En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

Negocios frontera: la nueva ola empresarial liderada por la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) ya no es solo una herramienta, es un socio inteligente, capaz de razonar y resolver problemas, y las organizaciones y el líder deben prepararse para un futuro impulsado por la IA, destaca Micrtosoft.

Esta rápida evolución de IA está impulsando la creación de nuevas organizaciones llamadas “empresas frontera”, aquellas que combinan agentes de IA y humanos, puntualiza el Informe anual del Índice de Tendencias Laborales 2025: El año en que nace la empresa fronteriza.

Estas nuevas empresas son más estructuradas en el uso de la IA, escalan rápidamente, operan con agilidad y generan valor con mayor rapidez.

Al igual que la Revolución Industrial y la era de Internet, esta transformación tardará décadas en alcanzar su máximo potencial e implicará un amplio cambio tecnológico, social y económico”, puntualiza Jared Spataro, director de marketing de IA en el trabajo en Microsoft.

El Informe que reúne la opinión de 31,000 trabajadores de 31 países, prevé que en los próximos 2 a 5 años todas las organizaciones estarán en camino de convertirse en una empresa frontera.

Además, el 82% de los líderes dice que este año replantearán aspectos claves de la estrategia y operación, en tanto, el 81% espera que los agentes se integren de forma moderada en la estrategia de IA de la empresa en los próximos 12 a 18 meses.

Importancia de la IA en la organización

La Inteligencia Artificial es clave para impulsar a las organizaciones y optimizar tareas, pues los negocios requieren actuar rápidamente ante los cambios económicos, las nuevas preferencias del consumidor y las exigencias de los accionistas.

De hecho, 53% de los líderes considera que la productividad necesita aumentar, pero el 80% de los colaboradores dice que les falta tiempo, pues de acuerdo con Microsoft, los empleados son interrumpidos cada dos minutos por reuniones o coreos electrónicos, lo que puede sumar 275 interrupciones al día

Ante este panorama, los agentes de IA pueden hacer más eficiente el trabajo e impulsar las habilidades de la fuerza laboral, debido a que el 55% de los trabajadores de empresas frontera dice que pueden ampliar su labor y tienen mayores oportunidades de realizar un trabajo significativo.

La evolución hacia la empresa fronteriza

La transformación hacia empresas frontera será diferente para cada organización; sin embargo, Microsoft destaca tres fases, que no precisamente serán lineales.

En la primera fase la IA actuará como asistente, eliminando la monotonía del trabajo y ayudando a optimizar las tareas. La segunda incorpora la IA a los equipos como «colegas digitales», asumiendo tareas específicas bajo la dirección humana. Finalmente, en la tercera fase los humanos marcarán la ruta para que los agentes realicen procesos y flujo de trabajo.

Por ejemplo. En una cadena de logística los agentes IA pueden gestionar la logística de inicio a fin, mientras que los humanos los guían, resuelven excepciones y gestionan las relaciones con los proveedores.

“El cambio es multifacético: cada industria y rol evolucionará de manera diferente a medida que la tecnología se difunde en los negocios y la sociedad”, destaca el reporte de Microsoft.

spot_img

Lo más reciente

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft...

Crisis por adeudos: servicios petroleros podrían detener actividades en julio

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac)...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft...

Crisis por adeudos: servicios petroleros podrían detener actividades en julio

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac)...

Para el 44% de los jóvenes, las noticias llegan primero por redes y videos

Un 44% de los jóvenes entre 18 y 24...
spot_imgspot_img

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta de México en su gira por Canadá para dialogar con mandatarios de los principales países,...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo inminente de colapso operativo, lo que podría comprometer aún más la producción de Pemex y...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft y OpenAI fue una de las más influyentes del ecosistema tecnológico global. Por ejemplo, fue...
spot_imgspot_img