, lideró la adquisición de TV Azteca, revolucionando la industria de la televisión en México y rompiendo paradigmas que antes parecían intocables. Con una clara orientación hacia la innovación, Ricardo Salinas también incursionó en el sector de las telecomunicaciones con Totalplay y en el mercado de transporte con Italika, una marca que hoy domina el segmento de motocicletas en México.

Inspirando a las Nuevas Generaciones

Más allá de su éxito empresarial, Ricardo Salinas es un comunicador influyente. Su blog personal es uno de los más leídos en América Latina, donde comparte reflexiones sobre economía, política y cultura. Sus artículos han aparecido en publicaciones internacionales como The Boston Globe, The New York Times y The Huffington Post, destacando su habilidad para conectar con audiencias diversas.

Como conferencista, ha llevado sus ideas a escenarios de renombre como el World Economic Forum, The Aspen Institute y la Bitcoin Conference, consolidándose como una voz relevante en los debates globales sobre tecnología, economía y libertad.

Lecciones de Vida y Liderazgo

La historia de Ricardo Salinas nos enseña que los grandes cambios comienzan con una visión clara y el valor de desafiar el status quo. Desde su infancia, influenciada por el legado empresarial de su familia, hasta sus logros actuales como líder de Grupo Salinas, su vida es un ejemplo de cómo el trabajo duro, la creatividad y la pasión pueden transformar sociedades enteras.

“No basta con imaginar un mejor futuro; hay que construirlo.” Estas palabras encapsulan la esencia de su filosofía, una que inspira a las nuevas generaciones de emprendedores a soñar en grande y actuar con determinación.

Ricardo Salinas Pliego no solo ha dejado una huella imborrable en el mundo empresarial, sino que también ha demostrado que el verdadero éxito radica en contribuir al bienestar colectivo. Su liderazgo nos desafía a replantear cómo vivimos, trabajamos y soñamos, recordándonos que cada uno de nosotros tiene el potencial de ser un agente de cambio.

En un mundo lleno de incertidumbres, la visión de Ricardo Salinas nos inspira a mirar hacia adelante con optimismo, determinación y la convicción de que juntos podemos construir un futuro mejor. Así, su legado trasciende las fronteras de los negocios para convertirse en un llamado universal a la acción y la esperanza.

ALTAGRACIA GÓMEZ

Altagracia Gómez es mucho más que una exitosa empresaria; es un símbolo de transformación y liderazgo visionario en México. Reconocida por su papel como presidenta y directora general de Grupo Minsa, una de las principales empresas productoras de harina de maíz a nivel nacional e internacional, Altagracia ha demostrado ser una mujer que rompe paradigmas. Ahora, con su reciente incursión en la política como Senadora del Congreso de la Unión, está lista para expandir su impacto y trabajar en beneficio de México desde una nueva plataforma.

Un Camino Empresarial de Excelencia

Antes de su incursión en la política, Altagracia Gómez construyó una carrera empresarial ejemplar. Bajo su liderazgo, Grupo Minsa no sólo fortaleció su posición en la industria alimentaria, sino que también impulsó la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo de las comunidades agrícolas. Su enfoque estratégico logró integrar prácticas modernas con la esencia de una industria tradicional, posicionando a la compañía como un referente global.

Desde la toma de decisiones en momentos críticos hasta la creación de alianzas internacionales, Altagracia se ha ganado un lugar destacado en el mundo corporativo, y su compromiso con la equidad de género y el desarrollo social ha sido una constante en su carrera.

Un Nuevo Capítulo:

Con su reciente nombramiento como Senadora, Altagracia Gómez lleva su experiencia y determinación al ámbito político. Su decisión de entrar a la vida pública refleja su profundo interés en contribuir al desarrollo del país desde una perspectiva integral, utilizando su trayectoria empresarial como base para implementar soluciones reales y efectivas.

En su nuevo rol, Altagracia busca promover políticas públicas enfocadas en el desarrollo económico, la sostenibilidad, la inclusión social y el empoderamiento de las mujeres. Además, su experiencia en la gestión de empresas la convierte en una voz autorizada en temas de competitividad, innovación y generación de empleos.

Un Liderazgo Transformador e Inspirador

La combinación del éxito empresarial de Altagracia Gómez y su inquebrantable compromiso social la posicionan como una figura clave en la política mexicana. Su habilidad para identificar oportunidades, transformar realidades y generar impacto tangible la convierte en un referente en los ámbitos público y privado. Ahora, en su rol como Senadora, tiene la plataforma para canalizar su vasta experiencia y visión estratégica hacia la construcción de un México más justo, inclusivo y próspero.

