En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

México se consolida como “tierra de oportunidades” para la inversión española

En medio de la transformación digital, la crisis socioeconómica y las fluctuaciones de los mercados, Latinoamérica, especialmente México, sigue siendo un destino atractivo para los inversores españoles.

En un contexto internacional marcado por la incertidumbre, las empresas españolas ven a México como un destino clave para sus inversiones, según coincidieron varios expertos durante la presentación del informe “Panorama de Inversión Española en Iberoamérica 2025”, organizada por IE University en Madrid.

A pesar de la transformación digital, la crisis socioeconómica y las fluctuaciones de los mercados internacionales, especialmente debido a la guerra comercial, Latinoamérica —y particularmente México— continúa siendo un foco de atracción para las empresas españolas que logren adaptarse a sus retos y aprovechar el dinamismo económico de la región, destacaron los ponentes.

Aunque el país enfrenta desafíos, México sigue siendo considerado una “tierra de oportunidades” gracias a su diversidad económica y su gran población de unos 130 millones de personas, comentó Marina Colunga, directora comercial de Iberia para América Latina.

Por su parte, Óscar Esparza, jefe de Cancillería de la Embajada de México en España, subrayó la importancia de fortalecer la relación comercial entre ambos países, especialmente tras la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia en 2024.

México sigue siendo un destino atractivo para la inversión de empresas españolas

Óscar Esparza, jefe de Cancillería de la Embajada de México en España, destacó que la postura “firme” del Gobierno mexicano ante la política arancelaria de Estados Unidos y su enfoque en la cooperación internacional han sido clave para fortalecer los lazos comerciales entre México y sus principales socios.

Como “actor clave” en el comercio internacional, Esparza subrayó que el Plan México del Gobierno tiene como objetivo colocar al país “entre las diez primeras economías del mundo” y “aumentar los incentivos fiscales para atraer más inversión”.

El diplomático también destacó que las inversiones españolas siguen siendo esenciales, especialmente en Ciudad de México, pero también en otros estados como Chiapas y Sinaloa, donde la inversión española es más relevante que la estadounidense.

Según el informe “Panorama de Inversión Española en Iberoamérica 2025”, México continúa siendo el país latinoamericano con mayor presencia e interés de empresas españolas, y se espera que la inversión española en el país aumente en este ejercicio.

spot_img

Lo más reciente

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft...

Crisis por adeudos: servicios petroleros podrían detener actividades en julio

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac)...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft...

Crisis por adeudos: servicios petroleros podrían detener actividades en julio

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac)...

Para el 44% de los jóvenes, las noticias llegan primero por redes y videos

Un 44% de los jóvenes entre 18 y 24...
spot_imgspot_img

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta de México en su gira por Canadá para dialogar con mandatarios de los principales países,...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo inminente de colapso operativo, lo que podría comprometer aún más la producción de Pemex y...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft y OpenAI fue una de las más influyentes del ecosistema tecnológico global. Por ejemplo, fue...
spot_imgspot_img