Exclusive Content:

Cool Startups that Will Change Your Perspective on Clothes & Fashion

I understand how that could positively effect your body,...

10 Outfits Inspired by Makeup Works of Art are Auctioned in London

I understand how that could positively effect your body,...

Cover Girl Announces Star Shine Makeup Line is Due for Next December

I understand how that could positively effect your body,...

México “regala” sus capos más peligrosos a Estados Unidos

Redacción

En medio de la presión por la amenaza de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y sus reclamos de no hacer suficiente para frenar las actividades del narcotráfico que afectan a su país, el gobierno de Claudia Sheinbaum entregó a 29 líderes de los grandes cárteles que se encontraban en distintas cárceles del país y que ahora podrían enfrentar condenas de cadena perpetua y hasta la pena de muerte.

Los funcionarios del gabinete de Seguridad y Relaciones Exteriores llegaron este jueves a su primera cita en Washington con un ‘regalo’ para Trump: ocho aviones donde venían a bordo líderes históricos de los cárteles de la droga como Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del mítico Cártel de Guadalajara y que por años ha sido señalado de haber torturado y asesinado al agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena , en la década de los ochentas y cuya memoria se ha convertido en un “tema personal” para la agencia antidrogas estadounidense.

Además de Quintero, en otros aviones de las fuerzas de seguridad mexicanas llegaron líderes de nueve cárteles que por años impusieron la violencia como su sello en México: “Cártel de Sinaloa, “Jalisco Nueva Generación”, “De Juárez” , “Del Golfo”, “Del Noreste”, “Los Zetas” y “La Familia Michoacana” o de grupos como “Los Beltrán Leyva” y la “Línea” que opera en Chihuahua.
Después de concluir la reunión bilateral — y después de que Trump diera a conocer que sí aplicará los aranceles del 25% a los productos mexicanos este 4 de marzo — las autoridades mexicanas confirmaron en un primer momento el traslado de los capos sin revelar la lista completa.

Una hora después, el Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer que el traslado de los 29 narcotraficantes fue en respuesta de la administración de Claudia Sheinbaum a la orden ejecutiva de Trump de designar a seis cárteles de la droga como grupos terroristas firmada el pasado 20 de febrero.

“Muchos de los acusados fueron objeto de solicitudes de extradición de larga data de los EU que no fueron atendidas durante la Administración anterior, pero que el gobierno mexicano decidió transferir al actual gobierno de los EU en respuesta a los esfuerzos del Departamento de Justicia de conformidad con la directiva del Presidente Trump en la Orden Ejecutiva 14157, titulada Designación de Cárteles y Otras Organizaciones como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados , para buscar la eliminación total de estos Cárteles”, señala el comunicado.

En su vista a Estados Unidos, los funcionarios mexicanos no dieron declaraciones y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se limitó a informar que el acuerdo alcanzado por ambos países fue el “fortalecer el combate al crimen organizado en ambos lados de la frontera” con el objetivo de disminuir las muertes por consumo de fentanilo ilegal y el tráfico de armas de fuego.

Pena de muerte y cadena perpetua
Los 29 capos entregados a Estados Unidos enfrentan cargos en distritos de todo el país relacionados con extorsión, narcotráfico, asesinato, uso ilegal de armas de fuego, lavado de dinero y otros delitos y al menos seis de ellos, podrían alcanzar la pena de muerte.

Se trata de:

Rafael Caro Quintero, alias “Don Rafa”, líder fundador del “Cártel de Guadalajara”, presunto responsable del asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.
Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, exlíder del “Cártel de Juárez”. Tenía a su mando aviones para “exportar” droga a EU.
Luis Gerardo Méndez Estevane, alias “El Tío”, perteneció al grupo delictivo “Los Aztecas”, brazo armado de “La Línea”, actualmente “La Empresa”, con operación en Chihuahua.
Alder Alfonso Marín Sotelo, es solicitado por el delito de homicidio, en agravio del oficial Ned Byrd, en el condado de Wake, en Carolina del Norte. Escapó de una cárcel de Virginia y fue capturado en Guerrero.
Andrew Clark, alias “El Dictador”, fungía como enlace logístico con el CJNG y el Cártel del Pacífico. Traficaba droga desde Colombia al sur de California y Canadá, vía México.
José Rodolfo Villareal Hernández, alias “Gato”, jefe operativo del Cártel de los Beltrán Leyva en municipios de Nuevo León. Está acusado de participar en el homicidio de una persona en Texas.
En el comunicado del Departamento de Justicia también se señala que los fiscales federales evaluarán si los cargos de «terrorismo y violencia» pueden ser imputados a otros cinco capos, pues son dirigentes y miembros de organizaciones ya designadas como terroristas.

“Los acusados detenidos hoy bajo custodia estadounidense incluyen líderes y administradores de cárteles de la droga recientemente designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados, como el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste (anteriormente Los Zetas), La Nueva Familia Michoacana y el Cártel de Golfo (Cártel del Golfo).

Latest

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una...
spot_imgspot_img

Día del Trabajo 2025 en México: Derechos laborales y los nuevos retos del mundo del trabajo

El 1º de mayo no es solo un día feriado: es una fecha que nos invita a reflexionar sobre los derechos laborales conquistados y...

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología blockchain han emergido como fuerzas disruptivas que están transformando de manera significativa el sistema financiero...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una pérdida neta de 51 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, según su...