Su transición del sector empresarial a la política no es casualidad, sino el resultado lógico de una trayectoria marcada por su capacidad de liderar con propósito. Durante años, Altagracia ha demostrado que el éxito no solo se mide por cifras financieras, sino también por el impacto social que se genera. En Grupo Minsa, no solo impulsó el crecimiento económico, sino que transformó la manera en que las empresas pueden contribuir al desarrollo comunitario y la sostenibilidad. Este mismo enfoque humanista es el que ahora guía su labor legislativa.

Como Senadora, Altagracia tiene la oportunidad de promover iniciativas que no solo beneficien a un sector de la población, sino que busquen un cambio estructural en el país. Su compromiso se centra en temas clave como la equidad de género, el desarrollo económico, el empoderamiento de las mujeres y la sostenibilidad. Además, su profundo conocimiento del tejido empresarial y su visión estratégica le permitirán impulsar políticas que fortalezcan la competitividad nacional, fomenten la innovación y creen empleos de calidad para los mexicanos.

Sin embargo, su impacto trasciende más allá de las políticas públicas. Altagracia Gómez representa una fuente de inspiración para mujeres en todo el país, especialmente aquellas que enfrentan barreras estructurales y sociales para alcanzar sus metas. Su historia es un testimonio viviente de que, con determinación, preparación y visión, es posible derribar cualquier obstáculo. En un contexto en el que las mujeres siguen enfrentando desafíos para acceder a posiciones de liderazgo, la trayectoria de Altagracia envía un poderoso mensaje de esperanza y empoderamiento.

Altagracia no solo inspira por sus logros, sino también por su constante búsqueda de trascender y generar cambios significativos. Como empresaria, rompió paradigmas en una industria dominada por hombres, y como política, está decidida a marcar la diferencia mediante acciones concretas que impacten a toda la sociedad. Su liderazgo no es autoritario ni distante; es colaborativo, cercano y profundamente comprometido con las personas.

Altagracia Gómez simboliza el nuevo rostro del liderazgo mexicano: uno que equilibra la audacia con la empatía, el éxito con el compromiso social y la visión estratégica con el deseo de servir. Su legado no solo radica en los logros que ha alcanzado, sino en las puertas que ha abierto para las generaciones futuras, recordándonos que el verdadero liderazgo es aquel que inspira y transforma vidas.

El Legado de una Mujer que Hace Historia

Altagracia Gómez es un claro ejemplo de que el éxito no tiene límites cuando se combina el talento con el compromiso social. Desde el mundo empresarial hasta la política nacional, su trayectoria refleja una dedicación inquebrantable al progreso de México.

Con su nuevo cargo como Senadora, está lista para escribir el siguiente capítulo de su legado, demostrando que el verdadero liderazgo no solo se mide por logros individuales, sino por el impacto positivo que se tiene en la vida de los demás. Altagracia no solo lidera, inspira, y ahora, también legisla por el bienestar del país.

Samuel García

Samuel García ha emergido como una figura política destacada en México, especialmente en su rol como gobernador de Nuevo León. Su estilo de liderazgo, caracterizado por una combinación de juventud, determinación y una retórica de cambio, ha marcado un contraste con las formas tradicionales de hacer política en el país. A lo largo de su carrera, ha cultivado una imagen de líder dinámico, cercano a los jóvenes y dispuesto a desafiar las estructuras políticas y sociales establecidas. Sin embargo, su liderazgo también enfrenta desafíos y críticas, tanto por sus decisiones como por la forma en que ejerce su autoridad.

Un Líder Joven con Visión Progresista

A sus 36 años, Samuel García representa una nueva generación de políticos en México, que se distingue por su enfoque progresista y un estilo de comunicación directo, en especial a través de redes sociales. Ha logrado conectar con sectores de la población más jóvenes y urbanos, quienes se sienten atraídos por su discurso de cambio y transparencia. Desde su tiempo como senador y, más tarde, como gobernador, ha insistido en la importancia de modernizar la política mexicana, alejarla de la corrupción y ponerla al servicio de las necesidades reales de la ciudadanía.

Uno de los pilares de su liderazgo ha sido la transparencia. En su campaña y durante su mandato, ha resaltado la necesidad de eliminar prácticas políticas que consideraba obsoletas, como los «moches» o los arreglos informales que muchas veces definen las relaciones entre políticos y empresas. Su propuesta de un gobierno sin corrupción y su insistencia en el uso de la tecnología para facilitar la rendición de cuentas son algunos de los componentes clave de su liderazgo.

