En exclusiva:

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Mark Carney quiere usar IA en Canadá para hacer más productivo al gobierno

El primer ministro Mark Carney informó que Canadá comenzará a utilizar inteligencia artificial “a escala” para hacer que el gobierno sea más productivo, mientras su administración busca formas de lograr ahorros de costos en un momento de presión económica. 

Carney publicó una carta que detalla siete prioridades principales para su nuevo gabinete, una de las cuales es “gastar menos en operaciones gubernamentales” para liberar fondos para otras prioridades. 

Durante la reciente campaña electoral, el primer ministro prometióreconstruir el ejército canadiense y utilizar el apoyo financiero del gobierno para acelerar la construcción de viviendas, entre otras ideas de gasto.

El gobierno no publicará un presupuesto hasta el otoño; normalmente lo hace en marzo o abril. Esto dará más tiempo para evaluar los efectos económicos de la guerra comercial y determinar qué nuevo gasto en defensa se necesita, declaró Carney a la prensa el martes por la noche. El último nuevo presupuesto federal se publicó en abril de 2024.

Se espera que los gastos totales del programa del gobierno canadiense alcancen los 500 mil millones de dólares canadienses (360 mil millones de dólares estadounidenses) este año fiscal, excluyendo los cargos por deuda, frente a los 260 mil millones de dólares canadienses de 2016.

Carney ha dicho que los gastos operativos están creciendo demasiado rápido y deben controlarse, pero ha dado pocos detalles sobre cómo cree que se puede implementar la IA en las operaciones gubernamentales.

Sin embargo, nombró al primer ministro de inteligencia artificial de Canadá, Evan Solomon, un expresentador de televisión, así como a un ministro de transformación gubernamental, el legislador quebequense Joel Lightbound.

¿Cuánto crecerá el PIB de Canadá? Este es el pronóstico

Los economistas pronostican un déficit presupuestario del 1.7 por ciento del producto interior bruto (PIB) de Canadá en 2025, según datos recopilados por Bloomberg. Sin embargo, es probable que la cifra sea mayor debido al lento crecimiento económico y a las promesas electorales de Carney. La plataforma del Partido Liberal proyectó un déficit del 2 por ciento del PIB para el año fiscal que finaliza en marzo próximo.

“El retraso del presupuesto es un tanto preocupante, ya que plantea dudas sobre la transparencia y contribuye a una mayor incertidumbre económica y fiscal”, dijo Josh Grundleger, director de Fitch Ratings, en un comunicado enviado por correo electrónico. 

El Parlamento volverá a abrir sus puertas la próxima semana y el rey Carlos III pronunciará el martes lo que se conoce como el discurso del trono, en el que expondrá las prioridades del gobierno. 

“Sería útil para los mercados tener una idea clara de qué aspectos de la plataforma del partido se implementarán y cuál será el impacto final sobre los déficits, la deuda y el contribuyente”, dijo Grundleger de Fitch. 

La deuda de Canadá tiene una calificación AAA según S&P Global Ratings y AAA según Moody’s, las más altas disponibles de estas agencias. Fitch rebajó la calificación del país a AA+ en junio de 2020. 

“Esperamos tener más claridad sobre las prioridades a corto plazo cuando se presente el discurso del trono”, dijo Travis Shaw, analista principal para Canadá en Morningstar DBRS, en un comunicado enviado por correo electrónico.

Jennifer Love, directora asociada de S&P Global Ratings, afirmó que el crecimiento económico de Canadá seguirá limitado debido a la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos, su principal socio comercial. Sin embargo, «seguimos creyendo que la solidez crediticia de Canadá se mantendrá incluso con un menor crecimiento y la incertidumbre comercial», afirmó.

spot_img

Lo más reciente

Rumbo al 2027: Los Aspirantes Políticos que Comienzan a Perfilarse en México

Aunque aún faltan dos años para las elecciones federales...

Caos en el Aeropuerto de la CdMx: maestros de la CNTE bloquean terminales

“Si no hay solución, aquí será el plantón”, gritan...

Apple, Samsung y más bajo la mira: Trump amenaza con nuevos aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes...

Avanza construcción de la Subestación Eléctrica Santander Banco I en Reynosa

La infraestructura ayudará al crecimiento de los parques industriales...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Rumbo al 2027: Los Aspirantes Políticos que Comienzan a Perfilarse en México

Aunque aún faltan dos años para las elecciones federales...

Caos en el Aeropuerto de la CdMx: maestros de la CNTE bloquean terminales

“Si no hay solución, aquí será el plantón”, gritan...

Apple, Samsung y más bajo la mira: Trump amenaza con nuevos aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes...

Avanza construcción de la Subestación Eléctrica Santander Banco I en Reynosa

La infraestructura ayudará al crecimiento de los parques industriales...

Planea Pemex despedir a más de 3 mil trabajadores por austeridad

La idea de Petróleos Mexicanos es ahorrar más de...
spot_imgspot_img

Rumbo al 2027: Los Aspirantes Políticos que Comienzan a Perfilarse en México

Aunque aún faltan dos años para las elecciones federales intermedias de 2027, el escenario político en México ya muestra señales claras de quiénes podrían...

Caos en el Aeropuerto de la CdMx: maestros de la CNTE bloquean terminales

“Si no hay solución, aquí será el plantón”, gritan los cientos de docentes que fueron interceptados por elementos de seguridad capitalina y federal Redacción Maestros de...

Apple, Samsung y más bajo la mira: Trump amenaza con nuevos aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que el arancel del 25% que dice que impondrá a Apple también se aplicará a Samsung y a otros...
spot_imgspot_img