La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó “una guerra arancelaria” con Estados Unidos, luego de la llamada que sostuvo con el presidente electo Donald Trump, con quien –dijo– no se conversó sobre la advertencia de imponer 25% de aranceles a productos mexicanos, pero sí se resaltaron los esfuerzos de México para controlar la migración, para que no lleguen más caravanas a la frontera compartida y para el combate al fentanilo.
“No va a haber potencial guerra arancelaria”, dijo cuando se le preguntó sobre el impacto que pueden tener las advertencias de imponer aranceles en la revisión del Tratado Comercial prevista para 2025.
La llamada entre la presidenta y el presidente electo ocurrió en medio de un clima de tensión, luego de que Trump amenazó a México y Canadá con imponer aranceles de 25%, hasta que no se frene la migración y tráfico de fentanilo.
“No hablamos particularmente del tema de los aranceles, sino del tema que el planteó como los asuntos de interés y que, si no pues iba a poner aranceles. No se planteó de esa manera. Fue una conversación muy amable entre ambos, coincidimos en que va a haber buena relación y que habrá momento para podernos encontrar, esa fue la conversación el día de ayer”, explicó la presidenta.
A través de sus redes sociales, la presidenta de México informó que fue una buena conversación donde se habló sobre migración y cooperación.
»En nuestra conversación con el presidente Trump le expuse la estrategia integral que ha seguido México para atender el fenómeno migratorio, respetando los derechos humanos. Gracias a ello se atiende a las personas migrantes y a las caravanas previo a que lleguen a la frontera», explicó la mandataria.
Sin embargo, en la red Truth Social, Trump afirmó que Sheinbaum aceptó frenar la migración de forma inmediata.
Al explicar el contenido de la llamada, la presidenta detalló que le explicó a Trump los esfuerzos en materia migratoria que se realizan en México y le aseguró que no llegarán caravanas a la frontera compartida.
“Le dije ‘la caravana que puso en su publicación, esa caravana en realidad no va a llegar a la frontera norte’ porque tenemos una estrategia en donde se está atendiendo en nuestro país. Entonces él evidentemente reconoció este esfuerzo que se está haciendo”, dijo este jueves en su conferencia de prensa.
“El fentanilo mata”, la campaña que mandó Sheinbaum a Trump
De acuerdo con la presidenta, también se tocó el tema de fentanilo, una sustancia que ha causado una crisis de salud en Estados Unidos.
“Él me planteó la crisis humanitaria del fentanilo que están viviendo en Estados Unidos. Me pregunto si en México teníamos problema de consumo, le dije que realmente era muy poco. Me preguntó ¿por qué?, y le dije dos temas: uno, las familias mexicanas nos cuidamos entre nosotros, somos muy unidos en nuestras familias y nos protegemos, pero además le platiqué que el presidente (Andrés Manuel) López Obrador hizo una campaña masiva de comunicación en las escuelas y en los medios de comunicación y le dije la campaña se llama “El fentanilo mata”, sostuvo.