Estilo de Comunicación y Uso de Redes Sociales

García es conocido por su habilidad para utilizar las redes sociales, en particular Instagram y Twitter, como una herramienta clave para comunicarse directamente con la ciudadanía. Su presencia en estos medios le ha permitido construir una imagen de cercanía y accesibilidad, a diferencia de muchos de sus homólogos que mantienen un perfil más tradicional o institucional. 

Esta estrategia ha sido eficaz para crear una relación directa con sus seguidores, pero también ha generado críticas por parte de quienes consideran que su estilo de comunicación es más superficial que sustantivo, centrado en la imagen y no tanto en los logros concretos de su gobierno.

Enfoque en la Modernización y la Innovación

Una de las áreas donde García ha intentado dejar su huella como líder es en la modernización de Nuevo León. Ha buscado consolidar a la entidad como un centro de innovación tecnológica, aprovechando su cercanía con Estados Unidos y su infraestructura industrial. Su enfoque ha sido impulsar proyectos que fomenten el desarrollo de la economía digital, la ciencia y la tecnología, proponiendo a Nuevo León como un «hub» de innovación. Esto lo ha vinculado a su propuesta de un liderazgo moderno, orientado hacia el futuro.

Además, García ha puesto un énfasis particular en la educación y el emprendimiento como motores del desarrollo estatal. A través de políticas públicas orientadas a la capacitación y el apoyo a nuevas empresas tecnológicas, ha procurado diversificar la economía de la región y prepararla para los retos globales del siglo XXI.

Su estilo político, directo y a veces polémico, ha generado tanto apoyo como críticas. Sin embargo, su capacidad para conectar con una amplia gama de votantes, especialmente con las nuevas generaciones, ha consolidado su imagen como un líder moderno dispuesto a romper con las estructuras tradicionales de la política.

Samuel García se ha consolidado como un líder que representa una visión moderna, tecnológica y transparente de la política, destacándose por su uso de las redes sociales y su énfasis en la innovación. 

Carlos slim  

Carlos Slim Helú es uno de los empresarios más influyentes y exitosos no solo en México, sino en el mundo entero. Con una fortuna que lo ha colocado en los primeros lugares de las listas de los hombres más ricos del planeta, su liderazgo en el ámbito empresarial y financiero ha dejado una huella indeleble en diversos sectores de la economía global. Su historia empresarial, caracterizada por la diversificación, visión estratégica y su enfoque pragmático en la gestión de empresas, lo ha consolidado como una figura de referencia.

Diversificación Empresarial

Uno de los pilares del éxito de Carlos Slim ha sido su capacidad para diversificar su portafolio de inversiones. A través de su conglomerado Grupo Carso, ha logrado posicionarse en una variedad de sectores que incluyen telecomunicaciones, comercio, construcción, energía, tecnología, minería y bienes raíces. Esta diversificación le ha permitido reducir los riesgos asociados a la volatilidad de los mercados, mientras asegura ingresos consistentes de distintas fuentes.

Una de las inversiones más destacadas de Slim es América Móvil, el gigante latinoamericano de telecomunicaciones. Fundada en 2000, la compañía ha crecido hasta convertirse en uno de los proveedores más grandes de servicios móviles e internet en América Latina, con presencia en más de 17 países de la región. Esta diversificación no solo ha sido una estrategia empresarial exitosa, sino también una forma de fortalecer su presencia en mercados clave, asegurando un control significativo en industrias estratégicas para la economía de la región.

Visión a Largo Plazo

El enfoque de Slim en sus negocios se caracteriza por un pensamiento estratégico a largo plazo. A diferencia de otros empresarios que buscan resultados rápidos, Carlos Slim se ha enfocado en adquirir empresas con potencial de crecimiento a largo plazo. A menudo, compra compañías en momentos difíciles, cuando los precios son bajos, y luego trabaja en mejorar su operatividad y eficiencia para llevarlas a la rentabilidad.

Este enfoque de inversión conservador, que le permite pasar por alto la volatilidad del mercado a corto plazo, ha sido crucial para su éxito sostenido. Slim no solo ha sabido reconocer oportunidades de negocio, sino que ha tenido la paciencia necesaria para esperar que sus inversiones maduren y generen beneficios a lo largo de los años.

