En exclusiva:

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Nissan busca nuevos socios tras fracaso con Honda

Nissan está abierta a trabajar con nuevos socios después de que las negociaciones de fusión con Honda se hundieron, dijeron este jueves dos personas familiarizadas con el ausnto, con Foxconn de Taiwán visto como un posible candidato.

El fabricante de automóviles japonés, que atraviesa dificultades, se encuentra nuevamente en una encrucijada después de retirarse de las negociaciones con su rival más grande, Honda, para crear el tercer fabricante de automóviles más grande del mundo, un acuerdo que habría sido el último gran cambio en la cambiante industria automotriz mundial.

El CEO de Nissan, Makoto Uchida, se reunió con su homólogo de Honda, Toshihiro Mibe, este jueves temprano para decirle que quería poner fin a las discusiones después de que Honda propusiera convertir a Nissan en una subsidiaria, según una tercera fuente que tenía conocimiento del asunto. Las tres personas declinaron ser identificadas debido a la delicadeza del tema.

Nissan ahora está abierta a trabajar con nuevos socios, incluidas empresas de tecnología, mientras busca navegar por la agitación tecnológica generada por los vehículos eléctricos, los autos impulsados por software y los nuevos fabricantes chinos de rápido movimiento, dijeron las dos personas familiarizadas con su pensamiento.

También estaba abierto a trabajar con Foxconn de Taiwán, el mayor fabricante de productos electrónicos por contrato del mundo, dijo uno de ellos.

Foxconn, que fabrica los iPhone de Apple y ha estado buscando expandir su naciente negocio de fabricación por contrato de vehículos eléctricos, se acercó a Nissan para presentar una oferta, pero fue rechazada por el fabricante de automóviles, informó Reuters en diciembre.El negocio de vehículos eléctricos de Foxconn está dirigido por un ex ejecutivo senior de Nissan, Jun Seki, quien alguna vez fue visto como un contendiente para convertirse en el CEO del fabricante de automóviles, antes de que el trabajo recayera en el actual jefe, Uchida.

Los portavoces de Nissan y Honda se negaron a hacer comentarios sobre el estado de sus conversaciones y reiteraron declaraciones anteriores en las que afirmaban que su objetivo era concretar una dirección futura para mediados de febrero. Foxconn no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Diferencias crecientes

Honda y Nissan firmaron en diciembre un memorando de entendimiento para discutir una integración bajo un holding.

Pero las conversaciones se han complicado por diferencias crecientes , dijeron a Reuters varias personas familiarizadas con el asunto, y chocaron contra un muro después de que Honda dijera que quería convertir a Nissan en una subsidiaria.

Se llegó a un consenso por parte de Nissan de que las conversaciones no podían continuar bajo esa propuesta, dijo la persona con conocimiento del asunto.

Nissan formalizará la decisión de retirarse del memorando de entendimiento en una reunión de la junta directiva que se celebrará antes del anuncio de las ganancias del tercer trimestre de la compañía la próxima semana, agregó la fuente.

La postura actual de Honda es que no aceptaría una integración a menos que Nissan acepte convertirse en una subsidiaria, informó la emisora pública japonesa NHK.

Honda es el segundo mayor fabricante de automóviles de Japón, detrás de Toyota, y Nissan es el tercero más grande.

La suspensión de las negociaciones plantea interrogantes sobre cómo Nissan, que se encuentra en medio de un plan de recuperación, podrá superar su última crisis sin ayuda externa. Nissan ya ha anunciado planes para recortar 9,000 trabajadores y 20% de la capacidad global.

Las acciones de Nissan subieron 7,3% el jueves, mientras que las de Honda cayeron un 4%, revirtiendo la dirección de sus respectivos movimientos del día anterior.

spot_img

Lo más reciente

¿Se te hace más caro ir al cine? Es culpa de la inflación en México

Redacción En México, la inflación ha impactado significativamente el precio...

Corte de Caja: Escalan conflictos mundiales, tragedias aéreas y golpe a migración

Conoce las noticias más relevantes de México y el...

Ocio nocturno postpandemia: entre el refugio y la desconexión social

Las restricciones por la pandemia hicieron que muchísima gente...

Mattel presenta junto a OpenAI un innovador juguete con tecnología de IA

La industria del juguete está a punto de dar...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

¿Se te hace más caro ir al cine? Es culpa de la inflación en México

Redacción En México, la inflación ha impactado significativamente el precio...

Corte de Caja: Escalan conflictos mundiales, tragedias aéreas y golpe a migración

Conoce las noticias más relevantes de México y el...

Ocio nocturno postpandemia: entre el refugio y la desconexión social

Las restricciones por la pandemia hicieron que muchísima gente...

Mattel presenta junto a OpenAI un innovador juguete con tecnología de IA

La industria del juguete está a punto de dar...

Del padre al hijo: el reto de continuar la empresa familiar

El Día del Padre es un momento de convivencia...
spot_imgspot_img

¿Se te hace más caro ir al cine? Es culpa de la inflación en México

Redacción En México, la inflación ha impactado significativamente el precio de los boletos de cine en 2025. Según datos del INEGI, en 2025 la inflación general...

Corte de Caja: Escalan conflictos mundiales, tragedias aéreas y golpe a migración

Conoce las noticias más relevantes de México y el mundo en la semana que cierra Redacción A continuación, ALTHER Magazine presenta un resumen de las noticias...

Ocio nocturno postpandemia: entre el refugio y la desconexión social

Las restricciones por la pandemia hicieron que muchísima gente acabara encerrada en casa, y así los hogares se volvieron el centro donde pasaba todo...
spot_imgspot_img