En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

¿México está listo para enfrentar crisis hídricas en el presente y futuro?

El IMCO expuso que actualmente alrededor de 2 de cada 10 municipios en el país enfrentan algún grado de sequía, por lo que urgen acciones concretas

Redacción

En los últimos años, las sequías en México han aumentado tanto en frecuencia como en intensidad, reconoce el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Según datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), al 30 de abril de 2025, 24.1% de los municipios del país enfrentan algún grado de sequía, mientras que 18.9% presentan condiciones anormalmente secas.
Frente a este panorama, en diciembre de 2024 se presentó el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, una hoja de ruta diseñada para hacer frente al creciente desafío del estrés hídrico en México.


El IMCO tendrá en la mira las acciones para implementar el Plan Nacional Hídrico. México debe estar preparado para abordar el reto del estrés hídrico en los próximos años sin que esto vaya en detrimento de sus posibilidades de desarrollo y crecimiento económico.
Para ello, los tres órdenes de gobierno deben promover la modernización de la infraestructura hídrica desde diversos ángulos, desde el tratamiento de aguas en el sector industrial, la captación de agua pluvial, hasta la tecnificación del riego para reducir la huella hídrica en la agricultura.


La mayoría de los municipios con problemas de sequías se encuentran en el Norte, especialmente en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango, así como en la zona Centro. Mientras que en Tamaulipas la zona fronteriza y el sur son los más susceptibles a padecer sequía.
Esta situación representa un reto para la competitividad del país en la medida que estas entidades son los principales polos para la manufactura de exportación de México.

spot_img

Lo más reciente

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft...

Crisis por adeudos: servicios petroleros podrían detener actividades en julio

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac)...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft...

Crisis por adeudos: servicios petroleros podrían detener actividades en julio

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac)...

Para el 44% de los jóvenes, las noticias llegan primero por redes y videos

Un 44% de los jóvenes entre 18 y 24...
spot_imgspot_img

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta de México en su gira por Canadá para dialogar con mandatarios de los principales países,...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo inminente de colapso operativo, lo que podría comprometer aún más la producción de Pemex y...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft y OpenAI fue una de las más influyentes del ecosistema tecnológico global. Por ejemplo, fue...
spot_imgspot_img