 Estabilidad Financiera y Uso Inteligente del Capital

Una de las características que definen a Carlos Slim es su habilidad para gestionar el capital de manera eficiente. A lo largo de su carrera, ha sido cauteloso con el uso de la deuda y ha mantenido una estructura financiera que le ha permitido resistir las crisis económicas sin perder el control de sus empresas. Durante la crisis financiera de 2008, por ejemplo, Slim supo aprovechar la caída de los mercados bursátiles para adquirir activos a precios bajos, lo que fortaleció aún más su imperio.

El uso inteligente de los recursos financieros ha sido otro de sus grandes aciertos. Slim ha demostrado tener un agudo sentido para identificar oportunidades que no solo le proporcionan beneficios económicos, sino que también contribuyen al fortalecimiento de sus empresas en el largo plazo.

Contribución al Desarrollo Económico de México

Más allá de su éxito empresarial, Carlos Slim ha tenido un impacto significativo en el desarrollo económico y social de México. A través de la Fundación Carlos Slim, ha impulsado numerosos proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida de sectores vulnerables. Esta organización no solo apoya proyectos de infraestructura, sino que también ha invertido en educación, salud y cultura, contribuyendo al desarrollo de las comunidades más necesitadas.

La Fundación Carlos Slim ha sido clave en la creación de programas educativos, becas y clínicas móviles en todo el país. Además, ha sido un referente en cuanto a la inclusión social y el acceso a la tecnología, con iniciativas que facilitan la educación en línea y la capacitación de jóvenes y adultos en habilidades digitales.

Carlos Slim ha demostrado ser un experto en el arte de la negociación. Su capacidad para identificar oportunidades de negocio, incluso en momentos de crisis, le ha permitido adquirir empresas a precios muy atractivos. A menudo, ha logrado acuerdos que le otorgan un control significativo sobre sectores clave, lo que le ha permitido consolidar su poder en diversas industrias. Esta habilidad de negociación, junto con su capacidad para tomar decisiones estratégicas, ha sido fundamental en su ascenso a la cima del mundo empresarial.

Impacto en el Sector de Telecomunicaciones

Uno de los mayores logros de Slim es su dominio del sector de telecomunicaciones. A través de América Móvil, ha sido capaz de revolucionar la industria en América Latina, proporcionando acceso a servicios de telefonía móvil, internet y televisión a millones de personas. Sin embargo, su dominio en el mercado también ha sido objeto de controversias, ya que en algunos países se le ha acusado de prácticas monopolísticas debido a su participación dominante en el mercado de telecomunicaciones.

A pesar de las críticas, Slim ha mantenido su posición como líder del sector, gracias a su capacidad para innovar y adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas. La expansión de América Móvil ha sido clave para mejorar la conectividad en la región, y la empresa continúa siendo un actor clave en la industria.

Liderazgo Discreto

Una de las características más notables de Carlos Slim es su estilo de liderazgo discreto. A pesar de su vasta fortuna y su influencia global, Slim ha optado por un perfil bajo en los medios. No es una figura que busque la atención mediática ni exhiba su riqueza de manera ostentosa. Su vida personal y su estilo de gestión empresarial se caracterizan por la prudencia y la seriedad.

Este enfoque le ha permitido mantener una imagen de sobriedad y respeto, lo que, a su vez, ha fortalecido su liderazgo. Slim es reconocido no solo por su éxito financiero, sino también por su capacidad para tomar decisiones difíciles y mantener un enfoque estratégico en todos sus proyectos.

Carlos Slim es un ejemplo de liderazgo empresarial sólido y estratégico. Su habilidad para identificar oportunidades, su visión a largo plazo y su capacidad para gestionar riesgos lo han convertido en una figura clave en la economía mexicana y global. Su legado como líder empresarial se caracteriza por una combinación de éxito financiero, impacto social y una gestión prudente que ha trascendido generaciones.

Latest

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una...

Sheinbaum considera ‘favorable’ el decreto de Trump para reducir los aranceles en la industria automotriz

Sheinbaum resaltó que el decreto firmado el martes reconoce...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una...

Sheinbaum considera ‘favorable’ el decreto de Trump para reducir los aranceles en la industria automotriz

Sheinbaum resaltó que el decreto firmado el martes reconoce...

China publica lista de productos de EE. UU. exentos de aranceles del 125%

China elabora una lista secreta de productos estadounidenses exentos...
spot_imgspot_img

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una pérdida neta de 51 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, según su...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las perspectivas de expertos y los recientes acontecimientos derivados de la guerra arancelaria impuesta por Donald...

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una sesión de toma de ganancias, los índices bursátiles locales suben, en el último día de...