En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

México propone incluir semiconductores en el T-MEC para captar inversión tecnológica

El Gobierno de México y la naciente industria de semiconductores en el país proponen incluir un capítulo específico de estos componentes estratégicos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a fin de atraer grandes inversiones tecnológicas.

Así lo dio conocer este miércoles la Secretaría de Economía en un comunicado, en el que detalló que después de ocho meses del inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, México ha alcanzado 16 de las 30 metas propuestas en Plan Maestro de Semiconductores 2024-2030, diseñado para posicionar al país como un referente global en la producción de estos componentes.

“Se propuso establecer un capítulo específico para semiconductores dentro del T-MEC con la visión de atraer inversiones de los grandes centros de producción”, se lee en la nota.

El avance fue dado a conocer después de una reunión de seguimiento encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en la que también se discutieron estrategias para optimizar permisos de importación, devoluciones fiscales y el fortalecimiento de la cadena de proveeduría en este sector.

El encuentro coincidió con un momento de importancia diplomática, pues la Secretaría de Economía señaló que la embajada de Estados Unidos ha manifestado su interés en retomar el impulso a este proyecto, luego de que el martes 13 de mayo, Ronald Johnson asumiera esta responsabilidad en un acto oficial en Washington.

Este mensaje se da en medio del impulso al Plan México de Sheinbaum para consolidar la producción nacional y fortalecer las exportaciones en sectores clave como esta industria estratégica.

Así como en la antesala de la revisión del T-MEC, que ahora podría incluir un capítulo específico para semiconductores para atraer mayores inversiones, mientras ambos países resuelven sus diferencias comerciales desde la llegada el 20 de enero a la presidencia de EU.

El lunes 12 de mayo, Ebrard anticipó que la revisión del T-MEC podría adelantarse para la segunda mitad del año y no hasta 2026, mientras que ha reconocido que es necesario acabar cuanto antes con la incertidumbre que existe por la tensión comercial entre ambos países.

Impulso industrial y alianzas estratégicas

En dicha reunión se subrayó la necesidad de fortalecer el talento técnico y promover inversiones estratégicas.

Empresas como Cisco, Foxconn, Skyworks, Qualcomm e IBM, así como organismos como la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reafirmaron su compromiso con la iniciativa.

Esto se reflejó en la entrega del sello ‘Hecho en México’ a Circuify Semiconductors, una empresa fundada por ingenieros mexicanos especializados en el diseño de chips de hasta tres nanómetros.

Con 14 metas aún por alcanzar, el país enfrenta el reto de consolidar su posición en un mercado altamente competitivo y tecnológicamente demandante, mientras las cadenas de suministros globales se reconfiguran.

“Con estos avances, México se posiciona como un destino estratégico para la industria de semiconductores, que impulsa la innovación y consolida alianzas para fortalecer su papel en el escenario global”, concluyó Economía.

spot_img

Lo más reciente

Crean en Rusia una app oficial para competir con WhatsApp y Telegram

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este martes una...

Peso se fortalece tras llamado a tregua entre Irán e Israel; BMV cierra al alza

El peso se apreciaba este martes después de que...

Estrategias para construir equipos sólidos en contextos cambiantes

Es fácil liderar cuando las cosas van bien. ¿La...

La clave de una cultura fuerte: constancia diaria de sus líderes

Si alguna vez has entrado en un lugar de...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Crean en Rusia una app oficial para competir con WhatsApp y Telegram

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este martes una...

Peso se fortalece tras llamado a tregua entre Irán e Israel; BMV cierra al alza

El peso se apreciaba este martes después de que...

Estrategias para construir equipos sólidos en contextos cambiantes

Es fácil liderar cuando las cosas van bien. ¿La...

La clave de una cultura fuerte: constancia diaria de sus líderes

Si alguna vez has entrado en un lugar de...

IA hecha en Latinoamérica: tecnología con identidad propia

Una nueva era tecnológica se gesta en el sur...
spot_imgspot_img

Crean en Rusia una app oficial para competir con WhatsApp y Telegram

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este martes una ley que autoriza el desarrollo de una aplicación de mensajería estatal integrada con los servicios...

Peso se fortalece tras llamado a tregua entre Irán e Israel; BMV cierra al alza

El peso se apreciaba este martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un alto el fuego entre Israel e...

Estrategias para construir equipos sólidos en contextos cambiantes

Es fácil liderar cuando las cosas van bien. ¿La verdadera prueba? Liderar cuando todo se tambalea: el mercado cambia, los planes se desmoronan y...
spot_imgspot_img